Ricardo Roa descartó rumores sobre su salida de Ecopetrol y defendió su gestión exploratoria

Los rumores sobre su eventual salida también se vieron alimentados por la revelación de que Ecopetrol firmó un otrosí con una firma estadounidense, con el objetivo de investigar los efectos que ciertos escándalos podrían estar generando en la percepción del mercado internacional

Guardar
En las últimas semanas, distintas
En las últimas semanas, distintas versiones periodísticas habían sugerido la posibilidad de un cambio en la cúpula directiva de Ecopetrol - crédito Reuters

En medio de versiones que han circulado recientemente en medios de comunicación, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, aseguró que su permanencia al frente de la compañía no ha estado en discusión dentro de la Junta Directiva.

La afirmación se dio durante su participación en el Congreso de Andesco, que se celebra en Cartagena, donde abordó tanto su situación personal como el rumbo estratégico de la empresa estatal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según estas informaciones, el Gobierno estaría contemplando un movimiento en el que el actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, asumiría la presidencia de Ecopetrol, mientras que Roa pasaría a ocupar la cartera ministerial. Sin embargo, el propio Roa desmintió que esa posibilidad haya sido discutida en el seno de la compañía.

Los rumores sobre su eventual salida también se vieron alimentados por la revelación de que Ecopetrol firmó un otrosí con una firma estadounidense con el objetivo de investigar los efectos que ciertos escándalos podrían estar generando en la percepción del mercado internacional.

Las controversias están relacionadas con su papel como gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro y la compra de un apartamento de lujo en condiciones presuntamente irregulares.

Durante su intervención, Roa también abordó el debate sobre la política energética de Ecopetrol. Aseguró que la empresa no ha desviado su enfoque del desarrollo de actividades exploratorias para priorizar exclusivamente las energías limpias, como se ha afirmado en algunos sectores.

Ricardo Roa aseguró que la
Ricardo Roa aseguró que la empresa no ha desviado su enfoque del desarrollo de actividades exploratorias para priorizar exclusivamente las energías limpias, como se ha afirmado en algunos sectores - crédito Reuters

Según explicó, el portafolio de inversiones de la compañía mantiene un equilibrio entre las apuestas por la transición energética y la sostenibilidad de la producción de hidrocarburos.

En ese sentido, destacó que en mayo de 2025 Colombia alcanzó una producción de 771 mil barriles diarios de petróleo, la cifra más alta registrada en los últimos 13 años.

Ecopetrol, como principal actor del sector, continúa siendo responsable del 70% de las reservas de hidrocarburos del país, lo que reafirma su papel estratégico en la seguridad energética nacional.

Además, se informó que para este año se han destinado más de 700 millones de dólares a iniciativas de exploración de petróleo y gas.

Entre los proyectos recientes se encuentra la declaración de comercialidad del bloque Lorito, lo que representa un paso significativo en la consolidación de nuevas fuentes de producción.

Ecopetrol, como principal actor del
Ecopetrol, como principal actor del sector, continúa siendo responsable del 70% de las reservas de hidrocarburos del país, lo que reafirma su papel estratégico en la seguridad energética nacional - crédito Reuters

El presidente de la petrolera insistió en que, pese a los desafíos, la seguridad energética del país se encuentra garantizada, y reiteró el compromiso de la empresa con una transición energética progresiva que no comprometa la autosuficiencia ni la estabilidad del sector.

Ecopetrol aumentará oficialmente sus reservas de crudo: declaró comercialidad del campo Lorito, en el Meta

Asegurar la totalidad de la propiedad sobre el bloque CPO-09 resultó fundamental para Ecopetrol, luego de adquirir el 45% que aún permanecía en manos de Repsol en diciembre del año pasado. Esta transacción permitió a la petrolera estatal avanzar hacia la declaración oficial de comercialidad del campo Lorito, ubicado en el departamento del Meta, lo que representa la mayor incorporación de reservas de crudo de la última década en Colombia. Según informó el medio este martes 24 de junio de 2025, el volumen original estimado en el yacimiento alcanza los 2.154 millones de barriles, consolidándolo como el séptimo más grande del país en este rubro.

De acuerdo con las declaraciones del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, durante una rueda de prensa, la empresa proyecta la extracción de aproximadamente 250 millones de barriles de petróleo de este nuevo campo. Esto equivale a un índice de reposición de reservas del 100% en un solo año, una cifra que supera significativamente el promedio de reposición nacional de años recientes. “Es una cantidad superior a la cifra de reservas probadas de crudo. Es el séptimo yacimiento más grande del país en crudo. De allí vamos a poder extraer unos 250 millones de barriles de petróleo, es el índice de reposición de reservas de 100 % de un año”, sostuvo el directivo, según consignó el medio.

La petrolera también dio a
La petrolera también dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales - crédito Ecopetrol

El surgimiento de Lorito como uno de los activos más relevantes para la petrolera estatal se remonta al hallazgo de crudo extrapesado registrado en marzo de 2018. Dicha fase incluyó la perforación de cuatro pozos clave: Lorito-1, Lorito A1, Tejón-1 y Guamal Profundo-1. Posteriormente, la delimitación del yacimiento concluyó el 10 de octubre de 2024 tras las pruebas de producción realizadas en el pozo Guamal Profundo-1, informó Ecopetrol durante la presentación oficial.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria

El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

La Fuerza de las Regiones:

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son
MÁS NOTICIAS