
Para esta temporada número 10 de MasterChef Celebrity Colombia, el chef y jurado del programa, Nicolás De Zubiría, ha estado compartiendo videos en sus redes sociales en los que revela detalles de las grabaciones, sus compañeros de set, los participantes y de su privacidad.
Sin embargo, en esta oportunidad se ha convertido tema de conversación porque abrió la puerta a los secretos que se esconden detrás de las cámaras del popular reality de cocina.
Con la publicación, el chef dejó claro que más allá de las luces, los fogones encendidos y los momentos emocionantes frente al público, el trabajo de jurado implica exigencias físicas y mentales que muchos desconocen: “Porque la magia muchas veces está en esas cositas que no vemos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Una de las primeras revelaciones que hizo De Zubiría en el clip fue el desgaste que ocasiona la constante degustación de platos de gran variedad, pues cada uno de los famosos tiene una sazón particular, utiliza productos diferentes y esto significa que les toca estar dispuestos a ingerir de todo un poco.

“Muchas veces hay indigestión, le cae a uno pesada la comida muchas veces. Probar comida tan distinta de personajes distintos, esa gran variedad hace que uno quede sumamente pesado y toca tomarse un respirito porque es bastante, bastante duro”, confesó.
El chef aseguró que no se trata solo de saborear, sino de enfrentar contrastes intensos de ingredientes y estilos culinarios en un solo día, lo cual impacta el cuerpo.
Otro de los aspectos que más le afecta, según comentó, son los retos de repostería, donde el uso excesivo de azúcar puede resultar abrumador, especialmente para él que no es una persona amante a ese producto en la cocina ni en la vida diaria.
“Cuando toca probar retos de azúcar y es un uso desmedido que no está bien balanceado… A mí en específico, porque soy el jurado que menos disfruta del dulce sin balancear, se me vuelve difícil”, explicó. De Zubiría enfatizó que le encantan los postres, pero siempre que el dulce esté en armonía con otros sabores como la acidez o el toque salado.
“Tiene que estar en condiciones en donde el dulce sea un sabor más, pero no lo que predomine”, agregó.
Finalmente, el chef reveló un detalle que pocos imaginan y fue que no tiene una dieta formal durante los días de grabación, es decir, que no tiene la alimentación regular como el desayuno, almuerzo y comida.
“Lo que yo como en mi día a día es lo que me como ahí en el atril y esa es mi comida”, afirmó, ya que por las jornadas de grabación casi que todo el día está consumiendo alimentos.
De acuerdo a sus declaraciones, su jornada empieza con una proteína ligera para no estar en ayunas, y luego se enfrenta a degustaciones intensas, que pueden incluir seis o más platos por reto, entonces trata de tener un balance en cuanto a cumplir con sus obligaciones, pero también cuidar su salud y su estado físico.
“En la noche llego a mi casa y no como”, dijo, asegurando que es una estrategia que le ha funcionado. Además, compartió que hay un ritual indispensable en su rutina: tres expresos entre las 8:00 a. m. y las 12:00 p. m., los cuales lo mantienen con la energía suficiente para atravesar las largas jornadas de grabación.

Estas confesiones del chef dejan al descubierto que MasterChef Celebrity no solo pone a prueba a los concursantes, también a los jurados, los cuales deben mantener el rigor, el paladar fino y la energía intacta, mientras enfrentan los retos de una cocina tan impredecible como televisiva.
Más Noticias
Sandra Ramírez explicó por qué abrazó a Carlos Camargo tras su elección como magistrado de la Corte Constitucional: “¿Es un delito?”
Debido a los cuestionamientos sobre el respaldo de sectores oficialistas en la votación, la senadora del partido Comunes aclaró que su saludo al magistrado electo fue un acto protocolario

Cierre de la vía Bogotá- Villavicencio: continúa sin paso tras derrumbe de material
De acuerdo con las autoridades, el paso solo se permite a vehículos que se dirigen desde Villavicencio hacia los municipios de Guayabetal, Quetame y Cáqueza

Abelardo de la Espriella arremetió contra Petro y dijo que la consulta del Pacto Histórico “es un festín de corrupción sin ley de garantías”
El precandidato presidencial afirmó por medio de su cuenta en X que dicha consulta es el camino para perpetuar en el poder al “régimen criminal de Petro”

Colombia abre negociaciones para exportar productos clave a EE. UU. sin aranceles
MinComercio impulsa un proceso que busca facilitar el ingreso de productos como café, flores y frutas al mercado estadounidense, priorizando sectores con alto impacto en la economía regional

Bebé de 8 meses herida y dos adultos lesionados dejó ataque sicarial en Barranquilla
Las autoridades investigan los hechos para dar con el responsable y esclarecer el motivo del ataque
