
Una pareja de ciudadanos venezolanos, identificados como Jorge Luis y Yésica Molina, permanece hospitalizada en el Hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué tras haber sido atacada con machete el puente festivo del 22 de junio de 2025, durante la celebración de San Juan en la calle 24 de la capital tolimense. La agresión, que dejó a ambos con heridas de gravedad, tiene en alerta a sus familiares.
La información, revelada por el diario local El Olfato, indica que Jorge Luis sufrió la amputación de varios dedos en sus manos, mientras que Yésica Molina presenta heridas de consideración. Los dos se encuentran bajo observación médica. Sin embargo, hasta el momento, las cirugías que requieren no han sido practicadas, una situación que sus familiares aseguran que está relacionada con la falta de afiliación a una Entidad Promotora de Salud (EPS) en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los allegados de las víctimas declaró a El Olfato: “Están hospitalizados, pero no los han intervenido quirúrgicamente porque no tienen EPS”, lo que demuestra que los migrantes venezolanos en el país pueden enfrentar barreras administrativas que retrasan o impiden la atención oportuna ante emergencias médicas.
Cabe mencionar que la agresión ocurrió durante la tradicional celebración de San Juan, una festividad que suele congregar a gran cantidad de residentes y visitantes en las calles de Ibagué, por lo que hay preocupación por la seguridad en la zona.

De acuerdo con la denuncia pública difundida por los familiares, este no sería el primer hecho violento protagonizado por el mismo agresor, pues otro miembro de la familia Molina, también de nacionalidad venezolana, habría sido víctima de un ataque similar recientemente, aunque no se revelaron detalles de las motivaciones detrás de estas acciones violentas.
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el estado judicial del presunto responsable ni sobre las medidas adoptadas para garantizar la atención médica de Jorge Luis y Yésica Molina. Mientras que los familiares y la comunidad exigen respuestas y acciones concretas para evitar que situaciones como esta se repitan.
Más allá del ataque, el caso demostró la problemática del acceso a la salud para los migrantes en Colombia, teniendo en cuenta que no se ha logrado proceder con las respectivas intervenciones quirúrgicas o tratamientos especializados que requieren los esposos afectados.
Ante la gravedad de la situación, la familia de las víctimas solicitó el apoyo de organizaciones sociales y de derechos humanos para que intervengan ante las autoridades y el sistema de salud, con el fin de garantizar que Jorge Luis y Yésica reciban la atención que necesitan, mientras que la preocupación por el papel de las entidades de salud se extiende a otros migrantes venezolanos que residen en Ibagué y en otras ciudades de Colombia.
Los seres queridos de las víctimas están a la espera de una pronta solución que permita que puedan recibir las intervenciones quirúrgicas que requieren para salvar sus extremidades y recuperar su salud. Entre tanto, la comunidad de Ibagué sigue atenta al desarrollo de los hechos y a las acciones que tomen las autoridades para el esclarecimiento del caso.

Cabe mencionar que la historia de Jorge Luis y Yésica Molina tiene en alerta a los asistentes a este tipo de eventos que se desarrollan en medio de las fiestas del Tolima, pues no es la primera vez que ocurre un ataque a machete ante la mirada de los demás ciudadanos y visitantes, sin importar si el ataque se lleve a cabo por un problema previo o un hecho que surja en medio del consumo de alcohol, característico de estas celebraciones.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

Francisco Barbosa arremetió contra Gustavo Petro tras artículo de The Times sobre polémicos gastos: “Sin dignidad. No me equivoqué”
La controversia surgió a partir de los registros financieros revelados entre 2023 y 2025, donde se documentaron operaciones en comercios internacionales y cargos personales que fueron destacados en el artículo británico



