
Pese a las fuertes críticas por su designación como el nuevo jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro, el valduparense Alfredo Saade, el mismo que se hace llamar en las redes sociales como el “pastor”, se posesionó el miércoles 25 de junio de 2025 en su nuevo cargo: en el que tendrá la responsabilidad de coordinar, justamente, el gabinete ministerial según lo disponga el primer mandatario, en una figura que ha causado controversia.
“A partir de hoy inicio en firme la jefatura de despacho de presidencia de la República de Colombia, bajo el mando del presidente Gustavo Petro. Gracias Dios. Aquí se hace lo que el pueblo ordene. Estoy listo para tomar café con los medios de comunicación tradicionales que así lo estimen pertinente. Llegó el momento de hablar”, expresó el polémico personaje, que asumió sus nuevas responsabilidades de manera oficial, pese a que ya se la había visto en Palacio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El hombre que promueve, entre otras, una asamblea nacional constituyente, el cierre del Congreso y estaría en contra de los derechos de la comunidad Lgt+, parece hacer caso omiso a los señalamientos en su contra y ya empieza a disfrutar de su nuevo puesto en el Ejecutivo. Pese a que algunas figuras del progresismo, entre ellos algunos activistas pro Gobierno rechazaron su nombramiento, por considerar su perfil poco acorde a las necesidades del jefe de Estado.
El nuevo funcionario estuvo sentado en la misma mesa que Petro durante la noche del martes 24 de junio, cuando se llevó a cabo una nueva edición del Consejo de Ministros; pese a que todavía no se había posesionado en su cargo. En la misma responsabilidad que tendrá de ahora en adelante y hasta que el presidente lo defina, cuando se creía que sería uno de los precandidatos presidenciales de la coalición oficialista, el Pacto Histórico; una aspiración que ya no podrá ser.

Su mensaje inicial dejaría ver, entre otras, la incomodidad que le causan a él los medios privados, pues son recordadas publicaciones suyas en las que pedía el cierre de canales como Caracol y RCN, como forma de combatir lo que llamaba la desinformación en contra del Gobierno. Una iniciativa que en su momento lo llevó a ser blanco de duras críticas, pues estaría promoviendo con ello la censura a firmas periodísticas por reportar el acontecer nacional.
Daniel Briceño se despachó contra Alfredo Saade
Pese a la evidente felicidad de Saade, célebre por su particular forma de combatir en pandemia el COVID-19, o por ser el famoso “testigo estrella” del atentado que se estaba, según él, fraguando contra el primer mandatario a mediados del 2024, tras recibir en un aeropuerto la versión de un sacerdote, los señalamientos hacia su figura no cesaron. Como lo hizo el concejal de Bogotá y veedor ciudadano Daniel Briceño, que resumió en una sola palabra sus sensaciones.

“V E R G Ü E N Z A”, expresó el cabildante distrital en su publicación, que se sumó a otras que fueron apareciendo frente a la indignación que causó en la opinión pública esta llegada. En el mismo cargo que hasta hace poco ocupaba el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, que tenía la titular de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia; justamente dos de los personajes más cuestionados del gabinete del mandatario, involucrados en una serie de investigaciones judiciales.
Pero así como lo hizo el político bogotano, integrante de la bancada del Centro Democrático, también se expresaron otros mediáticos personajes en las plataformas digitales, a los que la llegada del cuestionado político no les causó gracia. Entre ellos, el caricaturista Vladimir Flórez, más conocido como Vladdo, que decidió reencauchar uno de sus trazos para resumir este momento de la historia política del país, en el que el activista llegó a un alto cargo gubernamental.

Más Noticias
Atlético Nacional despide a Sherman Cárdenas, uno de sus campeones en la Copa Libertadores: “Terminamos nuestra carrera”
Uno de los jugadores que hizo parte de la gesta en la edición 2016, anunció su retiro de la actividad profesional y es recordado no solo en el verde, sino en distintos clubes de Colombia y el exterior

Pacto Histórico definió quiénes participarán en la consulta presidencial: Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, fijos en el tarjetón
Los otros precandidatos de la colectividad decidieron dejar de lado su aspiración a la Casa de Nariño, según confirmó Infobae Colombia

Así reaccionó Abelardo de la Espriella a la broma que le hizo un reguetonero: se volvió viral en redes sociales
El momento, ahora reproducido más de 487.000 veces en TikTok, muestra cómo el músico propone un intercambio con el precandidato a la Presidencia

Gustavo Bolívar no va más y se aparta de la consulta del Pacto Histórico: “Primero los principios, la coherencia y la ética”
El exdirector de Prosperidad Social cree que la política de hoy está dominada por intereses personales y contradicciones, por lo que señaló que su decisión pretende ir en contravía de esa realidad y responder a principios firmes

Tripulación de las Fuerzas Militares naufragó en aguas de Tumaco, Nariño: dos uniformados están desaparecidos
En la embarcación viajaban 28 personas, entre las que se encontraban miembros del Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Armada Nacional
