
El presidente Gustavo Petro informó a la Corte Suprema de Justicia sobre su salida del país entre el viernes 27 de junio y el jueves 3 de julio de 2025 hacia Francia y España.
En ausencia del jefe de Estado, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social, asumirá las funciones constitucionales y legales como ministro delegatario, con atribuciones para ejercer el despacho presidencial mientras dure el viaje.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante este periodo, Gustavo Petro tiene previsto participar en una reunión de alto nivel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas y realizar una visita oficial con autoridades locales de España.

De acuerdo con el decreto 0733, con fecha del 26 de junio de 2025, se lee que de conformidad con el artículo 196 de la Constitución Política, “cuando el presidente de la República se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo, el ministro a quien corresponda, según el orden de precedencia legal, ejercerá bajo su propia responsabilidad las funciones constitucionales que el presidente le delegue, tanto aquellas que le son propias como las que ejerce en su calidad de jefe de gobierno. El ministro delegatario pertenecerá al mismo partido o movimiento político del Presidente".
Entre líneas, el documento detalla que “el ministro de Salud y Protección Social, doctor Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez está habilitado para ejercer las funciones constitucionales y legales como ministro delegatario”.

Gustavo Petro canceló anterior viaje a Francia por atentado contra Miguel Uribe Turbay
El presidente Gustavo Petro Urrego canceló en la noche del 7 de junio su viaje programado a Niza, Francia, donde tenía prevista su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, según comunicó la Presidencia de la República.
La decisión se relacionó directamente con los hechos de violencia registrados ese mismo día en el occidente de Bogotá, donde el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, en el occidente de Bogotá.
En un comunicado emitido a la opinión pública, el Gobierno nacional informó que la suspensión del desplazamiento presidencial obedeció a la gravedad del ataque contra Uribe, así como al compromiso del Ejecutivo con la defensa de la institucionalidad y la protección de todos los actores democráticos en el país.

La administración Petro destacó que “por razones relacionadas con el atentado perpetrado en la tarde de hoy contra el senador Miguel Uribe Turbay, ha decidido cancelar el viaje internacional que el señor Presidente de la República, junto con varios de sus ministros, tenía programado para la noche de hoy”.
El mismo documento señaló que el presidente Petro impartió instrucciones para que todas las entidades competentes prioricen acciones institucionales que permitan garantizar la seguridad de los líderes políticos, esclarecer los hechos y fortalecer la confianza en el Estado de Derecho.
La Presidencia reiteró su rechazo a la violencia política y expresó su solidaridad con la familia del senador Uribe Turbay y con todos quienes resultaron afectados por el ataque.
En sus cuentas oficiales en redes sociales, el jefe de Estado también manifestó su posición frente al atentado y compartió un mensaje dirigido tanto a la familia Uribe Turbay como a la sociedad colombiana.
El mandatario afirmó: “Ay Colombia y su violencia eterna. Quieren matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre. Respeten la vida, esa es la línea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos también son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad”.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 13 de septiembre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Álvaro Uribe arremete contra la salud: “la han destruido y ahora quieren acabársela de robar con una ley”
El expresidente afirmó que muchas personas deben dejar de comprar alimentos básicos para poder adquirir medicinas, y acusó que la nueva ley busca rematar el sistema

Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
