Capturan a alias NN en Soacha, catalogado como ‘el zar del narcomenudeo’

Un hombre señalado de liderar el microtráfico en el sector de Ciudad Verde fue detenido durante un operativo conjunto entre la Policía y la Fiscalía, incautándole varias sustancias ilícitas y dinero producto de la venta ilegal

Guardar
Autoridades lograron la detención de
Autoridades lograron la detención de un presunto cabecilla del tráfico de estupefacientes, quien cambiaba de residencia para evadir la justicia, decomisando ketamina, LSD, marihuana y otras sustancias - crédito Policía Metropolitana de Soacha

“Alias ‘NN’, el zar de las drogas sintéticas en el barrio Ciudad Verde, fue capturado en flagrancia tras un operativo de allanamiento y registro”, informó la Policía Metropolitana de Soacha en un comunicado emitido el 25 de junio de 2025.

La acción, desarrollada en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió la detención de un hombre señalado de recaudar semanalmente 10 millones de pesos producto del microtráfico en la Comuna 2 “León XIII” del municipio de Soacha.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el documento elaborado por el Intendente Juan Carlos Rocha Rodríguez y aprobado por el Coronel Juan Andrés Gómez Ramírez, la captura se realizó en el marco de la Estrategia contra el Tráfico de Estupefacientes.

Las unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional lograron incautar una variedad de sustancias durante la diligencia.

Entre los elementos decomisados figuran “04 tarros de ketamina, 02 tarros de mescalina, 175 dosis de LSD, 66 dosis de 2CB (Tusi), 56 dosis de Rivotril, 20 dosis de MD, 13 dosis de cocaína, 02 dosis de Methadose y 700 gramos de marihuana”.

El principal sospechoso de distribuir drogas sintéticas en la Comuna 2 fue capturado y recibió medida de aseguramiento, mientras la Policía y la alcaldía reafirman su compromiso con la seguridad local - crédito Policía Metropolitana de Soacha

El informe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Metropolitana de Soacha detalla que el capturado “cambiaba de residencia de manera constante para evadir las autoridades judiciales”.

Esta estrategia de movilidad dificultó su localización, pero la coordinación entre la Policía y la Fiscalía permitió su detención en el sector de Ciudad Verde. Tras la captura, el hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento intramural en un establecimiento carcelario, bajo el cargo de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Metropolitana de Soacha y la alcaldía local reiteraron su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana. “Seguiremos trabajando en pro de la seguridad y convivencia”, señala el comunicado, e invitan a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123.

Capturan a alias Jhon, cabecilla del Tren de Aragua en Soacha

La captura de alias Jhon, uno de los principales cabecillas del grupo criminal transnacional conocido como el Tren de Aragua, marcó un nuevo golpe de las autoridades colombianas contra la expansión de esta organización en Bogotá y Soacha.

La operación, que estuvo a
La operación, que estuvo a cargo de miembros del Gaula Militar y de la Fiscalía General de la Nación, comentaron que este hombre era uno de los proveedores de armamento del Tren de Aragua - crédito captura de pantalla City Tv

El operativo, realizado el 25 de junio de 2025, involucró a miembros del Gaula Militar y de la Fiscalía General de la Nación, quienes lograron la detención de este individuo en una vivienda ubicada en el barrio León XIII, en la localidad de Bosa, al sur de la capital colombiana.

El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ha extendido sus actividades ilícitas a varios países de América Latina, incluyendo Colombia.

En los últimos años, la organización ha diversificado sus operaciones, abarcando delitos como extorsión, secuestro, hurto, tráfico de armas y estupefacientes.

Alias Jhon, identificado como uno de los coordinadores logísticos de la estructura en Bogotá y Soacha, tenía la responsabilidad de ejecutar extorsiones a comerciantes y trabajadores en la zona, además de proveer armamento a otros miembros del grupo.

Durante el allanamiento, las autoridades encontraron armamento y municiones en la vivienda utilizada por alias Jhon.

El coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de Cundinamarca, explicó que la operación permitió capturar a este sujeto, quien ya figuraba en la base de datos de las autoridades por delitos de extorsión agravada, secuestro simple y hurto.

La vivienda, que funcionaba como fachada de un taller de herramientas, servía en realidad como centro de almacenamiento de material de guerra. Los criminales acudían al lugar para rentar armas y planear delitos que han afectado a la población bogotana.

En la diligencia, los agentes incautaron tres armas cortas, dos armas largas y más de $6 millones en efectivo.