Justicia de Estados Unidos emitió polémico fallo sobre extradición de alias Roque, aliado del paramilitar Ramón Isaza

Según el documento fechado el 24 de junio, Ovidio Isaza Gómez quedó libre de cargos por narcotráfico que lo mantenía en el pabellón de extraditables de la cárcel La Picota de Bogotá

Guardar
El heredero de Ramón Isaza
El heredero de Ramón Isaza ya no sería extraditado a los Estados Unidos - crédito red social X

Hay noticias sobre el principal heredero del paramilitar Ramón Isaza, Ovidio Isaza Gómez, alias Roque, después de que se conociera un documento judicial fechado el 24 de junio en el que se confirma que la corte del distrito Este de Texas, en la división Sherman, ha decidido desestimar los cargos por narcotráfico que pesaban en su contra.

Según el documento obtenido por el diario El Tiempo, esta decisión implica que la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos en su contra queda sin efecto, apenas unos años después de que fuera considerado parte de una red mafiosa junto a otras doce personas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La resolución emitida por el juez Amos L. Mazzaint establece que se otorga la moción de desestimación presentada por la parte acusadora.

El texto judicial señala que “la acusación formal presentada el 5 de septiembre de 2018, la primera acusación sustitutiva presentada el 15 de noviembre de 2018 y la segunda acusación Sustitutiva presentada el 6 de febrero de 2019 contra el acusado, Ovidio Isaza Gómez, sean desestimadas sin perjuicio”.

Ramón Isaza, alias El Viejo,
Ramón Isaza, alias El Viejo, fue uno de los máximos jefes de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio - crédito Fiscalía/Colprensa

Esta expresión significa que los cargos se archivan, pero podrían ser reactivados en otra oportunidad bajo determinadas circunstancias.

Ovidio Isaza Gómez, detenido desde 2012 en la cárcel La Picota de Bogotá, es señalado por las autoridades colombianas como el heredero de la estructura criminal que estuvo bajo el mando de su padre, Ramón Isaza, uno de los jefes históricos del paramilitarismo en Colombia.

Roque enfrenta en Colombia varias condenas por delitos como desplazamiento forzado, desaparición forzada, tráfico ilegal de armas de fuego y actividades vinculadas al paramilitarismo.

En mayo de 2019, Isaza Gómez fue notificado de la solicitud de extradición a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos de narcotráfico en la corte del distrito Este de Texas.

A raíz de esta acusación internacional, fue trasladado al pabellón de extraditables dentro del centro penitenciario bogotano. El expediente lo vinculaba a una organización que reunía a trece presuntos miembros de una red dedicada al tráfico de drogas.

Alias Roque mantiene recluido en
Alias Roque mantiene recluido en la cárcel La Picota de Bogotá - crédito Colprensa

Además de su situación judicial en el exterior, Isaza Gómez ha tenido intentos fallidos de acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Según información recopilada por El Tiempo, la Sala de Definición de la JEP negó su sometimiento en 2023 tras considerar que no aportaba información fundamental sobre la relación entre el paramilitarismo y la Fuerza Pública, a pesar de sus ofrecimientos en este sentido.

Con la decisión judicial estadounidense, Isaza Gómez no será extraditado y permanece a disposición de la justicia colombiana, que todavía tramita los procesos pendientes en su contra.

Tras conocerse el documento firmado por el juez federal, se tomaron medidas para trasladar al interno desde el pabellón de extraditables a otra celda dentro de La Picota.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso
El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso sentado en los atriles del Congreso, el 28 de julio de 2004, junto a Ernesto Báez y Ramón Isaza - crédito Colprensa

Fuentes cercanas a la abogada penalista Hilda Morales Hahn, representante legal de Isaza Gómez en Estados Unidos, confirmaron la noticia al diario nacional. No obstante, la decisión adoptada por la justicia estadounidense no influye en las condenas y procesos abiertos en Colombia, por los cuales el acusado continuará cumpliendo pena.

Este fallo judicial tiene implicaciones relevantes tanto para el sistema penitenciario colombiano como para las relaciones de cooperación judicial con Estados Unidos.

El archivo de los cargos coloca a Isaza Gómez nuevamente bajo el exclusivo ámbito de la jurisdicción nacional, apartado momentáneamente del proceso de extradición que lo mantenía en un pabellón especial.

Mientras se define su destino en los procesos internos, Roque continúa cumpliendo sentencias que lo vinculan a graves delitos de lesa humanidad y crimen organizado, condición que ha impedido su inclusión en mecanismos de justicia transicional y que mantiene su caso como uno de los más significativos dentro del contexto de la lucha contra el paramilitarismo y el narcotráfico en Colombia.