Galán informó que responderá a los requerimientos de la Procuraduría por indagación: “Hemos actuado en el marco de la ley”

El alcalde de Bogotá aseguró que explicará los motivos por los cuales no ha sido nombrado un mandatario en la localidad de Usme. Dijo que se han defendido los intereses de la ciudad

Guardar
El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la administración ha actuado con transparencia en el proceso de selección del alcalde local del Usme - crédito Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre la apertura de indagación previa por parte de la Procuraduría General de la Nación, debido a la falta de designación de un alcalde o alcaldesa local de Usme. De acuerdo con el ciudadano Eduardo Gonzalo Quijano Oliveros, que presentó la queja ante el organismo de control, el mandatario local incumplió con sus funciones al omitir hacer la respectiva designación.

Al respecto, el mandatario local informó que está dispuesto a aportar lo que se requiera para avanzar en las investigaciones adelantadas por el Ministerio Público. “Como alcalde tengo toda la disposición para atender la apertura de la indagación previa por parte de la Procuraduría sobre la designación de la alcaldía local de Usme”, precisó el funcionario en X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pues, según explicó, la administración ha actuado en cumplimiento de la ley, con transparencia y siempre en procura de defender los intereses de la capital. Por eso, insistió en que proveerá toda la información sobre el caso a la Procuraduría. “Daremos respuesta oportuna a todos los requerimientos del caso”, aclaró.

El alcalde Carlos Fernando Galán
El alcalde Carlos Fernando Galán informó que está a disposición de la Procuraduría por indagación sobre la designación de la Alcaldía de Usme - crédito @CarlosFGalan/X

Esto, teniendo en cuenta que la entidad solicitó al mandatario informar si, a la fecha, ya se realizó una designación o si, por el contrario, no se ha hecho. En ese caso, el alcalde debe dar a conocer las razones por las cuales no se ha llevado a cabo esa diligencia.

Asimismo, se le pide que detalle las acciones que ha tomado para dar cumplimiento a la normativa y nombrar al funcionario requerido para el cargo. “Especifique las medidas que ha tomado esa oficina para realizar la designación y si en alguna oportunidad ha sido requerida la Junta Administradora Local de Usme para el envío de la terna”, se indica en el documento de la Procuraduría.

Secretaría de Gobierno se pronunció: así ha sido el proceso de selección

Por medio de un comunicado, la Secretaría Distrital de Gobierno informó sobre el avance en el proceso de designación del alcalde o alcaldesa local de la localidad. Indicó que desde febrero de 2024, tras la expedición de la Circular 002, se han venido adelantando todas las acciones pertinentes para hacer el nombramiento. Sin embargo, se han presentado tropiezo.

En un inicio, ninguno de los inscritos superó el puntaje mínimo en el examen de conocimiento, por lo que fue necesario empezar un nuevo proceso de selección. Entonces, el 1 de noviembre de 2024, la Junta Administradora Local (JAL) de Usme presentó la terna a la Secretaría de Gobierno, y el 23 de diciembre del mismo año el alcalde Carlos Fernando Galán realizó las entrevistas a los aspirantes.

Hubo observaciones tras la publicación
Hubo observaciones tras la publicación de la hoja de vida de la candidata al cargo de alcaldesa de Usme Leidy Marcela Pinilla Pinilla - crédito Alcaldía de Bogotá

Paralelamente, las secretarías General y de Gobierno verificaron la documentación de los candidatos, solicitaron la aclaración de ciertos papeles y recibieron observaciones ciudadanas sobre el cumplimiento del requisito de arraigo, lo que llevó a una revisión adicional. En consecuencia, el 28 de febrero, la Secretaría Distrital de Gobierno solicitó a la JAL reconsiderar la terna, pero el 7 de marzo la Junta decidió mantener la selección previa.

Así las cosas, se publicó la hoja de vida de la candidata al cargo Leidy Marcela Pinilla Pinilla, pero en este caso también hubo observaciones por parte de la ciudadanía a las que la administración tuvo que dar trámite. “Durante el tiempo de publicación se recibieron denuncias y observaciones ciudadanas, lo cual hizo necesario hacer verificaciones adicionales para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la ley, siempre en garantía de los derechos y de los principios del mérito y la participación ciudadana”, informó la Secretaría de Gobierno.

Además, en cierto momento del proceso, el Juzgado 23 Civil Municipal de oralidad resolvió una acción de tutela en favor de la alcaldía y de la secretaría, indicando que el mandatario local debe garantizar el cumplimiento de todos los requisitos antes de designar a una persona en el cargo.

Tenemos la certeza de que todas las actuaciones adelantadas por esta Administración se han ajustado al marco jurídico vigente, guiadas por los principios de legalidad, transparencia y moralidad administrativa que rigen la función pública”, precisó.

La Secretaría de Gobierno explicó
La Secretaría de Gobierno explicó los motivos por los cuales no se ha hecho la designación de un alcalde local en Usme - crédito @GobiernoBTA/X