
Un enfrentamiento armado en la vereda El Limón, ubicada en la zona limítrofe entre Santa Marta y La Guajira, dejó como saldo la muerte de un hombre identificado como alias Comando 18, que lideraba actividades delictivas dentro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn).
El hecho, reportado por Caracol Radio, se produjo en medio de un combate entre miembros de las Acsn y el Clan del Golfo, dos de las organizaciones criminales más activas en el norte de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La vereda El Limón, situada en una región estratégica que conecta los departamentos de Magdalena y La Guajira, ha sido escenario de múltiples disputas entre grupos armados ilegales.
En esta ocasión, la confrontación se desató cuando, según información preliminar, alias Comando 18 habría caído en una emboscada tendida por integrantes del Clan del Golfo.
El ataque desencadenó un intenso intercambio de disparos, en el que finalmente perdió la vida el líder de las Acsn.

Alias Comando 18, cuyo nombre real no ha sido revelado por las autoridades, figuraba como uno de los principales cabecillas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Este grupo, conocido por su estructura jerárquica y su capacidad de movilización en zonas rurales y urbanas, ha mantenido una presencia constante en la región, disputando el control de rutas y territorios clave para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
La muerte de este líder representa un golpe significativo para la estructura de las Acsn, que en los últimos meses ha intensificado su accionar en el Magdalena y áreas circundantes.
Acsn declara intención de cese de hostilidades
El enfrentamiento se produjo después del anuncio hecho el 14 de junio por las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Un video difundido en redes sociales mostró a un vocero del grupo armado comunicando el inicio de un cese temporal de hostilidades, vigente desde las 16:00 horas de ese día hasta el lunes 16 de junio a la misma hora.
Según el mensaje, esta medida buscaba demostrar la voluntad de la organización de reactivar el proceso de paz con el Gobierno de Gustavo Petro.
“El motivo es manifestar que hemos abierto al diálogo de la paz”, señaló el portavoz en el video, en el que también pidió una respuesta formal de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, dirigida por Otty Patiño.
El grupo señaló que la pausa en sus operaciones armadas aplicaría en todos los territorios donde tienen presencia activa.
El presidente Gustavo Petro respondió públicamente al anuncio a través de su cuenta en la red social X. Aunque reconoció el gesto, lamentó la corta duración del cese al fuego.
“Las llamadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada mandan este comunicado con un cese al fuego unilateral de corta duración. Ojalá fuera permanente”, escribió.

El presidente Petro instó al grupo a optar por caminos distintos a la violencia y enumeró alternativas como el respeto al territorio indígena, la reforma agraria, la agricultura, el turismo, el uso de energías limpias y la tecnología.
También cuestionó la falta de apoyo de la Fiscalía en el avance del proceso.
El contexto de este anuncio se remonta a los diálogos exploratorios que el Gobierno y la Acsn habían sostenido previamente, y que se interrumpieron el 4 de abril de 2025, cuando el grupo anunció su retiro temporal del proceso.
En esa ocasión, condicionaron el retorno a las conversaciones a la suspensión de órdenes de captura contra sus delegados y a garantías logísticas, jurídicas y de seguridad.
En febrero de 2025, José Luis Pérez, alias Cholo o Comando 25, vocero del grupo, había expresado en una entrevista que la organización esperaba llegar a un acuerdo antes del fin del mandato presidencial.
A pesar de los obstáculos, la Acsn insiste en su intención de avanzar hacia una solución negociada.
Hasta el momento, no se ha producido una respuesta oficial por parte del equipo negociador del Gobierno sobre el anuncio de cese al fuego.
Mientras tanto, en los territorios donde opera el grupo armado, como en la Sierra Nevada, se mantiene la expectativa de que estos anuncios se traduzcan en una mejora real para las comunidades afectadas.
Más Noticias
Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo
Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada

Microsoft ya permite a inversionistas colombianos adquirir sus acciones en pesos ante debut en la Bolsa de Valores
El ingreso de la tecnológica estadounidense redefine el acceso a activos internacionales para inversionistas locales y marca un nuevo capítulo en la diversificación del portafolio nacional
Denuncian discriminación racial en bar del centro histórico de Cartagena: “Mi piel es el verdadero código”
El joven aseguró que a los extranjeros se les permitía el ingreso sin restricciones, lo que sería un ejemplo de las prácticas racistas y clasistas en la ciudad

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas
