
Una nueva estimación publicada por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), a través de su función como Gestor del Mercado de gas natural, reveló un panorama preocupante para el suministro de este recurso en el país.
Según el más reciente informe técnico sobre la disponibilidad de gas para el año gas 2026, Colombia podría enfrentar un déficit de 206 GBTUD (Giga BTU por día) de gas natural firme, lo que representa aproximadamente el 20% de la demanda nacional proyectada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El documento, denominado “Análisis de la disponibilidad de gas natural para el año gas 2026”, se basa en los reportes actualizados de los agentes del mercado y consolida la información declarada por los productores al Ministerio de Minas y Energía.
En comparación con las cifras presentadas en 2024, se observa una reducción de 91 GBTUD en la cantidad total de gas disponible para la venta en firme, una disminución significativa que eleva la brecha entre la oferta y la demanda.
Impacto regulatorio y escenarios de reducción del déficit

Aunque el panorama actual refleja una escasez creciente, el Gestor del Mercado señaló que la situación podría mejorar parcialmente gracias a la Resolución 102 015 de 2025 de la Creg. Esta norma establece que las cantidades de gas contratadas bajo modalidad con interrupciones se consideran firmes si efectivamente son despachadas, lo que permitiría reducir el déficit proyectado a 151 GBTUD.
“La participación de los agentes que importan gas será clave para reducir la brecha en el corto plazo. Si las cantidades de importación para la venta se declaran para venta firme, el déficit podría reducirse a cerca de 98 GBTUD, que representa aproximadamente el 10% de la demanda”, explicó María Claudia Alzate, directora del Gestor del Mercado.
El informe también advierte que, tras simular la asignación de la oferta conforme a la resolución de la Creg se identifican 205 MBTUD faltantes por contratar con firmeza. Esta cifra podría disminuir si se consideran el 60 % de los contratos en la modalidad con interrupciones y las importaciones disponibles para la venta en firme.
Infraestructura de transporte: otro desafío para el suministro

El déficit de gas no solo responde a una disminución en la producción declarada, sino también a las limitaciones en el transporte del recurso desde las zonas productoras. El Gestor del Mercado indicó que, en las condiciones actuales, solo es posible transportar 102.900 KPCD desde la costa al interior del país a través del tramo La Mami – Ballena, volumen que aumentaría a 170.000 KPCD a partir de julio de 2027.
“Para 2026 se estima la necesidad de movilizar 236 GBTUD de suministro de la costa al interior, asumiendo que todos los faltantes de gas se suplen desde la costa”, señaló la entidad. Por esta razón, se subraya la urgencia de ampliar la capacidad del tramo La Mami – Ballena antes de julio de 2027. Además, menciona que acuerdos operativos entre los agentes podrían llevar hasta 40 GBTUD adicionales desde Ballena al interior del país.
Advierten por riesgos estructurales en el abastecimiento

Desde la perspectiva de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), el escenario energético nacional es igualmente preocupante. La organización gremial indicó que las proyecciones del balance oferta–demanda muestran un deterioro constante en la seguridad energética del país.
En lo corrido de 2025, el país ha importado en promedio 170 GBTUD, cifra que equivale a la demanda diaria del departamento del Atlántico. No obstante, la ACP señala que la infraestructura actual para importaciones es limitada y de uso exclusivo, por lo que urge desarrollar nueva oferta local. El proyecto Sirius, una iniciativa costa afuera considerada como la más cercana para ampliar la producción, se estima comenzará a aportar gas entre 2029 y 2030.
“La escasez de gas está poniendo en riesgo la demanda, construida en un trabajo de más de 40 años”, alertó el gremio. Además, advierte sobre los posibles impactos económicos si se incrementan las importaciones de gas: “Los efectos inflacionarios de tener que importar gas y de destrucción de demanda serían significativos.
Más Noticias
Jóvenes que iban a donar sangre a un amigo se accidentaron en carretera y uno de ellos murió: horas más tarde falleció el paciente
Un choque entre taxi y tractocamión en la vía Bucaramanga-Barrancabermeja cobró la vida de Jarly Arenas y un amigo, mientras otros tres permanecen hospitalizados bajo observación médica

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se quedaron, mientras que Jonas Vingegaard y João Almeida quieren conquistar la alta montaña
Juan Diego Alvira reveló cinco técnicas que utiliza con su esposa para mantener la relación de pareja
El periodista colombiano sorprendió a sus seguidores al mostrar su método personal para fortalecer ese aspecto de su vida, apostando por gestos y rutinas que prometen renovar la complicidad y el amor

Fiscalía detuvo a la alcaldesa de Cajibío, del Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en un contrato
Diana Carolina Cabanillas Valencia fue capturada por el CTI tras una orden judicial, en medio de una investigación sobre anomalías en un contrato firmado en diciembre de 2024 con comunidades de El Carmelo
