
El Ejército Nacional de Colombia desmanteló un depósito ilegal con material de guerra, explosivos e intendencia en el Oriente antioqueño, en una operación conjunta con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía.
De acuerdo con las autoridades, el material decomisado iba a ser entregado a grupos armados ilegales que operan en esta subregión del departamento de Antioquia, lo que refuerza la importancia del operativo en el contexto de la lucha contra el crimen organizado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hallazgo se produjo en una vía de la zona rural del municipio de Sonsón, un área conocida por su vinculación con actividades ilícitas, como el narcotráfico y la presencia de estructuras armadas. Según detallaron las investigaciones, los delincuentes habían ocultado el material dentro de un costal, en el cual se encontraron una granada de mano y 178 cartuchos de diferente calibre.

Además de los explosivos y las municiones, en el depósito también se descubrió material de uso exclusivo de las Fuerzas Militares. Entre los elementos encontrados se incluyen:
- 12 bolsos de asalto
- Cinco pantalones de combate
- Dos camuflajes tipo patriota
- Cinco buzos
El mayor Juan Pablo Rodríguez, comandante del Gaula Militar Oriente, explicó que este material decomisado sería utilizado por grupos armados organizados que tienen presencia en la zona y que, según las investigaciones, planeaban usarlo para fortalecer su accionar criminal. El mayor Rodríguez señaló que, gracias a la incautación, se logró desmantelar parte de la estructura logística que los delincuentes tenían preparada para continuar sus actividades delictivas en la subregión. “Logramos la incautación de un abundante material de intendencia y de guerra perteneciente a los grupos delincuenciales organizados, los cuales pretendían fortalecer su accionar criminal con este material en esta área y en este territorio”, aseguró Rodríguez en declaraciones a la prensa.
Un operativo con incautación y sin capturas

Este operativo se desarrolló en medio de los esfuerzos del Ejército y las autoridades para garantizar la seguridad en el Oriente antioqueño, una zona que es foco de tensión debido a la presencia de diversos grupos ilegales que generan un grave impacto en la seguridad y el orden público.
El despliegue de las fuerzas militares y policiales ha sido clave para frenar el avance de estos grupos y prevenir nuevos actos de violencia. Sin embargo, a pesar de la efectividad de la operación y el decomiso de material bélico, no se produjeron capturas durante este operativo específico. Las autoridades no dieron detalles sobre la identidad de los responsables del depósito, pero señalaron que el material incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para seguir adelante con los procesos de judicialización correspondientes.
La incautación de este material es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en el Oriente antioqueño, una región afectada tradicionalmente por la violencia derivada de la actividad de grupos armados ilegales y el narcotráfico. El decomiso de explosivos, municiones y vestimenta militarizada hace parte de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad para debilitar las capacidades operativas de estos grupos y evitar que continúen ejerciendo control en la zona.

Cabe destacar que este hecho también resalta la importancia de las alianzas interinstitucionales entre el Ejército, la Policía y la Fiscalía, que trabajan de manera conjunta para desarticular estructuras delictivas que afectan la tranquilidad de los ciudadanos. En este sentido, el CTI de la Fiscalía desempeñó un papel crucial al apoyar el trabajo de campo de las tropas del Ejército, lo que permitió el hallazgo del material y su posterior incautación.
A pesar de los avances logrados con la incautación de este material y otras intervenciones, el desafío persiste, y las autoridades continúan en reforzar su presencia en las zonas más afectadas para garantizar que los grupos armados ilegales no sigan amenazando la seguridad de los habitantes de la región.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
Reclusos de cárcel en Barranquilla hicieron fiesta por amor y amistad: integrantes de Los Costeños participaron en la reunión
Según los propios presos, estas celebraciones ilegales son posibles por los sobornos a los jefes de los patios y a los propios guardianes del Inpec, que permiten el ingreso del alcohol y los celulares

Capturaron a la compañera sentimental de alias Naín, presunto cabecilla de sicarios de Los Pachenca
Alias la Mona o ‘Bececita’ tendrá que responder por el delito de concierto para delinquir y por ser integrante del grupo criminal que delinque en el departamento de Magdalena

Estos serán los tres colombianos que jugarán las semifinales de la Copa Libertadores 2025
La fase semifinal del torneo sudamericano participan Flamengo, Palmeiras, Racing y Liga de Quito, que buscan consagrarse campeón, con la participación de jugadores colombianos
Estas son algunas alternativas para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar
El receso académico de octubre y el puente festivo motivan a los bogotanos a descubrir lugares como San José del Guaviare, La Chorrera, Tatacoa y Guatavita, ideales para turismo responsable y actividades al aire libre
