A través de un video se pudo observar la brutal agresión a una mujer durante una cabalgata en Pitalito, Huila, misma que ha encendido el debate sobre la violencia de género en espacios públicos y la respuesta institucional ante estos hechos.
Daniela Fandiño Liévano, coordinadora de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género de la Policía Nacional (Emfag), afirmó a Diario del Huila que “la Policía Nacional rechaza categóricamente cualquier manifestación de violencia contra la mujer y reitera su compromiso con la protección de sus derechos”.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El incidente ocurrió en la avenida Paisajística del municipio de Pitalito, al sur del departamento de Huila.
El video, que recientemente se viralizó en redes sociales, muestra a una mujer siendo golpeada repetidamente con un látigo, conocido localmente como “perrero”, por un hombre que participaba en el evento.
La agresión, que también alcanzó a una persona que intentaba grabar la escena con su teléfono móvil, provocó una ola de indignación y rechazo en la comunidad local y nacional.

Según el testimonio de la víctima y su acompañante, ambos procedentes del municipio de Isnos, el altercado se originó cuando un caballo que participaba en la cabalgata chocó contra su vehículo.
Al intentar obtener una explicación por los daños causados a su automóvil, uno de los jinetes reaccionó de manera violenta, propinando varios golpes a la mujer con el “perrero”.
La respuesta de las autoridades fue inmediata. La Policía Nacional activó los protocolos de atención a víctimas de violencia de género, desplegando la Patrulla Púrpura, una unidad especializada en la atención de estos casos.
El objetivo principal fue localizar a la víctima para brindarle acompañamiento psicosocial, asesoría jurídica y activar las medidas de protección necesarias para salvaguardar su integridad y derechos.
Paralelamente, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) inició el proceso investigativo para identificar al agresor, recolectar testimonios de testigos presenciales y obtener el material probatorio que permita avanzar en su judicialización.

La teniente Daniela Fandiño Liévano, coordinadora de la Estrategia Mujer, Familia y Género, subrayó la importancia de la labor investigativa. “La Seccional de Investigación Criminal ya adelanta las labores correspondientes para identificar plenamente al agresor, ubicar a testigos y recolectar material probatorio que permita esclarecer este hecho”, señaló Fandiño Liévano a La Última.
Esta labor, según detalló la funcionaria, es fundamental para garantizar que el responsable enfrente las consecuencias legales de sus actos y para enviar un mensaje claro de cero tolerancia frente a la violencia de género.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de prevenir y denunciar la violencia basada en género, especialmente en contextos de festividades públicas donde el consumo de alcohol y la masividad pueden generar situaciones de riesgo.
Las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita avanzar rápidamente en la identificación y captura del agresor.
Además, han enfatizado la importancia de denunciar estos hechos, incluso cuando la víctima no lo haga directamente, ya que el material audiovisual y los testimonios ciudadanos pueden ser determinantes en el proceso judicial.
La Policía Nacional recordó que las líneas 155 y 123 están habilitadas para recibir reportes relacionados con violencia contra la mujer, e instó a la comunidad a no permanecer en silencio ante este tipo de situaciones.

“Reiteramos nuestro llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho de violencia basada en género. La colaboración de la comunidad es clave para avanzar en la identificación y judicialización de los responsables”, enfatizó Fandiño Liévano a El Nuevo Día.
La familia afectada, que intentó resolver el incidente con los organizadores de la cabalgata, no obtuvo respuesta, lo que ha generado cuestionamientos sobre la responsabilidad de los organizadores en la prevención y atención de situaciones de riesgo durante este tipo de eventos.
Más Noticias
Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios



