
Como una amenaza a la independencia de poderes y, por ende, a la institucionalidad, el partido Cambio Radical, declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, se expresó el jueves 26 de junio de 2025 sobre el fallo de la Sala Plena de la Corte Constitucional, que a través de la sentencia SU-275 de 2025 le dio la razón al jefe de Estado y dejó sin competencias al Consejo Nacional Electoral (CNE) de investigarlo, de acuerdo a su fuero especial.
En su determinación, el alto tribunal indicó que la Cámara de Representantes es la única autoridad competente para asumir la investigación contra Petro, en relación con las presuntas irregularidades en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña presidencial en primera y segunda vuelta, en 2022, que lo llevó a ocupar el primer cargo de la nación en representación de la coalición Pacto Histórico, de la que fue candidato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Frente a esta decisión, la colectividad contraria al Ejecutivo se expresó: y con una publicación en la red social X reencauchó los vaticinios que había hecho el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que en las plataformas digitales y en los espacios en los que expresaba sus conceptos advirtió sobre el riesgo de que el jefe de Estado empezara a tener mayorías al interior de la Sala Plena. Enfocados, en su gran mayoría, a un deseo reeleccionista de Petro.
“La Corte frena proceso contra Petro en el CNE. Grave. Más grave: ya tiene mayorías en el alto tribunal. El petrismo empuja constituyente, ampliación de periodos y libera jefes de bandas… Así empezó el chavismo. Vargas Lleras lo advirtió: quería tomarse la Corte. Hoy se confirma", expresó la colectividad, en un mensaje en que adjuntó publicaciones de columnas de opinión del exvicepresidente, además del registro de la noticia del día en Colombia.

La ponencia frente a la decisión de dejar sin facultades al CNE para investigar a Petro estuvo a cargo del magistrado Vladimir Fernández, que ofició antes de llegar al tribunal como secretario jurídico de la Presidencia y sobre el que hay una serie de informaciones relacionadas con presuntas irregularidades en su proceso de elección en el Senado. Lo anterior, luego de haber sido ternado por el presidente Petro, pues se ha indicado que, al parecer, su elección estuvo permeada por el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
¿Cuáles eran las advertencias de Vargas Lleras frente a la Corte Constitucional?
En uno de los mensajes citados de Vargas Lleras, en una idea en la que venía haciendo énfasis, se veía cómo el también ex cadidato presidencial mostraba su preocupación por el creciente poder que, según él, el gobernante empezaba a adquirir en el alto tribunal, con la llegada de togados como Fernández, Miguel Efraín Polo, que fue elegido con el apoyo de la bancada oficialista y, próximamente, Héctor Carvajal, el abogado del presidente, que aún no toma posesión.
“Lo he advertido: este puede ser el año en que Petro se tome la Corte Constitucional. Ojalá la Corte Suprema no se equivoque al conformar las ternas para reemplazar a los magistrados Reyes y Fajardo, ni el Senado al elegir. Están en riesgo las elecciones y el futuro de Colombia”, expresó el 15 de abril el también exministro y exsenador, que empezó en las toldas del Nuevo Liberalismo, al lado del asesinado candidato Luis Carlos Galán, y luego creó su propio partido.

De hecho, en septiembre de 2024, el segundo al mando durante el gobierno de Juan Manuel Santos, otro de los que recientemente ha arreciado contra el primer mandatario, había lanzado sus primeras predicciones frente a lo que se avecinaría con Petro, las elecciones presidenciales del 2026 y, sobre todo, el riesgo de que se pierda la independencia al interior de la Corte Constitucional; pues el jefe de Estado, como lo ha hecho, iba a ternar magistrados.
“Tengo la preocupación de que, tal y como van las cosas, no sé en qué condiciones se va a surtir el proceso democrático en 2026. Porque siempre he sostenido que estamos en una línea muy delgada, en la que en cualquier día se va a quebrantar la independencia de poderes y el Estado de derecho”, indicó Vargas Lleras, que, acto seguido, hizo una dura advertencia, que en su momento desató la furia del presidente en las redes sociales.
“Falta que el año entrante (2025) el Gobierno tome el control de la Corte Constitucional. Y ahí todo se habrá perdido”, destacó Vargas Lleras, que también invitaba a los colombianos a estar atentos a la escogencia del nuevo procurador; un cargo al que terminó llegando el ex secretario general del Senado Gregorio Eljach. Esto teniendo en cuenta que, en su concepto, la fiscal General Luz Adriana es de la línea del presidente de la República.
Más Noticias
Funeral en el sur de Bogotá terminó en persecución policial: hombre disparó al aire y luego intentó escapar
El sospechoso fue perseguido a través de las cámaras de videovigilancia del Distrito, lo que permitió identificar el vehículo en el que intentó huir de las autoridades

Creadora de contenido denuncia que fue agredida durante el Festival Cordillera
La mujer denuncia que además de insultos fue halada del cabello por una asistente en aparente estado de ebriedad

La Contraloría detectó daño fiscal de $5.670 millones en la Aeronáutica Civil
Según la Contraloría, la Aeronáutica contrató el mantenimiento y operación de sistemas de tratamiento de aguas en los aeropuertos sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones ambientales exigidas

Dayro Moreno habló sobre la interna en la selección Colombia y lo que vivió en Barranquilla: “Es una familia”
El delantero de Once Caldas volvió a vestir la camiseta de la Tricolor luego de nueve años y fue ovacionado en el estadio Metropolitano, luego de su rendimiento con el equipo de Manizales
Desde Bogotá Fito Páez les dio tremendo anuncio a sus seguidores: “No se lo pierdan”
El artista argentino ofreció un repertorio que abarcó canciones clásicas y estrenos, con las que cautivó a la audiencia y reafirmó su influencia en varias generaciones de músicos y fanáticos del género
