
La fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Marlene Orjuela, solicitó de manera categórica una sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los presuntos delitos de soborno de testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.
“Hoy, con pleno respeto de las garantías procesales, comparece el ente fiscal a solicitar de manera clara y firme un sentido de fallo condenatorio contra el ciudadano Álvaro Uribe Vélez en su calidad de determinador de las conductas punibles de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno conforme a los artículos 453, 444 A y 444 del Código Penal colombiano”, declaró Orjuela ante la juez 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El caso que enfrenta Álvaro Uribe Vélez se remonta a una compleja trama judicial en la que el expresidente habría, presuntamente, orquestado una serie de acciones para influir en el testimonio de personas clave dentro de un proceso penal.
De acuerdo con la exposición de la fiscalía, la estrategia habría consistido en utilizar intermediarios para persuadir a los testigos Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra García a retractarse de sus declaraciones originales, las cuales resultaban incriminatorias para el exmandatario.

La fiscal Orjuela subrayó que el objetivo de estas maniobras era “construir una narrativa exculpatoria que favoreciera sus intereses personales”, una afirmación que, según la funcionaria, se encuentra respaldada por el material probatorio presentado durante el juicio.
La audiencia, celebrada en Bogotá, se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y con la atención de la opinión pública nacional e internacional.
El proceso judicial contra el expresidente ha sido seguido de cerca por diversos sectores políticos y sociales, dada la relevancia de la figura de Uribe Vélez en la historia reciente de Colombia.
La fiscal Orjuela, en su intervención, insistió en la solidez de las pruebas y en la necesidad de que la justicia actúe con independencia y rigor.
“Iniciaremos este alegato final desarrollando de forma ordenada los hechos probados, las estructuras de los tipos penales y el vínculo de determinación con el procesado para culminar con la solicitud formal de condena”, anunció la fiscal, delineando el camino que seguiría su exposición ante la juez.

El expediente presentado por la fiscalía detalla cómo, a través de una serie de acciones coordinadas, se habría intentado modificar el curso de la investigación penal. Entre las pruebas más relevantes se encuentran las interceptaciones legales de comunicaciones, que, según la fiscal Orjuela, evidencian la existencia de contactos entre personas cercanas al expresidente y los testigos mencionados.
Además, los registros audiovisuales y los documentos aportados al proceso refuerzan la hipótesis de que existió una estrategia deliberada para manipular la administración de justicia.
Ambos testigos, Juan Guillermo Monsalve Pineda y Pablo Hernán Sierra García, cuyas declaraciones iniciales comprometían al exmandatario, habrían sido objeto de presiones para modificar sus versiones.
La fiscal Orjuela sostiene que estas acciones no fueron aisladas, sino parte de un plan estructurado y dirigido desde las más altas esferas. Según la exposición de Orjuela, el expresidente no solo habría tenido conocimiento de estas maniobras, sino que las habría promovido y respaldado activamente.

Además, enfatizó que la conducta atribuida a Uribe Vélez encuadra perfectamente en las figuras penales mencionadas, dado que se habría buscado alterar la verdad procesal mediante la utilización de terceros.
“El acusado ideó, promovió y respaldó una estrategia orientada a manipular el curso de la justicia penal utilizando a terceros con el objetivo deliberado de forzar la retractación de testigos clave”, reiteró la fiscal, en una frase que resume el núcleo de la acusación, según detalló el medio colombiano.
La solicitud de condena presentada por la fiscalía representa un momento decisivo en el proceso judicial. La fiscal Orjuela, al concluir su intervención, dejó claro que la acusación se basa en un análisis minucioso de los hechos y en la aplicación estricta de la ley.
“La estructura probatoria desplegada en esta audiencia... ha dejado sin asomo de duda que el acusado ideó, promovió y respaldó una estrategia orientada a manipular el curso de la justicia penal”, subrayó la fiscal
Más Noticias
Andrea Petro defendió a Gustavo Petro, tas confesar que se quedó dormido y no cumplió su cita con la USO: “Él no tiene filtro”
La hija del presidente de Colombia reveló que ha hablado con su papá en repetidas ocasiones sobre su sinceridad y, al parecer, no ha podido entender las dinámicas de su responsabilidad

Exfiscal Francisco Barbosa se refirió a la libertad de Álvaro Uribe: “El derecho penal de enemigo no cabe en Colombia”
El Tribunal Superior de Bogotá protegió el derecho a la libertad individual del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Armando Benedetti aseguró que no existe ningún acuerdo militar entre Colombia y Venezuela: “No hay cesión de terreno ni cooperación militar”
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no existe ningún rastro de entrega de territorio a Venezuela, “ni siquiera de cooperación conjunta militar”

Este es el truco más efectivo para encender un carro automático cuando el ‘switch’ de encendido le está fallando
Un carro automático que no prende puede deberse a fallas simples que tienen salida rápida: les contamos qué revisar antes de llamar a un mecánico

Fue encontrado el cuerpo de menor de 6 años que había sido reportada como desaparecida en Agudas, Caldas: presentaba ahogamiento por inmersión
Al parecer, el cuerpo no presentaba signos de violencia física o sexual que pueda dar indicios a un posible culpable por su deceso
