
Por cuenta de la escalada de violencia que se registra en el suroccidente de Colombia, la Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025 ante el riesgo elevado de violaciones a los derechos humanos y posibles infracciones al derecho internacional humanitario en los municipios de Patía y El Tambo, en el departamento del Cauca.
La entidad dio a conocer el documento donde evidencia cómo se han recrudecido las confrontaciones la mañana del jueves, 26 de junio de 2025, e instó a las autoridades a tomar medidas urgentes para proteger a la población civil de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La alerta responde a la creciente presencia y accionar de grupos armados ilegales en una zona considerada estratégica por su conexión con el macizo colombiano, el cañón del Micay y los corredores de movilidad hacia el Pacífico y Nariño.
Según la Defensoría, estos factores han convertido a Patía y El Tambo en puntos clave para el control territorial de organizaciones armadas.
Qué hizo que se emitiera la alerta por parte de la Defensoría del Pueblo
Entre los hechos que motivaron la advertencia se encuentran el aumento de amenazas contra la población civil, desplazamientos forzados e instrumentalización de personas por parte del Frente Carlos Patiño, perteneciente al Bloque Occidental Jacobo Arenas y bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Además, la Defensoría alertó sobre el posible ingreso de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y de células urbanas del Ejército de Liberación Nacional (ELN), vinculadas a los frentes José María Becerra y Manuel Vásquez Castaño.
La confluencia de estos actores podría derivar en una confrontación armada con graves consecuencias para los habitantes.
La situación está a punto de llegar al límite en el Cauca: El Tambo y Patía - El Bordo
En la cabecera municipal de Patía, El Bordo, bandas locales actúan como milicianas del Frente Carlos Patiño, participando en actividades logísticas, vigilancia e instalación de explosivos, esto incrementa el nivel de riesgo para la población, según lo que indica la Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025.
En el documento se resaltan los riesgos en 12 corregimientos de Patía (Brisas, El Placer, Sachamates, Quebrada Oscura, Don Alonso, La Fonda, Las Tallas, Santa Cruz, El Hoyo, La Mesa, Pan de Azúcar y Santa Rosa Baja) y en cuatro consejos comunitarios (El Samán, Afro Brisas del río Patía, La Nueva Esperanza y El Pedrero).
Por su parte, en El Tambo la advertencia se dirige al corregimiento El Cabuyal y sus ocho veredas: Cabuyal, Ciprés Pueblo Nuevo, El Hoyo, La Banda, La Pedregosa, La Senda Blanca, Limoncito Mirringa y Navarro.
Los principales grupos en situación de vulnerabilidad incluyen firmantes de paz del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Etcr) ‘Aldemar Galán’, líderes comunales y afrocolombianos, menores de edad, mujeres, campesinos, ganaderos, comerciantes, docentes y transportadores.
Qué recomendó la Defensoría del Pueblo para evitar que escalen las confrontaciones en el Cauca
La Alerta Temprana de Inminencia 008 de 2025 contiene 15 recomendaciones dirigidas a entidades gubernamentales y autoridades competentes, agrupadas en siete ejes estratégicos:
- Coordinación de la respuesta rápida.
- Disuasión de la amenaza bajo un enfoque de seguridad humana y protección comunitaria.
- Investigación y acceso a la justicia.
- Medidas de prevención y garantías de no repetición.
- Atención humanitaria integral.
- Fortalecimiento de capacidades sociales
- Acompañamiento y gestiones preventivas del Ministerio Público.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo subrayó la urgencia de que las autoridades implementen acciones inmediatas de disuasión, protección, justicia y atención humanitaria para salvaguardar los derechos fundamentales de las comunidades afectadas en Patía y El Tambo.
Más Noticias
Karen Sevillano presenció atracó en las calles de Medellín y así reaccionó ante la actitud que tomó la ciudadanía
La experiencia dejó en la ‘influencer’ una reflexión sobre la importancia de la acción colectiva en situaciones de riesgo urbano y la compartió con sus seguidores

Un hombre herido y un gato muerto fue el saldo de un incendio en una bodega de reciclaje en Medellín
Miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad y organismos de socorro acudieron al lugar para contener las llamas en una bodega de reciclaje

La Fiscalía abrió investigación formal contra el general Federico Mejía por presunta asociación para delinquir agravada
El caso revela la complejidad de las relaciones entre fuerzas militares y actores armados ilegales en una región marcada por el conflicto

Nicolás Petro se refirió a los nuevos delitos que le imputaría la Fiscalía: “Me quieren hacer un montaje procesal”
El entorno del hijo del mandatario colombiano sostiene que la Fiscalía actúa bajo motivaciones ajenas a la imparcialidad institucional

Régimen venezolano pidió la extradición de peligroso cabecilla del Tren de Aragua capturado en Cúcuta: “Tráiganlo para acá”
Ernesto Dorante Parra, alias HD, era el principal articulador logístico y financiero de la organización en las fronteras de Colombia y Ecuador
