
La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila presentó una de las principales propuestas que integraría su eventual plan de gobierno: un bloque anticorrupción de carácter interinstitucional e interdisciplinario, diseñado para enfrentar lo que considera uno de los flagelos más graves del país.
La propuesta contempla la conformación de un equipo especializado en la búsqueda y judicialización de redes de corrupción, integrado por entidades nacionales como la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Este bloque tendría, además, canales de colaboración con agencias internacionales dedicadas a la inteligencia criminal y al rastreo de operaciones financieras sospechosas.
“Tenemos que ser VALIENTES para luchar de frente contra los corruptos en el nuevo Gobierno. El primer requisito es tener las manos limpias y una honestidad a toda prueba. NO ROBAR ni dejar ROBAR. La plata pública es sagrada”, señaló.
El planteamiento busca articular la acción del Estado contra estructuras corruptas, incluyendo tanto a quienes cometen los delitos como a sus redes de apoyo, sus actividades financieras y patrimoniales.
Según el esquema propuesto, los bienes obtenidos de forma ilícita serían objeto prioritario de incautación, con el fin de restituir recursos a la población más vulnerable del país.
Uno de los ejes del programa anticorrupción apunta a endurecer las condiciones judiciales para los responsables. El planteamiento incluye que las personas condenadas por actos de corrupción cumplan la totalidad de sus penas en cárceles ordinarias, sin privilegios procesales o penitenciarios.
La propuesta también promueve un enfoque ético para la administración pública, sustentado en la integridad personal de los funcionarios. Para Dávila, el combate contra la corrupción debe comenzar por quienes ocupen posiciones de poder, estableciendo como requisito fundamental que quienes lleguen al gobierno tengan trayectorias limpias y una conducta intachable frente al manejo de los recursos públicos.

En el contexto político actual, donde el tema de la corrupción ha sido una constante en las campañas electorales, esta iniciativa busca diferenciarse por su carácter sistemático y por el componente de cooperación internacional.
La precandidata insiste en que los recursos públicos deben considerarse intocables y que su administración debe estar guiada por principios de transparencia y rendición de cuentas.
Dávila, que ya formalizó recientemente su aspiración a la Presidencia de la República, ha enfocado buena parte de su discurso en temas de legalidad, institucionalidad y lucha contra las mafias. Con este anuncio, refuerza su mensaje de cero tolerancia frente al desvío de recursos estatales y propone una estrategia con alcance estructural.
“Los corruptos deberán pagar sus penas completas y en cárceles normales. Los bienes serán objetivo principal. Los dejaremos en los rines y la plata se les devolverá a los ciudadanos más pobres”, añadió.
Policía Nacional es responsable de la seguridad de Dávila
Recientemente, el director de la Policía Nacional, el brigadier general, Carlos Fernando Galán, confirmó que sus hombres se harán cargo de la protección en temas de seguridad de la periodista y candidata Vicky Dávila.
“Estuvimos en la residencia de una candidata, una precandidata Vicky Dávila, hay un refuerzo importante de su esquema de seguridad con policías de protección que tienen todas las capacidades. Ahí en ese orden de ideas, se complementó el esquema de seguridad y los otros candidatos igualmente tienen esquemas complementarios por parte de la Policía Nacional”, explicó Triana en un pronunciamiento oficial.
Dávila ha denunciado en varias oportunidades que ha sido objeto de amenazas; incluso, luego del atentado, emitió una comunicación afirmando que le había llegado la información de que ella y otra figura política serían las próximas víctimas.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables
