Voceros de la Oficina de Envigado defendieron el proceso de paz urbana en Medellín tras el polémico acto en La Alpujarra con Gustavo Petro

Los temidos excabecillas conocidos de la empresa criminal en Antioquia conocidos como ‘Douglas’, ‘Carlos Pesebre’ y ‘Vallejo’ hablaron sobre lo ocurrido el 21 de junio de 2025, de Federico Gutiérrez y defendieron su proceso de par urbana

Guardar
Alias Douglas señaló que ayudaron
Alias Douglas señaló que ayudaron a más de un mandatario en Antioquia a ganar puestos de elección popular - crédito archivo Colprensa

José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, y otros voceros de la llamada Oficina de Envigado hablaron sobre su papel en los diálogos de paz urbana y la controversia generada por su aparición junto al presidente Gustavo Petro en un acto público en Medellín, en el sector de La Alpujarra, el 21 de junio de 2025.

Las reacciones continúan en redes sociales, con pronunciamientos de políticos, mandatarios locales como Federico Gutiérrez y candidatos presidenciales, quienes rechazaron lo sucedido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por este motivo, Muñoz Martínez participó la mañana del jueves 26 de junio en una extensa entrevista con la emisora W Radio.

El malestar que provocó todo lo anterior fue que compartiera tarima con los poderosos excabecillas de estructuras criminales que se movían a diestra y siniestra por el Valle de Aburrá, y más aún, porque todos fueron trasladados desde la cárcel de Itagüí bajo custodia estatal. Algo que encendió más el inconformismo por parte no solo de la oposición, sino de otros sectores.

El proceso de paz urbano

“Douglas” permanece privado de la libertad y negó tener personas a su cargo dentro de la organización (La Oficina de Envigado), pero reconoció que su liderazgo sigue ejerciendo influencia y que existe expectativa en barrios y comunas respecto a su figura.

Explicó que, más que comandar estructuras, su voz es escuchada porque en la comunidad se reconoce tanto su pasado como acciones de apoyo. Señaló que el principal objetivo de su participación es facilitar caminos de salida para jóvenes en bandas delictivas, enfatizando que muchos de ellos ingresan a estas estructuras debido a la ausencia de oportunidades y pobreza en los barrios.

En la tarima estuvieron el
En la tarima estuvieron el presidente Gustavo Petro y algunos de los capos de la cárcel de Itagüí, trasladados desde el centro penitenciario hasta el sector de La Alpujarra - crédito Presidencia

Adicional a lo anterior, alias Douglas señaló que el principal objetivo de su participación es facilitar caminos de salida para jóvenes en bandas delictivas, e hizo hincapié en que muchos de ellos ingresan a estas estructuras debido a la ausencia de oportunidades y pobreza en los barrios.

El hoy privado de la libertad sostuvo que la creación de una mesa de paz urbana responde a la necesidad de transformar un entorno marcado por décadas de violencia y subrayó que la estrategia solo será eficaz si el Estado brinda alternativas económicas y sociales.

También afirmó que el proyecto actual articula a antiguos jefes, líderes barriales y facilitadores para identificar jóvenes en riesgo y construir rutas de reintegración.

Las críticas a ‘Douglas’ y los demás reclusos trasladados de la cárcel de Itagüí

Alias Douglas reconoció las críticas al proceso, en especial por la falta de un marco normativo integral y la percepción de impunidad, pero defendió su participación en actos públicos.

"Douglas" aseguró que hay "doble
"Douglas" aseguró que hay "doble moral" luego de las reacciones por parte de la oposición y varios sectores que reprocharon que aparecieran en medio de un acto oficial del presidente Gustavo Petro - crédito Presidencia de la República y archivo Colprensa

De igual forma, se comprometió a los integrantes del proceso a contar la verdad y aportar a la reparación de las víctimas.

Pero más adelante, “Douglas” afirmó que quienes suscriban acuerdos deben cumplirlos y que el sometimiento no busca beneficios extraordinarios, sino la posibilidad de construir paz y una vida alejada de la criminalidad.

Esto dijeron los demás voceros: ‘Carlos Pesebre’ y ‘Vallejo’

Voceros de la mesa, como Freyner Alfonso Ramírez, conocido como alias Carlos Pesebre, y Jorge Vallejo, alias Vallejo, señalaron que los avances dependen de la voluntad estatal.

Sin embargo, insistieron en que sin sustitución económica y con persistencia de economías ilegales, es difícil garantizar la erradicación de fenómenos como la extorsión y el microtráfico.

