
La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció la conformación de un equipo especializado para sancionar a los influenciadores que inciten a cometer infracciones de tránsito, tras una serie de incidentes recientes que han puesto en riesgo la seguridad vial de la ciudad.
Esta medida surge en respuesta a la proliferación de contenidos en redes sociales en las que “creadores de contenido” se graban realizando maniobras peligrosas y motivan a sus seguidores a imitarlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de ellos fue el streamer Mr. Steven, tras un incidente ocurrido el 18 de junio de 2025 en la avenida Las Palmas, en la capital de Antioquia.
La situación ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Por tal motivo, la decisión se apoya en la directriz del Ministerio de Transporte, que autoriza el uso de material audiovisual como prueba para iniciar procesos sancionatorios, explicó El Colombiano.
El detonante de esta iniciativa fue un caso ocurrido en la vía Las Palmas, en la que un influenciador conocido en redes sociales como Mr. Steven (también conocido como MrStivenTC) protagonizó un video en el que ejecutaba maniobras riesgosas en motocicleta, hasta que terminó sufriendo un accidente.
De acuerdo con declaraciones del secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, este individuo acumula varias infracciones de tránsito en los últimos seis meses.
A raíz de esa reincidencia, se inició el proceso para la suspensión de su licencia de conducción, en cumplimiento del artículo 124 del Código Nacional de Tránsito, que permite suspender la licencia a quienes acumulen dos o más comparendos en un periodo de seis meses, sin importar el lugar del país donde se hayan impuesto.
La Secretaría de Movilidad ya tiene identificados a otros seis creadores de contenido que han incurrido en conductas similares, por lo que se evalúa la suspensión de sus licencias, tal y como ocurrió con Mr. Steven, destacó el mismo medio local.

El equipo creado por la Secretaría no solo se enfocará en influenciadores, sino en los conductores que huyen de siniestros viales, una problemática que ha cobrado relevancia en los últimos meses.
El uso de material audiovisual, tanto de redes sociales como de sistemas de cámaras públicas y privadas, se convirtió en una herramienta clave para la identificación y sanción de estos comportamientos.
Mr. Steven y su relación con las autoridades
El incidente quedó registrado en video y se difundió rápidamente en plataformas digitales, donde se observa al influenciador perder el control del vehículo cuando viajaba acompañado por un pasajero.
La grabación multiplicó las críticas al streamer, que ya había sido señalado previamente por conductas riesgosas al volante.

Usuarios en redes sociales recordaron episodios anteriores donde MrStivenTC fue captado sin casco, sin seguro obligatorio y escapando de controles de autoridades de tránsito.
Comentarios de internautas exigieron medidas de las autoridades locales ante los reiterados comportamientos que, según alegan, representan un peligro tanto para él como para otros ciudadanos.
MrStivenTC, que suma más de cuatro millones de seguidores en Instagram y difunde contenido en la plataforma Kick, ha recibido cuestionamientos similares fuera de Colombia.
En febrero de 2025, organizó una caravana sin autorización en Guayaquil, Ecuador, que generó bloqueos y desorden en el tránsito local. Dos meses después, encabezó una rodada no autorizada en Ciudad de Guatemala, suscitando de nuevo críticas por afectaciones a la movilidad.
En relación con un evento realizado en Cali, el influenciador reconoció en video que era consciente de los riesgos, pero dijo asumirlos en representación de su ciudad.
El hecho reavivó discusiones sobre la responsabilidad de los creadores de contenido al convocar actividades masivas en espacio público sin trámites ni permisos requeridos.
Además de estos hechos, el streamer enfrentó en marzo de 2025 una detención de 24 horas en Bahamas, acusado de posesión y consumo de marihuana, situación que él atribuyó a desconocimiento de la legislación local y a la entrega de la sustancia por parte de un seguidor.
Más Noticias
Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Miguel Ángel Borja no continuará en River Plate para 2026, según reporta la prensa argentina
La salida del jugador colombiano y otros futbolistas históricos del equipo es el inicio de una transformación en el club, que busca recuperar protagonismo en el torneo argentino

Ricardo Roa defiende su gestión tras la sanción del CNE por topes en campaña Petro Presidente: “La decisión no es definitiva y podremos demostrar plenamente nuestro buen proceder”
El exjefe de campaña presidencial anticipa que el proceso administrativo permitirá a las autoridades revisar los argumentos de su defensa
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy



