Así cayó alias Karol G, peligrosa delincuente con amplio historial criminal en Santander

La Policía le incautó un revólver calibre 38 milímetros con seis cartuchos. Las autoridades investigan si el arma estaría relacionada con recientes hechos violentos registrados en Barrancabermeja

Guardar
Policía entregó detalles de la captura de alias Karol G - crédito Policía Deman

En la mañana del martes 24 de junio, la Policía del Magdalena Medio informó sobre la captura en flagrancia a una mujer conocida con el alias de Karol G o La Champetuda, en el asentamiento humano Centenario, ubicado en la comuna siete de Barrancabermeja (Santander).

De acuerdo con información entregada por las autoridades, alias Karol G, de 41 años, sería integrante del grupo delincuencial común organizado Los Búcaros. Se le atribuye la presunta coordinación de actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos dirigidos a integrantes de otras bandas criminales en el municipio. Su captura se produjo por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el operativo judicial, la Policía le incautó un revólver calibre 38 milímetros con seis cartuchos, el cual las autoridades investigan si estaría relacionada con recientes hechos violentos registrados en el municipio santandereano, en particular un homicidio ocurrido en mayo en la misma zona donde se produjo la detención.

"Karol G" integraría la estructura
"Karol G" integraría la estructura criminal Los Búcaros, que opera en Barrancabermeja - crédito Policía Deman

El amplio historial delincuencial de “Karol G”

Alias Karol G presenta anotaciones judiciales por homicidio y por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y armas de fuego.

El coronel Mauricio Arley Herrera Luengas, comandante departamental de la Policía del Magdalena Medio, precisó que la mujer cuenta con siete registros judiciales por delitos similares.

“Esta persona presenta siete anotaciones judiciales. Ya había sido capturada por la policía en siete oportunidades por los delitos de homicidio, tráfico, fabricación, porte de sus pacientes y arma de fuego. A esta persona, un juez, dictaminó en medidas en las audiencias concentradas una medida intramural en centro carcelario”, dijo el oficial.

Se investiga si el arma
Se investiga si el arma incautada se habría utilizado en un homicidio ocurrido recientemente - crédito Colprensa

En la respectiva audiencia, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento intramural en centro carcelario. Por ello, “Karol G” quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar el proceso judicial.

De acuerdo con las autoridades, en lo corrido de 2025 se ha reportado la incautación de 87 armas de fuego ilegales y la captura de 86 personas por tráfico de armas en Barrancabermeja.

Instalarán 76 nuevas cámaras de seguridad en puntos críticos de Barrancabermeja

Barrancabermeja incorporará un nuevo sistema de videovigilancia con la instalación de 76 cámaras de seguridad en 19 sectores identificados como críticos.

La medida busca fortalecer la respuesta de la Policía y facilitar la identificación y captura de responsables de homicidios y hurtos principalmente.

Cada uno de los 19 kits de seguridad comunitaria estará integrado por una cámara de 360 grados, tres cámaras básicas y cuatro cornetas tipo alarma.

La alcaldía instalará más de
La alcaldía instalará más de 70 cámaras de videovigilancia - crédito Gore Callao

Los sectores beneficiados serán Arenal, Cardales, Aguas Claras, Parnaso, San Silvestre, Cristo Rey, Gaitán, Bosques de la Cira, Cincuentenario, Santa Bárbara, Alcázar, Primero de Mayo, La Esperanza, Kennedy, La Puerta del Sol, Terrazas del Puerto, El Campestre, Villarelys y Pozo Siete.

Al respecto, el secretario distrital de Seguridad, Eduardo Ramírez, detalló que este esfuerzo corresponde a un plan integral para reforzar la tranquilidad de las familias en el municipio.

Ramírez anunció que el proyecto contempla una segunda fase, destinada al gremio de taxistas y conductores, denominado “gremio amarillo”. Esta etapa incluirá la instalación de botones de pánico y la ampliación del sistema de vigilancia en otros sectores de Barrancabermeja.

Además de las nuevas cámaras, las autoridades realizarán mantenimiento a los 122 equipos de videovigilancia que ya se encuentran en operación, con el fin de asegurar su adecuado funcionamiento y cobertura.

La estrategia de videovigilancia forma parte de las acciones que las autoridades locales impulsan para mejorar la percepción de seguridad en Barrancabermeja y facilitar la labor policial en la atención de emergencias y la investigación criminal.

Con estas acciones, se espera reducir los índices de delitos y fortalecer la respuesta frente a situaciones que afectan la integridad y el bienestar de la comunidad.