Alias Carlos Pesebre fue uno
Alias Carlos Pesebre fue uno de los tres voceros que concedió la entrevista desde la cárcel de Itagüí - crédito archivo Colprensa y Fiscalía

“Douglas” admitió su participación histórica en actividades criminales, aunque cuestionó los procesos judiciales que lo condenaron por secuestro y otros delitos, asegurando que su figura fue utilizada como trofeo durante investigaciones.

Aceptó que la imagen de liderazgo criminal sigue pesando, pero insistió en que el esfuerzo es por la paz, sin negar el daño causado.

Además, reiteró que los voceros participan como puente entre el Estado y las estructuras, pero no ostentan control absoluto sobre ellas, pues la dinámica del crimen organizado responde a múltiples factores y actores. Un detalle que fue cuestionado por el periodista Julio Sánchez Cristo, que le preguntó que si ya no son líderes de las empresas criminales cómo es que tienen tanta influencia aún.

Sin embargo, se conoció que ese sábado, en medio del evento de Gustavo Petro, se anunció el lanzamiento de un programa con el Gobierno cuyo fin es prevenir que los menores lleguen a estas estructuras criminales.

Gustavo Petro criticó a Federico
Gustavo Petro criticó a Federico Gutiérrez por lo sucedido con la Lotería de Medellín - crédito @petrogustavo

Influencia política y respaldo en campañas: supuesta relación entre Gustavo Villegas y Federico Gutiérrez

“Douglas” relató sus relaciones con autoridades locales, detallando una supuesta cercanía de años con el exsecretario Gustavo Villegas y el presunto apoyo dado a la campaña de Federico Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín, al considerar que su aspiración representaba un cambio positivo para la ciudad.

“A mí me dijeron que había un concejal (Federico) que tenía energía para la Alcaldía, que quería que lo apoyaran y yo les dije a los muchachos que lo apoyaran, que se sentaran con ellos y que cuadraran (…). Apoyé a esa persona, convencí a los demás de que había que votar por él, que él era el cambio que necesitábamos que quedara de alcalde porque si él quiere a Medellín yo también lo quiero porque es que por algo hemos dado la sangre por Medellín”, relató Muñoz Martínez.

El alcalde de Medellín cuestionó
El alcalde de Medellín cuestionó la presencia de algunos cabecillas de organizaciones criminales locales en un evento realizado en el centro de la capital antioqueña - crédito Alcaldía de Medellín/Presidencia

A su vez, negó haber cfavores a cambio, asegurando que el respaldo obedeció a la búsqueda de estabilidad para Medellín.

Como respuesta a esto, Federico “Fico” Gutiérrez negó conocer una investigación contra su campaña a la presidencia de Colombia y un día antes de la entrevista de “Douglas”, el alcalde de Medellín fue denunciado ante la Fiscalía por presuntos nexos con grupos ilegales.

Asimismo, “Fico” se defendió tras el mensaje de Petro en su cuenta de X donde mencionó que Luisa Fernanda Jaramillo Hernández, esposa de Rubén Callejas, que se desempeñó como subgerente de la entidad, resultó ganadora de uno de los premios secos por cerca de mil millones de pesos de la Lotería de Medellín.

El testimonio de alias Douglas sería clave, y esto no pasó por alto para el representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Alejandro Ocampo, que radicó la denuncia formal.

Entretanto, Muñoz reconoció que la organización supuestamente ha influido en campañas políticas y apoyado a diferentes gobernantes, pero sostuvo que tales colaboraciones se decidirán en contextos oportunos ante las autoridades.

Jorge de Jesús Vallejo Alarcón
Jorge de Jesús Vallejo Alarcón (izq.), conocido con el alias de Vallejo y vocero de Paz Urbana, ocupó el lugar de Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, cuando fue detenido en 2017 - crédito Policía y archivo Colprensa

A todos, a la mayoría, les he colaborado, pero esas son cosas que uno dice en su momento, porque uno sabe las consecuencias a donde vamos a llegar, entonces cuando sea el momento oportuno lo vamos a hablar ante el que nos toque”, mencionó de forma tajante “Douglas”.

Al final, cerraron diciendo que muchos integrantes de la mesa tienen derecho a la libertad, pero que su principal demanda es vivir en tranquilidad y contribuir al fin del ciclo de violencia en Medellín y el Valle de Aburrá.

Más Noticias

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 14 de octubre

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico

Pronóstico del clima en Cali para antes de salir de casa este 14 de octubre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cali

Pronóstico del estado del tiempo en Medellín para este 14 de octubre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 14 de octubre

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 14 de octubre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este
MÁS NOTICIAS