
Lo que parecía ser una jornada de visita a los internos en la estación de Policía del municipio de Chinchiná, en el departamento de Caldas, terminó convertida en un operativo de aprehensión contra un menor de edad.
Todo por cuenta de la incautación que realizaron varios agentes, luego de revisar un plato de comida que pretendía pasarle a uno de los reclusos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pero con lo que no contaba el adolescente era que la revisión del chunchullo que llevaba en el recipiente de icopor terminaría arrojando que llevaba varias dosis de droga encaletadas en el alimento (también conocido como chinchulín), que hace parte de algunos platos típicos nacionales, y que se prepara con el intestino delgado de res, cerdo o cordero, que se consume asado o frito.
La forma ingeniosa usada por los delincuentes detrás del ingreso fallido de cuatro dosis de marihuana, tres de perico y una de tusi (también conocida como cocaína rosada), volvió a dejar en evidencia que a la hora de delinquir lo que le sobra a algunos criminales es “inventiva”.
El procedimiento de rutina que se realizó cuando un menor iba a ingresar a la estación de Policía, lo desarrollaron uniformados adscritos al Grupo de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, indicó el diario La Patria de Manizales.
En el momento que el adolescente estaba a punto de pasar el control, la inspección del plato de comida puso fin a la entrega de la droga, y el hombre en custodia por parte de las autoridades se quedó esperando que le llegara su porción de “chunchullo”.
Al palpar el alimento, uno de los agentes detectó las bolsas herméticas de diminuto tamaño que estaban ocultas en algunos de los trozos del alimento, que en apariencia no daba la impresión de estar cargado con estupefacientes. Además, iba acompañado con arroz y plátano frito.
Gracias a los protocolos establecidos se impidió la entrada de la droga y el menor de edad fue aprehendido en flagrancia, por tal razón fue puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“La Policía Nacional hace un llamado urgente a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que no se dejen instrumentalizar por estructuras delincuenciales. Involucrarse en actividades ilegales puede tener consecuencias graves y truncar su proyecto de vida” señaló el comunicado de la institución.
Así mismo, se reiteró que una vez más se registran hechos delictivos en los que se usan a los adolescentes (valiéndose de su figura legal) para distribuir estupefacientes, e incluso, para cometer homicidios bajo la modalidad de sicariato.

Adulto mayor fue detenido cuando iba a ingresar un plato de chunchullo cargado de droga a estación de Policía en Bucaramanga
En otro caso similar, un hombre de 63 años fue arrestado en Bucaramanga luego de intentar ingresar un total de 110 bolsas con tusi, bazuco, marihuana y cocaína, camufladas en un plato de chunchullo, a la estación de Policía Centro.
Los resultados del operativo realizado por uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga se conocieron el 25 de junio de 2025.
Para esto, la Policía se apoyó en la intervención de guías caninos que detectaron el contenido sospechoso en los alimentos destinados a los internos del centro de detención.
El hoy detenido fue identificado como “Jovi” y fue sorprendido en flagrancia mientras entregaba los portacomidas de icopor, cuyo contenido levantó sospechas debido a su comportamiento nervioso.
La escena, registrada en un video difundido por la Policía Metropolitana de Bucaramanga, muestra el momento en que los agentes abren los recipientes y extraen las vísceras, dentro de las que se encontraban las cápsulas con las sustancias ilegales.
Las imágenes también documentan a “Jovi” esposado y escoltado por los uniformados tras el hallazgo.
El caso fue puesto de inmediato a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que inició el proceso judicial correspondiente.
Más Noticias
Nuevo proyecto tributario: Gobierno exige a los ricos cubrir deuda del FEPC
El Gobierno alista una nueva ley de financiamiento para recaudar 26,3 billones, con tributos a consumo e impuestos progresivos

Indígenas de la Amazonia exigen acción climática y participación decisiva en la cumbre de presidentes
Durante la cumbre en Bogotá, delegaciones indígenas exhiben cifras sobre la efectividad de su gestión ambiental y reclaman que los acuerdos oficiales incorporen sus propuestas para resguardar la mayor selva tropical

Presidente Petro en consejo de ministros: “Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla”
El presidente llamó la atención a su equipo por ausencias en la reunión de gobierno y defendió el proceso de paz

Antioquia en alerta: emergencias en Yarumal, Cocorná, Amagá y El Bagre por intensas lluvias
Cuatro municipios registran afectaciones por las precipitaciones, siendo El Bagre el más golpeado con mil damnificados

ICBF activa rutas de protección tras acto en Nariño con menores cantando himno de disidencias Farc
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechazó el uso de niños en un evento público con propaganda armada
