
La empresa Air-e, actualmente intervenida por el Gobierno nacional, informó que en un reciente operativo de inspección fueron detectados 12 nuevos casos de hurto de energía en un conjunto residencial del norte de Barranquilla.
El hallazgo hace parte de una serie de acciones que la compañía adelanta en distintos municipios de la región Caribe para combatir las conexiones ilegales y el uso fraudulento del servicio eléctrico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El procedimiento técnico se realizó en el condominio Alameda Campestre, ubicado en inmediaciones de la calle 98 con la carrera 64. En la revisión fueron detectadas ocho líneas directas en la bornera de medidores y cuatro equipos con sellos de la tapa principal con marcas de herramientas”, precisó Air-e a El Heraldo de Barranquilla.

Hallazgos adicionales en el Atlántico
El operativo no se limitó a ese conjunto residencial. En el sector de Salgarito, en jurisdicción de Puerto Colombia, operarios de la empresa detectaron una acometida ilegal en la calle 5B con carrera 16.
Para identificarla, fue necesario realizar excavaciones, ya que la conexión directa se encontraba enterrada. Esta modalidad permite evadir el pago del consumo real de energía, generando pérdidas al sistema eléctrico.
En otro punto de Barranquilla, esta vez en el barrio San Roque, la empresa encontró una conexión fraudulenta en un establecimiento de billar ubicado en la carrera 36 con calle 37. Según la compañía, el local tenía servicio directo, a pesar de contar con medidor instalado.
También en el área metropolitana, específicamente en Malambo, se identificó un caso en la carrera 5 sur con calle 3B, donde una bodega operaba con un transformador no autorizado y sin estar registrada en el sistema comercial de la empresa. Esta situación, además de ser ilegal, representa riesgos técnicos y de seguridad.

En el barrio Las Flores, al norte de Barranquilla, dos establecimientos comerciales también fueron intervenidos. Uno de ellos es un restaurante reconocido en la zona, y el otro un local con cámara frigorífica. Ambos tenían conexiones directas a las borneras de los medidores, lo que permitía el uso de energía sin registrarla en el sistema de facturación.
Irregularidades en Santa Marta y La Guajira
En el departamento del Magdalena, técnicos de Air-e detectaron una situación similar en Santa Marta. Durante una inspección en el barrio Ciudad Equidad, fue identificada una clínica que operaba con un transformador trifásico conectado de forma directa a la red eléctrica de la empresa.
Este tipo de conexiones representan no solo un perjuicio económico, sino un riesgo para el personal de mantenimiento y para los propios usuarios del servicio.
En el municipio de Maicao, en La Guajira, también se detectaron dos casos de manipulación del servicio. Uno de ellos en una estación de servicio ubicada en el barrio Alto Prado, donde el medidor había sido alterado.
El segundo caso fue registrado en el motel Clímax, que operaba con una acometida subterránea directamente conectada desde el poste de energía, eludiendo así el sistema de medición.

Llamado a la legalidad y consecuencias penales
La empresa reiteró su llamado a los usuarios residenciales y comerciales a hacer un uso responsable y legal del servicio de energía. Recordó que el hurto de energía está tipificado en el Código Penal colombiano como el delito de defraudación de fluidos, el cual contempla penas de hasta seis años de prisión y multas de hasta 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“Las conexiones irregulares afectan la calidad del servicio, representan un riesgo para las comunidades y comprometen el equilibrio del sistema eléctrico en toda la región”, insistió la compañía.
Actualmente, Air-e lidera, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, cerca de 700 procesos penales relacionados con hurto de energía y defraudación de fluidos. Las investigaciones se centran en zonas urbanas y rurales de los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, donde se ha detectado una alta incidencia de conexiones ilegales.
Más Noticias
Armando Benedetti lanzó fuertes críticas a los alcaldes que viajaron a Washington sin autorización del Gobierno: no deben pedir permiso si “van a ir a Disney World”
El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo

Gustavo Petro tendrá nuevo viaje internacional, esta vez a Brasil: mediante decreto ya designó a su reemplazo; será el número 69 de su Gobierno
A través del Decreto 0965 del 8 de septiembre del 2025, el jefe de Estado, que viene de participar en la gira oficial en Japón, confirmó un nuevo viaje al exterior, por lo que tuvo que endilgar a uno de sus jefes de cartera las funciones como ministro delegatario

Escándalo por video de Isabella Ladera y Beéle: abogados de la modelo anunciaron medidas legales
La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas

Ministro de Defensa confirmó posible fumigación aérea con drones y el uso de armas no letales para proteger a la fuerza pública
Pedro Sánchez anunció que la propuesta será revisada por la Corte Constitucional, destacando que la tecnología permitiría un control más preciso y menor impacto ecológico en la lucha contra el narcotráfico

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área
