
Mientras en Popayán se celebraba el reencuentro entre los 57 militares liberados, sus familias y las autoridades, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, emitió mensajes directos a los líderes de la estructura criminal Carlos Patiño, responsables del reciente secuestro.
El funcionario puntualizó que por los cabecillas aún prófugos, como alias Kevin, se ofrecen recompensas económicas a cambio de información sobre su paradero: 500 millones de pesos para este último y 100 millones para otros jefes, como “Zamora”, “Giovanni” y “Tabárez”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En declaraciones a Caracol Radio, Sánchez resaltó que la operación se llevó a cabo “sin un solo disparo” y calificó la acción como “totalmente limpia”. Además, remarcó que la política del Estado es clara: no se tolerarán ataques y los uniformados serán rescatados donde sea necesario.
El ministro añadió al citado medio que los detenidos deberán responder ante la justicia nacional por su presunta participación en el secuestro, subrayando: “Aquí nadie puede atacar al Estado, mucho menos a quienes lo defienden”.

El rescate de los soldados tuvo lugar en la vereda La Hacienda, municipio de El Tambo, departamento del Cauca, luego de ser privados de la libertad por comunidades presuntamente instrumentalizadas por la estructura criminal vinculada al cartel de alias Mordisco.
La Operación Justicia permitió la liberación de los efectivos y la captura de más de 15 personas, cifra que posteriormente fue ajustada a 20, según los datos del alto funcionario.
El jefe de la cartera de Defensa también se dirigió a los miembros activos de la estructura criminal e hizo un llamado a su desmovilización y sometimiento a la justicia. Sánchez sostuvo: “Lo mejor que le pueden hacer al país y a sus familias, para que sean un orgullo para ellas, a pesar del dolor que han causado, es que se desmovilicen, que se entreguen, que se sometan, que dejen de robar carros para actividades ilícitas, que dejen de intimidar a la población, que no asesinen a más niños como ocurrió el año pasado en El Plateado”.
Según publicó Caracol Radio, Sánchez fue enfático al advertir que, si los integrantes de la estructura ilegal no optan por la vía de la entrega, el Estado desplegará todo su poder legítimo para capturarlos. Aludió a situaciones concretas donde “alias Kevin vive escondido, bajo conductas delictivas y alardeando de pertenecer a un cartel de narcotráfico”.
Además, el ministro aseguró que, aquellos cabecillas que decidan entregarse, podrían recibir un incentivo económico, en especial si entregan también el armamento en su poder. Reiteró que la mejor recompensa es evitar más daño a la gente del corregimiento del Micay, reiterando que la población “no los quiere”.

El responsable de la seguridad nacional, al ser consultado por el medio sobre el mensaje dirigido a las fuerzas policiales y militares, afirmó que todo el país “los aprecia, los respeta y los valora” y señaló que Colombia “no existiría sin quienes la defienden”.
Compartió su experiencia personal de 35 años en el servicio militar, reconociendo el dolor que produce el conflicto, pero resaltando la fortaleza y el sentido de honor de los efectivos.
El reencuentro entre los soldados liberados y sus allegados tuvo lugar en instalaciones de la Tercera División del Ejército, en presencia tanto de Sánchez, como del ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ambas autoridades participaron posteriormente en un Consejo de Seguridad, donde se valoraron medidas adicionales para el departamento del Cauca tras la crisis.

Según el ministro, el operativo se realizó en el corregimiento de Fondas, jurisdicción de El Tambo Occidental, y destacó la actuación conjunta de fuerzas militares y policiales en la denominada Operación Justicia.
Durante sus declaraciones, Pedro Sánchez remarcó la importancia de la moral y el honor entre los uniformados, y animó tanto a la fuerza pública como a la población civil a resistir cualquier intento de intimidación, reiterando el compromiso del Gobierno en la defensa efectiva de sus integrantes.
Más Noticias
Reportan fuertes combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en zona rural de Jericó, Antioquia
El alcalde Sebastián Garcés Piedrahita solicitó respaldo del Gobierno nacional ante la compleja situación de seguridad en Palocabildo, donde se reportan los enfrentamientos

Centro Democrático apostará por el retorno de Álvaro Uribe al Congreso y recuperar su poder: representante reveló cuál es la estrategia del partido
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Espinal, congresista por el departamento de Antioquia, explicó como pretenden que el ex jefe de Estado, que renunció en 2020 al órgano legislativo, esté de nuevo en uno de los escaños de cara al próximo periodo
‘Desafío Siglo XXI’: Grecia le dedicó un mensaje a su novio tras los polémicos “arrunchis” con Zambrano
Sus compañeros no paran los rumores sobre el posible gusto entre ellos, así que la joven deportista decidió hablar ante las cámaras

Deportivo Cali dio el golpe: eliminó a São Paulo y clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores femenina
Las vigentes campeonas del fútbol colombiano, orientadas por Jhon Alber Ortiz, derrotaron a uno de los clubes más poderosos del continente y se metieron entre las mejores cuatro escuadras del torneo que se lleva a cabo en Argentina

Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores
Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza
