
En la tarde del 25 de junio, el presidente Gustavo Petro firmó el acuerdo de ley que convierte en realidad la reforma laboral; sin embargo, su discurso posterior estuvo enfocado en otros temas.
Además de hablar de los trabajadores en Colombia, el mandatario indicó que le gustaría trasladar la estatua de la libertad (bahía superior de Nueva York) a Cartagena, y hasta aprovechó para responder a quienes lo cuestionaron por el evento registrado en La Alpujarra, Medellín, el 21 de junio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Cabe recordar que en esa ocasión el presidente entregó un balance de los avances de la Paz Urbana, que cumplió dos años y consiste en la negociación del Estado con cabecillas de estructuras criminales condenados y recluidos en la cárcel de Itagui. El presidente recibió críticas por estar en tarima con varios de los líderes de la delincuencia, como “Douglas” “Pesebre” o “Lindolfo”.

El mandatario respondió a las críticas
Debido a que uno de los detractores del presidente fue el expresidente César Gaviria, Gustavo Petro decidió responderle al pereirano de manera tajante.
“En Medellín, nos lo repite la prensa, parece que no funciona el artículo 22 que habla del derecho a la paz. Llevar unos presos que siguen presos, delante de las víctimas, para hablar de indemnización y verdad, asustó a la clase política antioqueña”.
En su discurso, Gustavo Petro recordó el acuerdo al que llegó el Estado colombiano durante la administración de Gaviria con Pablo Escobar, líder del cartel de Medellín que sostuvo una guerra contra el país en los 80 y 90.
“Por qué la verdad asusta. Ellos hacían acuerdos con los delincuentes, hay sí, porque no estaban presos, alguno fue Pablo Escobar y les hizo moñona. Ahora salen a atacarme porque hicieron un acuerdo en beneficio de Pablo Escobar, no de sus víctimas”, indicó el presidente.
El mandatario cambió de tema rápidamente, no sin antes reafirma que su intención es que los cabecillas de las estructuras reparen a las víctimas: “Cómo es posible que estén en la tarima, yo solo quiero que digan la verdad”.
La “negociación” de Colombia con Escobar

Con intermediación del padre Rafael García Herreros, en junio de 1991 el líder del cartel de Medellín negoció con el Gobierno nacional los términos de su rendición, en la que el criminal parecía el juez y el Estado el interesado en llegar a un mal acuerdo.
El 19 junio se registró la entrega de Pablo Escobar, que escogió el lugar en el que estaría recluido, un terreno en Envigado construido para que pudiera tener una visión de Medellín y varias opciones de salida en caso de tener que escapar.
Los guardias del sitio eran oficiales corruptos por el dinero del narco u hombres de confianza del criminal, por lo que lejos de ser una prisión, La Catedral se convirtió en una mansión más de Pablo Escobar, con la diferencia de que el Estado sabía dónde estaba.

Dentro de prisión, Escobar llevó a cabo reuniones del cartel de Medellín, fiestas con mujeres, algunas de ellas de la farándula colombiana, y organizó partidos de fútbol con figuras de la selección Colombia.
El narco vivía cómodamente dentro de prisión, pero no podía controlar su negocio, lo que lo llevó a sospechar que sus socios lo estaban traicionando. Escobar especulaba que dos miembros del cartel estaban escondiendo 6.000 dólares para evitar el pago obligatorio que él obligaba como cuota para permitir trabajar en sus rutas.
El 4 de julio de 1992, Pablo Escobar ordenó el asesinato de Gerardo “Kiko” Moncada y Fernando “El Negro” Galeano, provocando que César Gaviria ordenara que el capo fuera trasladado a una prisión en la que pudieran tener control de sus actos.
En respuesta, Escobar secuestró al viceministro de Justicia Eduardo Mendoza, que se iba a encargar del traslado; de la misma forma, los uniformados que intentaron ingresar a La Catedral fueron enfrentados por hombres del capo, gran parte, personas que en teoría eran guardias de la prisión. Todo esto posibilitó que el narcotraficante escapara de la cárcel el 22 de julio de 1992.
Más Noticias
Kendrick Lamar en Bogotá: devolución de boletas tras suspensión del concierto en el Vive Claro
Los reembolsos se harán automáticamente a través de Ticketmaster con el método de pago original

Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta
