
Cali se transforma en la capital de la moda. Desde el miércoles 25 y hasta el 28 de junio, la ciudad, y su región, se sumergen en una experiencia que va mucho más allá de las pasarelas. Cali Distrito Moda 2025 llega con una apuesta que entrelaza diseño, identidad, inclusión, cultura y turismo, en uno de los eventos más ambiciosos del calendario creativo del país.
En su cuarta edición, el encuentro celebra no solo el talento del Valle del Cauca, sino también su diversidad. Este año, la programación se expande a Palmira, donde la emblemática Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar se convierte por primera vez en escenario de moda. Allí, los reconocidos Lina Cantillo (Colombia) y Ágatha Ruiz de la Prada (España) darán el primer paso con una pasarela inaugural que promete ser un acto “simbólico de identidad, ciudad y espiritualidad”. La velada, presentada por Camila Avella y Dennise Cuadrado, será transmitida por RCN y Telepacífico, y cerrará con una fiesta exclusiva en el Monasterio Rooftop.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pero, la propuesta de Cali Distrito Moda va más allá del espectáculo visual. El evento busca consolidar una red creativa con impacto económico, social y cultural, a través de encuentros empresariales, muestras comerciales y pasarelas que visibilizan la moda como motor de desarrollo.
El jueves 26 de junio, el Sótano 3 del Pacific Center será el punto de partida de un desfile inmersivo que apuesta por la estética underground. Con pantallas interactivas y luces inteligentes, el espacio recibirá las propuestas del guatemalteco Raúl Briceño y la marca argentina Rosarito. Ese mismo día, el Centro de Eventos Valle del Pacífico (Cevp) abrirá la muestra comercial y acogerá la pasarela inaugural con Johana Rubiano, Aldrín Ayuso y Sebastián Grey. En la noche, la pasarela Cali es donde debes estar, presentada por la Alcaldía, reunirá a Teresa Esencia, Ana Carolina Valencia e Ivory Atelier.

El viernes 27, la moda será un canal de inclusión. La pasarela liderada por Jimena Toro, Asodamas y Manuela Álvarez tendrá como protagonistas a modelos con discapacidad, comunidades afro, indígenas, Lgbt+ y colectivos artesanales. También se realizarán conversatorios como el de Hilé X Miss Celánea con Kika Rocha (People en Español) y José Forteza (Condé Nast), así como presentaciones de diseñadores emergentes y consagrados, entre ellos Danfive, Alejandro Mavre y María Cabrera. La noche cerrará con la esperada Gala Vogue, una cita de alta moda que reunirá a talentos como Jade Woman y Virgilio Madina, bajo el código de vestuario “sacrosanto” y con Ariadna Gutiérrez como anfitriona.
El sábado 28, último día del evento, llegarán a escena Love by Zuleima, Palazzi, Anarchy, Miguel Becerra y la icónica Judy Hazbún, entre otros. Además, el cierre oficial estará a cargo de la pasarela internacional de la revista Aló, con las colecciones de Alejandro Crocker, José Zafra y Guío Di Colombia. La clausura será en La Azotea, con una fiesta final que celebra no solo el talento mostrado, también la consolidación de un proyecto que ya es referencia nacional.

Cali Distrito Moda no solo presenta diseños, propone una conversación sobre el poder simbólico de la ropa, la conexión entre territorio y creatividad, y el futuro de una industria que, en el suroccidente colombiano, se reinventa cada año con más fuerza.
Más que un desfile de tendencias, el evento dinamiza sectores como el turismo, la gastronomía, el comercio local y la industria textil, generando empleo e inversión en toda la cadena productiva de la moda. Además, cumple un rol social al visibilizar propuestas inclusivas y sostenibles, dando espacio a comunidades diversas y diseñadores emergentes que, de otro modo, tendrían escasa exposición. En un contexto económico desafiante, este tipo de encuentros fortalecen la identidad cultural del Valle del Cauca y reafirman el potencial de la moda como herramienta de desarrollo, transformación social y proyección internacional para los territorios.
Más Noticias
Ataque con artefacto explosivo frente a estación Los Mangos dejó heridos a dos uniformados y un civil en Cali
Las autoridades realizaron un amplio despliegue de seguridad en la zona mientras avanzan las investigaciones para identificar el vehículo involucrado y establecer el origen dispositivo utilizado

Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Buscan a taxista que atropelló a un hombre y a su perro y se dio a la fuga en Santa Fe, Bogotá
La víctima sufrió fracturas, trauma craneoencefálico y quemaduras por el celular mientras que su mascota quedó coja

Resultados del Baloto sábado 15 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Riesgos y advertencias tras la integración de Tigo y Movistar: foco en competencia y tarifas
Expertos señalan que la fusión eleva los riesgos de concentración y desventajas para operadores pequeños, especialmente en servicios móviles y de internet fijo




