
Una controversia, al parecer, con alcance judicial, suscitó Nicolás Petro, primogénito del presidente de la República, Gustavo Petro, por cuenta de su celebración de cumpleaños en la que estuvo presente su madrastra y la primera dama Verónica Alcocer.
El vástago del jefe de Estado que es procesado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en principio no puede reunirse con más personas señaladas en esa investigación, y la esposa de su padre, estaría mencionada en el mismo, recogieron en el periódico regional El Colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Recordaron que la autoridad judicial determinó que el proceso a Petro hijo avanzaría con medidas de aseguramiento no privativas de libertad, lo que implica la obligación de no salir de Colombia, asistir a cada audiencia, mantenerse alejado de actividades políticas y evitar cualquier contacto con otros imputados en el caso.
A pesar de estas restricciones, recientemente surgieron indicios de un posible incumplimiento de su parte ya que días atrás, durante la celebración de su cumpleaños, Laura Ojeda, su actual esposa, publicó imágenes en las redes sociales en las que ambos aparecen en la Casa de Huéspedes Ilustres de Cartagena.
En dichas fotografías también figura Verónica Alcocer, quien está vinculada a las líneas investigativas del caso, explicaron en el diario medellinense.

“Hoy cumple mi complemento, mi todo, mi amor lindo... Gracias por darle vida a nuestras vidas, te amamos como el mar infinito, gigante [sic]”, citaron de la publicación de Ojeda.
El proceso judicial se originó tras las declaraciones de Daysuris del Carmen Vásquez, más recordada como Day Vásquez, excompañera sentimental de Nicolás Petro. Ella afirmó ante autoridades y medios de comunicación que el hijo del presidente habría recibido recursos de cuestionados personajes de la Costa Caribe.

Además, aseguró que hubo una infidelidad de Petro con su amiga Laura Ojeda, situación que se hizo pública y derivó en nuevas investigaciones, recogieron en ese medio de comunicación.
En el contexto actual del caso, la defensa de Nicolás Petro solicitó que se practique una valoración psicológica a Vásquez, argumentando que existen contradicciones entre sus afirmaciones públicas y las ofrecidas ante la justicia.

Asimismo, el abogado defensor requirió acceso total al teléfono móvil de Vásquez, con el objetivo de revisar posibles conversaciones con funcionarios del ente acusador que pudieran evidenciar coordinación, informó el mismo periódico.
En relación a la estadía en Cartagena, fuentes de la Fiscalía consultadas por El Colombiano señalaron que Nicolás Petro tiene terminantemente prohibido acercarse a Verónica Alcocer, la primera dama.
Las autoridades investigan si hubo algún tipo de contacto entre ambos durante el evento, lo cual constituiría una infracción a las medidas establecidas por la justicia. Estas restricciones forman parte de las garantías procesales en curso, cuyo propósito es evitar la alteración de pruebas y testimonios.

De acuerdo con la investigación a Nicolás Petro, durante la campaña presidencial de 2022 recibió dineros por parte de Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, conocido como el Hombre Marlboro, quien cumplió una condena por delitos de narcotráfico; así como de Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso ‘El Turco’ Hilsaca, quien tuvo procesos penales, en los que resultó absuelto, por homicidio y financiación de grupos paramilitares.
No obstante, según el material probatorio que recopiló la Fiscalía General de la Nación, el primogénito del presidente si bien captó esos supuestos recursos para las actividades proselitistas de su padre, nunca los allegó a la campaña, sino que se los apropió, por lo que se le imputaron los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Y aunque inicialmente, Petro hijo aceptó su responsabilidad en esas conductas contra la ley, para lograr un preacuerdo, finalmente se retractó y señaló que lo hizo por el constreñimiento que ejerció en su contra el ente acusador.
Más Noticias
Gustavo Bolívar augura el éxito del petrismo en las elecciones de 2026: “Nos pone en segunda vuelta sí o sí”
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder

El ‘paraíso de los postres’: un mágico destino que está a cuatro horas de Bogotá, así puede llegar
En este pequeño municipio, la vocación repostera de sus habitantes se transforma en parte esencial del desarrollo turístico y cultural

Festival Cordillera 2025: atento a los artículos que podrá ingresar y los que no, el evento se celebrará en el Simón Bolívar
La lista de invitados incluye figuras icónicas de la música como Carlos Vives, Miguel Bosé, Rubén Blades y Fito Páez, que encabezarán el festival junto a bandas y agrupaciones de reconocimiento continental

El dúo Mathame traerá NEO a Bogotá, su ambicioso espectáculo de techno y arte visual
Infobae Colombia habló con Amadeo y Matteo Giovanelli, responsables del espectáculo que presentarán en la capital del país el próximo 12 de septiembre

En Europa se votará una resolución para rechazar la presunta alianza entre Petro y Maduro: así lo sentenció una congresista
La representante aseguró que desde el Viejo Continente ya tienen identificado al presidente Gustavo Petro como uno de los socios más relevantes del dictador venezolano
