Ministro de Defensa confesó que sintió indignación al compartir espacio con jefes criminales de Medellín en evento de Gustavo Petro

Pedro Sánchez, que estuvo presente en el evento de Paz Urbana en Medellín, reiteró que el comisionado de Paz se encuentra detrás de las conversaciones contra las estructuras delincuenciales de la capital antioqueña

Guardar
En la tarima estuvieron el
En la tarima estuvieron el presidente Gustavo Petro y algunos de los capos de la cárcel de Itagüí, trasladados desde el centro penitenciario hasta el sector de La Alpujarra - crédito Presidencia

El sábado 21 de junio de 2025, el presidente Gustavo Petro lideró un encuentro denominado ‘Un pacto por la paz urbana’ en la plazoleta de La Alpujarra de Medellín.

Durante este evento, se destacó la presencia de su gabinete ministerial, congresistas, concejales, líderes y activistas sociales que manifestaban su postura positiva frente a la gestión del mandatario nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Sin embargo, en el evento resaltó la presencia de nueve jefes de estructuras criminales, actualmente recluidos en la cárcel de Itagüí, que habían sido trasladados en buses del Inpec desde el centro penitenciario hasta la icónica plaza ubicada en el centro de la capital del departamento de Antioquia.

Cabecillas condenados fueron trasladados en
Cabecillas condenados fueron trasladados en bus hasta La Alpujarra - crédito @DenunciasAntio2/X

Esto ha generado diferentes reacciones en el país. Mientras que algunos consideran que es una oportunidad para la búsqueda de la paz en el país, otros lo catalogaron como una afrenta a las víctimas de estas estructuras criminales.

Una de las personalidades que se refirió al respecto fue el ministro de Defensa, Pedro Sánchez que, en diálogo con Blu Radio, sostuvo que tuvo sentimientos encontrados frente a la presencia de estos cabecillas en el evento público.

Cuando llegué al sitio, pues sentí un poco, digamos que indignación, pero también, por otro lado, veía que hace parte de los procesos que el Gobierno nacional ha decidido adelantar”, manifestó el funcionario al citado medio de comunicación.

Pedro Sánchez aseguró que tuvo
Pedro Sánchez aseguró que tuvo sentimientos encontrados por la presencia de jefes criminales de Medellin - crédito @infopresidencia/X

Además, el jefe de cartera reiteró que las conversaciones de paz con los líderes de las organizaciones criminales de la ciudad son exclusivamente de la Oficina de Alto Comisionado para la Paz.

“Yo no soy quien negocio eso. Como ministro de Defensa Nacional, la misión la tengo muy clara, muy clara, y nuestros hombres también la tienen muy clara. He entregado la bandera de Colombia a familias de militares y policías que han muerto defendiendo a colombianos, que tal vez no les den las gracias, incluso la de mi hermano, que murió defendiendo a colombianos”, comentó.

A su vez, el ministro de Defensa fue enfático en deslindar su despacho de cualquier negociación directa con organizaciones criminales.

“Eso genera de alguna manera un impacto:¿qué hacen estos hombres acá? Pero hay que entender que es un marco que desarrolla el Gobierno nacional y mi labor ahí, mi labor como ministro de Defensa, es darles un mensaje supremamente claro, y eso quiero que por favor lo tengan muy presente: yo no estoy para negociar, estoy para aplicar la ley”, aseguró Sánchez al medio citado.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa
Pedro Sánchez, ministro de Defensa Nacional de Colombia - crédito Colprensa

Así mismo, lanzó una advertencia para los grupos criminales que aún mantienen su ofensiva contra la fuerza pública y la población civil.

“A estos grupos criminales, a estas bandas de Medellín, a cualquier banda criminal, a cualquier grupo criminal, o se movilizan y se someten a la justicia y al marco legal que le ha dado el Gobierno nacional, a través de todas las gestiones que haya hecho, o van a ser capturados o abatidos si se oponen con resistencia letal; no vamos a tener duda en aplicar todo el peso de la ley”, declaró.

Por último, envió un mensaje a las familias de las víctimas de los grupos delincuenciales que estuvieron presentes en el evento realizado en Medellín.

A las familias que pueden sentir de alguna manera indignación, sepan que corresponde a un proceso que está adelantando el Gobierno nacional, y a mí me compete hacer respetar la ley, no vamos a descansar hasta recuperar la seguridad nuestro territorio”, puntualizó.

El presidente Gustavo Petro estuvo
El presidente Gustavo Petro estuvo presente en la Plaza de La Alpujarra en Medellín, en la que defendió la política de Paz Total - crédito Juan Cano/Presidencia

El evento Paz Urbana y la participación de altos funcionarios junto a líderes criminales han puesto en el centro del debate nacional la estrategia del Gobierno para enfrentar la criminalidad en Medellín y otras ciudades.

La cifra de 8.000 delincuentes vinculados a organizaciones como La Oficina revela la magnitud del desafío y la necesidad de explorar alternativas que permitan reducir la violencia y restaurar la convivencia.

El impacto de la jornada en la plazoleta de La Alpujarra se sintió en toda la ciudad y el país. La imagen de autoridades y criminales compartiendo escenario en busca de una salida negociada a la violencia desafía los esquemas tradicionales de seguridad y justicia.

Más Noticias

Colombiano fue detenido en España por participar en la violación de una niña de 8 años, autorizado por el padre de la menor

La rápida reacción de su madre permitió la intervención de las autoridades y la detención de los presuntos responsables

Colombiano fue detenido en España

Chontico Día y Noche resultados lunes 13 de octubre 2025: números ganadores de ambos sorteos

Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios

Chontico Día y Noche resultados

Petro, citando informe sobre negocio de las esmeraldas, señaló a Trump de “inventarse” carteles para llenar, según él, sus “ansias de petróleo”

El presidente de la República volvió a desatar una fuerte controversia en las redes sociales, referente a sus señalamientos al mandatario norteamericano, al que responsabilizó de forzar un complejo escenario en la lucha antidrogas

Petro, citando informe sobre negocio

Precio del dólar en Colombia se pondría más caro en diciembre de 2025: informe revela por qué dejará de estar barato

Las proyecciones para el próximo año muestran un escenario de ajustes en política monetaria, aumento en la deuda pública y cambios en los impuestos, según el análisis de Fedesarrollo publicado en octubre de 2025

Precio del dólar en Colombia

Presidente Petro defendió su papel en la liberación Elkana Bohbot por el grupo Hamas: “Soy un demócrata radical”

La ciudadanía colombiana otorgada por Gustavo Petro sirvió como escudo diplomático durante el cautiverio del israelí, según reveló su esposa, Rebecca González, que luchó por su liberación

Presidente Petro defendió su papel
MÁS NOTICIAS