El representante a la Cámara por el Pacto Histórico Alejandro Ocampo radicó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el actual alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por presuntos vínculos con grupos armados ilegales durante su primer periodo de gobierno, entre 2016 y 2019.
La acusación se sustenta principalmente en las declaraciones de José Leonardo Muñoz, alias Douglas, vocero de la llamada mesa de paz urbana de Medellín, que ha manifestado públicamente que existieron acercamientos y acuerdos entre integrantes de estructuras criminales de la ciudad y funcionarios de la administración de Gutiérrez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En particular, “Douglas” señala que uno de los compromisos de esas conversaciones fue la designación de Gustavo Villegas como secretario de Seguridad, debido a que este mantenía comunicación directa con dichos grupos ilegales.
A través de un video difundido en sus redes sociales, Ocampo reafirmó la gravedad de las acusaciones y citó textualmente partes del testimonio de “Douglas”. En su intervención, el congresista expresó: “Se los dije. Hoy lo dije. Los voceros de la estructura armada de Medellín ingresaban a la alcaldía de Medellín, tenían pactos con los alcaldes y hasta hablaban con Fico Gutiérrez. ¿Escuchen ustedes lo que ellos dicen que por qué se alarma Fico? Si hablaron de paz con él. Y de ahí salió el tema del señor Villegas. Voy a pedir que la Fiscalía investigue al alcalde Fico. Escuche lo que dice este señor".

La cita a la que se refiere Ocampo corresponde a una declaración en la que alias Douglas asegura: “A Federico le ayudamos en el 2016. Es más, uno de los compromisos que tuvimos que tuvo el Señor con nosotros fue que pusiera a Gustavo Villegas de secretario de Gobierno porque era la persona con el que más acercamiento teníamos nosotros. Y mire que así fue el término. Inclusive terminó involucrado en un concierto para delinquir con muchachos de las estructuras de nosotros".
Cabe recordar que Gustavo Villegas, exsecretario de Seguridad de Medellín, fue capturado en julio de 2017 por presuntamente favorecer a grupos delincuenciales con información privilegiada desde su cargo. Su proceso judicial generó controversia en su momento, pero las nuevas afirmaciones reavivan el debate sobre los alcances de las relaciones entre actores armados y funcionarios públicos durante la administración de Gutiérrez.
Ocampo exige respuestas: “¿Qué negociaba y qué trazaba Fico Gutiérrez?”

En su video, Alejandro Ocampo planteó interrogantes directos sobre la responsabilidad política y judicial del actual alcalde: “¿Es acaso lo que mucha gente piensa que era una cuota de ellos? ¿Qué fue lo que salió de ellos? Que nos explique qué negociaba y qué trazaba Fico Gutiérrez. En esas reuniones se quiso negociar y que estos señores que están en Medellín llegan al país. ¿Con qué alcalde se reunieron y qué fue lo que acordaron? Ese es el temor que ellos tienen, el temor de que hoy las estructuras ilegales hablen y digan todo lo que ha pasado. Por eso la paz es importante, porque la verdad saldrá a flote. Y aquellos políticos que tuvieron nexos con los grupos criminales los van a tener que judicializar. Por eso están asustados”.
Estas palabras se dan en el contexto de los actuales procesos de diálogo con actores armados urbanos que ha impulsado el Gobierno nacional bajo el principio de paz urbana, lo que ha facilitado la participación de voceros como “Douglas” en espacios públicos. Según Ocampo, estos escenarios han permitido que “la verdad empiece a salir a la luz”, lo cual podría tener repercusiones legales para figuras públicas que habrían incurrido en alianzas ilegales.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, el alcalde Federico Gutiérrez no ha emitido una respuesta oficial frente a la denuncia presentada en su contra. La Fiscalía General deberá evaluar la pertinencia de abrir una investigación formal con base en los elementos allegados por el representante Ocampo.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 14 de octubre en Colombia
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Andrés Forero se despachó en contra de Petro por su ausencia en el Peace Summit en Egipto: “Se olvidó de gobernar Colombia por buscar aplausos en el exterior y los líderes mundiales lo ignoran”
El representante a la Cámara resaltó la poca relevancia de Petro en el proceso internacional, y recalcó que su enfoque en la política exterior desvía la atención de los problemas que enfrenta Colombia

Corte Suprema condena a empresa por negligencia en la muerte de trabajador asesinado por francotirador del ELN
Once años después del asesinato de Jairo Aguilar mientras reparaba el oleoducto Caño Limón–Coveñas, la Corte responsabilizó a la empresa Termotécnica Coindustrial por no adoptar las medidas de seguridad necesarias

Colombia vs. Canadá - EN VIVO: siga aquí el partido de la Tricolor en Nueva York en la fecha FIFA de octubre
El segundo encuentro amistoso en la fecha Fifa de octubre se jugará desde las 7:00 p. m. el estadio Sports Illustrated, de Nueva York

Exorcismo en Transmilenio, pastor intenta “sacarle el diablo” a joven por su manera de vestir
El intercambio a los gritos causó risas e incomodidad entre los pasajeros del bus que no intervinieron en la particular escena
