
Sobre las 7:25 a. m. del martes 24 de junio de 2025, la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el décimo tercer parte médico del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, luego de llegar al día 18 de estar ingresado a raíz del atentado que sufrió el 7 del mismo mes.
Luego de cinco días de mantener en reserva su situación, la institución médica informó que continúan los cuidados pertinentes de acuerdo a su evolución: “Ha recibido de forma permanente, y específicamente en las últimas 72 horas los cuidados médicos y quirúrgicos, entre ellos, traqueostomía y gastrostomía, pertinentes a la desescalada de su estado crítico, entrando en una nueva fase subaguda al superar 16 días de evolución del incidente”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

No obstante, reiteraron que su condición sigue siendo “grave y su pronóstico neurológico reservado”, y se continúa el manejo de manera interdisciplinaria.
Así como se hizo en la comunicación del 18 de junio, cobijados por la firma del doctor Adolfo Llinás Volpe, director de la Fundación, los siguientes boletines se darán a conocer siempre y cuando haya un cambio representativo en su estado clínico.
Al conocerse este nuevo parte médico, La FM consultó a Remberto Burgos, neurocirujano, sobre la actual condición del funcionario, explicando que es anticipado determinar que pueda pasar con su sistema neurológico luego de las diferentes intervenciones: “Las posibilidades neurológicas todavía no se pueden anticipar (...) hay que esperar unos días más”.
Nueva intervención quirúrgica
Luego de varios días de aparente calma, María Claudia Tarazona, esposa de Miguel, realizó una publicación en su cuenta de Instagram, en horas de la tarde del lunes 23 de junio, donde anunciaba que nuevamente el representan del Centro Democrático iba a ser ingresado a sala de cirugía para un nuevo procedimiento, en medio del conmovedor mensaje que fue acompañado de una fotografía del político junto a su pequeño hijo.
“Pensar en el amor que sientes por nuestro hijo, mantiene mi fe inquebrantable. Amor de mi vida, acá estoy, a tu lado, sosteniendo a nuestra familia. Estaré esperando que salgas de tu procedimiento con la certeza que me da la entrega a Dios, que será un pequeño paso más, que nos acerca a estar con nuestras manos unidas de nuevo”, expresó Tarazona.

Se ha convertido en una constante que, a lo largo de estos 18 días, la comunidad se haya unido en oración a las afueras de las instalaciones de la clínica. Por esa razón, María Claudia pidió que los colombianos continúen realizando cadenas de plegarias a Dios para que se haga realidad el milagro en la salud del parlamentario y, al mismo tiempo, encomienden al personal médico que está al frente de su cuidado.
“Unámonos en una oración profunda para que, juntos a través de Dios, sigamos construyendo juntos este milagro. Mandemos toda la energía, fe y amor a cada uno de los médicos que son ángeles y estarán con Miguel”, añadió.

Horas más tarde de esta comunicación, Tarazona confirmó que la cirugía fue exitosa y se continuará con el protocolo correspondiente: “Gracias. Con enorme gratitud con cada uno de ustedes por sus oraciones, amor, fe y buena energía, Miguel dio un pequeño paso más. De la mano de Dios juntos seguimos manteniendo a Miguel en la batalla”.
En medio de su dolor, su esposa no ha dudado en conversar en repetidas ocasiones con los medios de comunicación, a quienes ha agradecido por el cubrimiento y el apoyo brindado a todo el entorno familiar. También expresó su gratitud hacia los ciudadanos, tanto de Bogotá como de otras regiones del país, que se han congregado en un mismo lugar para orar y manifestar su apoyo y cariño.
Más Noticias
Luis Gilberto Murillo confirma que será precandidato presidencial para las elecciones de 2026
El exministro y excanciller anunció que comenzará en octubre un recorrido por varias regiones como parte de su campaña

Violencia en Buenaventura obliga a universidades a pasar a clases virtuales esta semana
Universidad del Valle y Universidad del Pacífico adoptaron la virtualidad tras recientes enfrentamientos armados

Ruta de la Seda incluye cooperación en salud con énfasis en vacunas y atención primaria para Colombia
El plan de cooperación firmado entre Colombia y China contempla un capítulo especial para el sector salud y otros frentes estratégicos.

Excanciller Murillo advierte que discurso “explosivo” de Petro en la ONU afecta lazos con EE. UU.
Luis Gilberto Murillo analizó la intervención del presidente en Naciones Unidas y alertó sobre tensiones con Washington

Comunidad en Neiva incinera camioneta de la UNP tras denuncias de presuntas extorsiones
Habitantes de San Luis, zona rural de Neiva, atacaron un vehículo de la UNP en medio de acusaciones contra un firmante de paz y sus escoltas
