Comunidades en Cauca piden ayuda del Gobierno tras amenazas de las disidencias: “No queremos volver al pasado”

Mediante un comunicado a la opinión pública, pobladores de El Tambo denuncian que están siendo utilizados por los comandantes del frente Carlos Patiño para atacar a la fuerza pública

Guardar
El ejército ha recibido ataques
El ejército ha recibido ataques de la población civil en esta región - crédito Ejército Nacional

El secuestro de 57 uniformados durante 48 horas en zonas aledañas al Cañón del Micay, en Cauca, ha provocado que se genere un debate sobre la responsabilidad penal de los habitantes que ayudaron a las disidencias a retener a los uniformados.

Es por ello que buscando exponer su realidad, la comunidad de El Tambo, en Cauca, expuso un comunicado a la opinión pública en el que asegura ser utilizada por los grupos armados para cometer crímenes contra la fuerza pública.

Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely enFacebook

“Las comunidades campesinas y habitantes del área rural del municipio de Tambo, Cauca, rechazamos de manera categórica todas las manifestaciones violentas y contrarias a la ley, así como las vías de hecho de las cuales hemos venido siendo víctimas de manera continua, sistemática e intimidatoria, poniendo en riesgo nuestras vidas, las de nuestras familias y amigos, así como la posesión legal sobre nuestras viviendas”, se lee en el documento.

Cabecillas del Estado Mayor Central
Cabecillas del Estado Mayor Central presionan a los campesinos para que ataquen a la fuerza pública - crédito Europa Press

En el texto, los pobladores exponen que miembros del frente Carlos Patiño, de las disidencias de “Iván Mordisco”, les exigen ser partícipes de las asonadas contra las Fuerzas Militares.

“Algunos integrantes del frente Carlos Patiño, haciendo uso de pistolas y fusiles, vienen amenazando a las comunidades campesinas y afro, así como a nuestros líderes para que participemos de actos en contra de la policía y el ejército, como por ejemplo asonadas”.

Para argumentar la actuación y el comportamiento de algunos campesinos, en el documento se afirma que ellos cumplen con las órdenes por miedo a ser desplazados de sus tierras o asesinados.

“Nos obligan a seguir órdenes que no compartimos, pero que debemos acatar debido al temor de que sucedan homicidios, masacres, secuestros, desplazamiento o usurpación de la tierra”.

En el documento afirman que
En el documento afirman que 'Kevin', 'Zamora' y 'Giovany' los obligan a atacar a la fuerza pública - crédito Cortesía a Infobae

Ante este panorama, la población civil de El Tambo expuso tres puntos claves de la situación actual en la región, en la que nombran a los comandantes de las disidencias que están protagonizando los hechos de violencia; los aspectos mencionados son los siguientes:

  1. Denunciamos que hemos sido presionados por los comandantes “Kevin”, “Zamora” y “Giovany” para salir a acorralar a las tropas, entorpecer sus movimientos, sabotear las acciones que quieren realizar, informar sobre llegada de soldados o helicópteros y otras series de hechos.
  2. Hemos tenido que abandonar las tierras y los trabajos en el campo y en los negocios del pueblo para dirigirnos hacia diferentes puntos para sacar a los militares de manera violenta.
  3. No tuvimos alternativa alguna y muchos de los que hoy participamos en estas acciones lo hacemos no solo con miedo, sino que sin convicción alguna, debido a que somos conscientes y estamos agradecidos por las misiones del ejército en nuestros territorios campesinos.

En la parte final, la población pide una pronta intervención por parte del Gobierno nacional y las Fuerzas Militares, exponiendo que su deseo es no “volver al pasado”.

“Hacemos un llamado para que el Gobierno nacional y la opinión pública no desatiendan esta denuncia que hacemos hoy, que tampoco nos abandone. No queremos volver al pasado en donde debíamos obedecer al pie de la letra, humillaciones y órdenes de hombres armados y en actitudes intimidantes”.

El disidente es la mano
El disidente es la mano derecha de "Iván Mordisco" en la región - crédito Fuerzas Militares

Sobre Anderson Andrey Vargas, alias Kevin, cabecilla principal del frente Carlos Patiño, las autoridades han indicado que se trata de uno de los hombres clave de “Iván Mordisco” en la región, principalmente en los corredores de narcotráfico y control cocalero en el pacífico.

En un informe militar al que tuvo acceso Infobae Colombia se expone que “Kevin” comenzó a tener relevancia en la región desde enero de 2025, luego de que se registró la muerte de Óscar Eduardo Sandoval, alias Mocho, que en un principio se reportó que falleció después de que un carro bomba, instalado por sus hombres, explotó de manera accidental.

Sin embargo, tras una investigación oficial, se confirmó que en realidad se trató de un ajuste de cuentas por parte de “Kevin”, que desde entonces es la mano derecha de “Iván Mordisco” en la región.

“Tras cotejar diferentes fuentes y mediante el uso de herramientas tecnológicas para la verificación de inteligencia de señales, se corroboró que tras esa muerte había una disputa interna entre varios cabecillas de las disidencias“, según el citado informe.

Más Noticias

Karina García confirmó el fin de su relación con Altafulla y pidió respeto por la decisión: “No soy capaz de sostener una mentira”

La creadora de contenido reveló detalles íntimos sobre la ruptura amorosa con el cantante y solicita comprensión a quienes la siguen frente al proceso emocional que enfrenta

Karina García confirmó el fin

Fuerte cruce entre Daniel Briceño y Alfredo Saade a raíz de disturbios en la capital: “No permitiremos que Bogotá se llene de miedo y de ataque”

El concejal acusó a sectores afines al Gobierno Petro de impulsar actos vandálicos, mientras Saade respondió cuestionando la veracidad de los señalamientos

Fuerte cruce entre Daniel Briceño

“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior

En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“Embajadores, que yo llamo blancos,

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma

En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

“¿El descertificado? ¿Cómo se le

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump

El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

El comediante Jhovanoty parodia a
MÁS NOTICIAS