
El comediante y empresario colombiano Alejandro Leiva, conocido como Piter Albeiro, encendió la polémica en redes sociales al compartir su visión crítica sobre las donaciones que realizan los supermercados a través de sus cajas registradoras, una práctica que, según él, oculta un trasfondo desconocido para la mayoría de los consumidores.
A través del pódcast Hablando miércoles, del creador de contenido, Juancito, presentó una declaración contundente y expresó su molestia frente a esta dinámica habitual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Cuando vas a pagar en la caja, la cajera te ofrece donar plata: ‘¿Desea donar un dólar?’ Y lo normal es que la gente diga que sí o le da pena y dona ese dólar. A mí me da piedra eso. Yo lo voy a confesar”, afirmó con vehemencia.
La idea del formato es tocar temas variados, “entre música, política, y acontecimientos importantes”, con el fin de “entretener de la mejor manera posible” al público. Por eso, Piter Albeiro y Juancito tocaron uno de los temas que a veces les ha causado intriga y molestia, tanto a ellos como seguidores que les han escrito.

Según el humorista, el problema no es dar de su propio dinero a quienes lo necesitan o a obras importantes, sino que los grandes almacenes no donan recursos propios, ya que utilizan el dinero de los clientes y lo presentan como una acción social propia.
“Si una empresa tan grande, con 200 supermercados, quiere donar, usan el dinero de los clientes. Cuando entregan esa donación, no dicen ‘esto es de parte de Juancito o de la señora que pasó por la caja’, sino que aseguran que es de parte del supermercado”, criticó Piter Albeiro.
Explicó que estas compañías obtienen beneficios tributarios gracias a las donaciones hechas por los consumidores, eximiéndose del pago de ciertos impuestos. “Con esa donación se eximen de impuestos, es decir, toda la plata que hacen les resulta doblemente rentable. ¿Y por qué no son capaces de donar de lo de ustedes?”, cuestionó.
El también empresario agregó que estas cadenas, en muchos casos, utilizan las fundaciones como parte de su estructura empresarial y no como un acto de altruismo: “Consiguen personas para que les manejen la fundación y con esa misma plata les pagan a ellos”.
A pesar de sus críticas, Piter Albeiro aclaró que no está en contra de ayudar a quienes más lo necesitan, sino que se opone a la falta de transparencia en la gestión de donaciones.
“Ojo, me parece demasiado bien que se quiera ayudar a la gente. Lo que no me parece bien es que no lo hagan genuinamente, sino a través de un negocio. Prefiero donar directamente a la fundación”, afirmó.
También dejó un mensaje para quienes deseen aportar a causas sociales: “No estamos diciendo con esto que no done, estamos diciendo la verdad que hay detrás de lo que algunos hacen”.
Las declaraciones de Piter Albeiro generaron debate sobre la ética de las grandes superficies al involucrar a sus clientes en prácticas filantrópicas que podrían obedecer más a beneficios fiscales que a una verdadera responsabilidad social.
Entre los comentarios de los internautas se destacan frases como: “Yo sin pena les digo que no”; “Qué buen análisis, yo no lo había visto de esa manera”; “Así es como funciona la tal gotita del éxito. Con pena o sin pena siempre digo que no por esto mismo”; “Pensé que era a la única que le daba rabia esto. Yo también siempre digo que no”; “Obviamente las empresas para bajar sus impuestos hacen donaciones, pero cuando le piden al cliente que haga un aporte, la donación no sale de la empresa sino de los clientes”.
Más Noticias
Crimen de Jaime Esteban Moreno Jaramillo: testigo relato el momento de la golpiza que sufrió el joven universitario a la salida de una fiesta de Halloween: “se escucharon dos totazos seguidos”
La descripción de la testigo sobre el momento posterior al ataque confirmó que el joven cayó al suelo, sangrando abundantemente y convulsionando, sin recibir ayuda inmediata

Gustavo Petro sacó pecho por el aumento de las exportaciones en Colombia: “Este es el modelo económico y de articulación a la economía mundial que prometí”
El presidente resaltó las ventas al exterior de productos agrícolas e industriales, que superaron a los energéticos y minerales, y le atribuyó el logro a su modelo económico

Un muerto y dos policías heridos deja una riña en un barrio de Medellín: todo se originó por una pelea de hermanos con cuchillo
Un individuo perdió la vida luego de atacar a uniformados con un arma blanca en el barrio Olaya Herrera, hecho que generó tensión en este sector de la capital antioqueña

Hernán Cadavid se metió en la pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda y se despachó contra el candidato del petrismo: “Se le van a volver a borrar los chats con delincuentes condenados”
El respaldo público de Cadavid al discurso de Hernández avivó la polémica política, al sugerir que Iván Cepeda ya ha borrado chats con personas condenadas tras polémicos señalamientos en el Congreso

Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo




