En medio de la celebración de los 139 años de fundación del municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, un caballo se desplomó durante una cabalgata realizada en esta región.
En redes sociales, se viralizó un video donde se observa que el equino colapsó en plena vía pública, ante la mirada de los asistentes al evento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En declaraciones a medios locales, testigos y activistas señalaron que el animal, además de desplomarse, presentó convulsiones, lo que obligó a la intervención de las autoridades y personal veterinario para estabilizarlo y retirarlo del lugar.
“Se evidenció una vez más el incumplimiento de las normas y de los decretos que ha sacado la alcaldía de Calarcá”, denunció la concejal quindiana Cristina Arbeláez.

La cabildante, reconocida por su activismo en defensa de los animales, subrayó que la cabalgata anual en Calarcá no solo incumplió las disposiciones oficiales, sino que expuso a los caballos a condiciones inadecuadas.
“Una vez más hoy se evidenció la falta de control hacia este evento en donde se prohibía el consumo de licor, en donde no se podían ver animales en bajo estado corporal, animales con heridas, caballos con parlantes”, expresó la dirigente en sus redes sociales.
Del mismo modo, la cabildante animalista fue enfática al señalar que, pese a los esfuerzos realizados en años anteriores, como la presencia de veterinarios durante la cabalgata, los problemas persisten, por lo que no descartó que se promueva la restricción de esta actividad en el territorio.

“Como animalistas rechazamos lo que pasó y velamos por el bienestar de los caballos, tanto que en años anteriores acompañamos el evento con veterinarios, pero siempre es lo mismo, por eso desde el Concejo Municipal buscaré abolirla”, declaró.
Según testigos del hecho, el recorrido de la cabalgata fueron ocho kilómetros sobre el pavimento, por lo que el animal no era apto para el mismo.

Respuesta de la Alcaldía de Calarcá
Por su parte, desde la administración municipal lamentaron lo ocurrido con el animal y reconocieron que hubo falencias para la realización de este evento.
“Para mí como alcalde es imposible evitar que ocurra alguna de estas situaciones, hemos puesto toda la capacidad instalada del municipio para hacer control; sin embargo, vemos también una incapacidad de los organizadores para promover una cabalgata que respete la integridad de los equinos”, explicó el alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos.
De igual manera, el mandatario local afirmó que, pese a respetar a aquellos que se dedican a este tipo de actividades, advirtió que presentará ante el concejo municipal un proyecto de acuerdo para derogar la obligación de realizar la cabalgata en la Fiesta Nacional del Café, una de las celebraciones más importantes de la región cafetera.

En declaraciones a los medios locales, el alcalde sostuvo que la propuesta busca abrir el debate sobre la necesidad de replantear las tradiciones festivas de Calarcá, priorizando el bienestar animal y la seguridad de los participantes.
Incluso, recalcó que, durante las festividades de Calarcá, se realizó un evento con caballos de palo, que contó con la participación de niños, niñas y jóvenes, con el propósito de desincentivar la realización de cabalgatas en el municipio quindiano.
Entre tanto, la situación de salud del animal no es alentadora, luego de que en redes sociales, se conociera otro video donde se observa al equino en un lugar especializado, pero con varios signos de violencia.
“No es un caballo, es una yegua, y proviene de una finca del municipio de Pijao (Quindío), cuyo propietario es un reconocido aficionado equino”, señalaron testigos del hecho al medio local El Quindiano.
El desplome del caballo y las imágenes difundidas han generado una fuerte reacción en la opinión pública, especialmente entre los sectores animalistas y ciudadanos preocupados por el trato a los animales en eventos masivos.
La discusión se ha trasladado a las redes sociales, donde usuarios han compartido videos y fotografías del incidente, exigiendo respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: arrancan las semifinales en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Los lujosos gastos de Gustavo Petro que aparecen en el informe de la Uiaf: hay polémica por posible registro en club para adultos del Presidente
El informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero reveló los movimientos bancarios del presidente colombiano entre 2023 y 2025

Ella es Ingrid Carolina Plata Navas, amiga de Verónica Alcocer, objeto de transacciones bancarias atribuidas a Gustavo Petro según la Uiaf
La Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) exhibió los altos gastos y transacciones del presidente Gustavo Petro entre 2023 y 2025

Como “manzanas podridas”, sargento (r) del Ejército calificó a dos uniformados que habrían ejercido “abuso de autoridad” en tienda de Bogotá
El caso se presentó en un local ubicado en la localidad de Suba




