
El ciudadano Jhon Jairo Marulanda Díaz, que había sido el responsable de haber arrollado al agente de tránsito Juan Miguel García, durante un operativo realizado a finales de mayo de 2025, le ofreció disculpas al funcionario por lo sucedido.
El acto de reconciliación, que se produjo el martes 24 de junio, se convirtió en un símbolo de reflexión sobre el respeto a los servidores públicos y la importancia de la convivencia en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Estoy arrepentido por lo sucedido. Mi intención es un arrepentimiento genuino de no volver a incurrir en una acción de estas; también de reparar al agente Juan Miguel en lo psicológico, físico, a su familia y a la institución que él representa. Me comprometo a jamás volver a incurrir en un acto de estos”, dijo el ciudadano.
Por su parte, el agente de tránsito aceptó las disculpas del conductor. “Recibo su arrepentimiento como una oportunidad para seguir adelante. Sé que es difícil que estos actos estén pasando, pero pienso que todos debemos tener la oportunidad de seguir adelante. Espero que esto no vuelva suceder”.

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad Distrital, recordó que en lo corrido de 2025 han sido agredidos 42 agentes de tránsito en la ciudad, una cifra que alerta sobre la frecuencia de estos episodios y la necesidad de fortalecer el respeto hacia quienes ejercen funciones de control y vigilancia en las vías.
“El respeto por la autoridad no es solo una obligación: es la base de una sociedad justa y segura. Agredir a servidores públicos, además de inaceptable, tiene consecuencias legales. Hablemos, dialoguemos y construyamos. La convivencia empieza con el respeto y el entendimiento”, expresó la dependencia distrital.

Caso Alexis Velasco
El acto de reconciliación de Jhon Jairo Marulanda Díaz se suma a otros conductores que han mostrado su arrepentimiento por maltratar a los servidores públicos en Cali.
El caso más relevante fue el de Henry Alexis Velasco Rodríguez, que había sido investigado por ataques racistas al agente de tránsito José Félix Angulo Cabezas, de 52 años, tras imponerle un comparendo por estacionarse en una zona prohibida.
Según la Fiscalía General de la Nación, Velasco se aproximó al agente, lo insultó y profirió varias frases despectivas motivadas por la raza del funcionario. Este comportamiento quedó registrado en video y se difundió rápidamente en redes sociales, lo que provocó indignación y una respuesta inmediata de las autoridades.

La Fiscalía calificó la conducta de Velasco como una “conducta agravada”, subrayando la gravedad de los insultos racistas y la violencia verbal ejercida contra un funcionario en ejercicio de sus funciones.
La denuncia presentada por el propio Angulo y las pruebas audiovisuales recopiladas resultaron determinantes para que las autoridades actuaran con celeridad. El caso fue asumido por la Fiscalía General de la Nación, que imputó a Velasco los delitos de violencia contra servidor público y actos de racismo o discriminación.
Durante la audiencia judicial, Velasco Rodríguez aceptó los cargos y fue cobijado con medida de detención domiciliaria. En su intervención, ofreció disculpas públicas tanto al agente agredido como a la comunidad afrodescendiente.
“Los actos ocurridos no me representan para nada. No soy una persona agresiva, ni mucho menos racista, porque estoy en pro de todo el gremio afro, lo apoyo, lo quiero y tengo familia afro a la que aprecio y quiero demasiado”, declaró Velasco ante el juez.

El procesado reconoció la gravedad de su conducta y manifestó su disposición a asumir las consecuencias legales correspondientes. Explicó que su reacción se debió a un momento de ira, producto de un “cúmulo de cosas”, y que no midió sus palabras al dirigirse al agente de tránsito.
“No quería agredirlo de ninguna forma. Supuse que sin tocarlo simplemente era no agredirlo. No me medí con mis palabras”, añadió.

Velasco también dirigió unas palabras de respeto al funcionario agredido, resaltando la actitud del agente durante el altercado. “Señor Félix, directamente a usted como funcionario público y de tránsito, le doy mis respetos por la forma como actuó y mantuvo su compostura en un acto como el ocurrido”, concluyó el acusado.
Por su parte, José Félix Angulo Cabezas se pronunció ante los medios de comunicación, defendiendo su labor y cuestionando los prejuicios raciales que motivaron la agresión. “¿Un afro o un negro como yo no merece ser agente de tránsito? ¿No tengo las capacidades como las tienen los demás? Yo sí las tengo. Si estoy aquí, fue porque me capacité y estudié para servir en mi trabajo”, expresó el agente.
Más Noticias
Padre de Valeria Afanador se despidió de su hija con conmovedoras palabras: “La princesa que vino a pintar de mil colores mi vida”
El 31 de agosto de 2025, la comunidad acompañó el último adiós a la pequeña de 10 años con una caravana fúnebre que partió desde el municipio de Chía

Millonario hijo de Warren Buffet ya invirtió una fortuna en Colombia para que más de 3.000 campesinos dejen de sembrar coca
El futuro de la economía rural depende de resolver obstáculos históricos como la falta de infraestructura y la persistencia de la violencia

Denuncian robo de vehículo en uno de los parqueaderos del estadio Metropolitano de Barranquilla tras partido del Junior
Según se viralizó en redes sociales, Hugo Madiedo García no volvió a ver su carro luego de estacionarlo en medio del duelo entre el cuadro Tiburón y Bucaramanga disputado el lunes 18 de agosto de 2025

Abelardo de la Espriella celebró presión de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y acusó a Petro de ser cómplice de la dictadura
El abogado y precandidato presidencial cercano al exmandatario Álvaro Uribe Vélez, que se autodenomina El Tigre, se expresó frente a la más reciente incursión naval, ordenada por el presidente norteamericano Donald Trump
