
En la mañana del 24 de junio, desde la Fundación Santa Fe, el abogado Víctor Mosquera, defensor de Miguel Uribe Turbay, anunció que demandó ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con el jurista, el motivo de la denuncia es la conducta reiterada de presunto hostigamiento por parte del mandatario Gustavo Petro, lo que habría generado un ambiente de hostilidad y violencia en el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El jurista pidió que se investigue si existe responsabilidad penal por parte del presidente Petro en relación con un impacto negativo en el ejercicio de la oposición política, así como en el debate público.
Los alcances de la demanda

En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Jony Esneider Villegas Arenas habló de los alcances que podría tener la demanda contra el presidente Gustavo Petro, recordando que este caso no se tipifica como si se tratará de un ciudadano del común.
En primer lugar, Villegas mencionó cómo es el procedimiento cuando se habla del delito de hostigamiento en un caso alejado del contexto político, que habitualmente termina con un antecedente penal, pero sin prisión para el acusado.
“El delito de hostigamiento, el cual está tipificado en el artículo 134 B, tiene una pena de 12 o 36 meses de prisión. Motivo por el cual quien resulte siendo responsable por este delito, seguramente no pagará la pena al interior de un centro carcelario, ya que se le debe aplicar un beneficio según el Código de Penas, que habla de la suspensión de la ejecución, de la pena”.
¿Quién se encarga de juzgar al presidente?

El jurista explicó cómo se aborda el caso puntual por tratarse del presidente Gustavo Petro como el denunciado, que deberá ser juzgado por el Congreso de la República si el proceso avanza.
“Como acá, a quien se considera victimario o a quien se denuncia es al señor presidente de la República. Hay que entender que este ciudadano goza de un fuero especial y que el juez natural del presidente es el Congreso de la República. Quien investiga es la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, y el que hace el juicio es el Senado de la República”.
De la misma forma, Villegas anticipó un posible castigo para el mandatario nacional; sin embargo, reafirmó que el material probatorio debe ser contundente para que esto se registre.
“Si se llegase a demostrar que el Presidente de la República cometió el delito de hostigamiento sobre el senador Miguel Uribe Turbay, el castigo sería quitarlo del puesto, sacarlo del puesto”.

En su pronunciamiento, el abogado Mosquera mencionó que, las publicaciones del presidente Gustavo Petro en X podrían haber generado un ambiente que desencadenó en el atentado a Miguel Uribe Turbay, registrado el 7 de junio en Bogotá.
Estos fueron algunas de las publicaciones que realizó el presidente sobre el senador y precandidato presidencial:
- “Dios mío, el nieto de un presidente que ordenó la tortura de 10.000 colombianos hablando de ruptura institucional”.
- “¿Vas a llevar, Miguel Uribe, como tu abuelo, a diez mil colombianos a la tortura para frenar al pueblo? Ya no podrás, el pueblo se ha decidido".
- “No le gusta a Miguel Uribe Turbay que proteste por esto porque es lejos de Colombia. Tampoco le gusta que proteste por los 6.402 jóvenes que asesinaron en Colombia con balas oficiales porque es muy en Colombia y fue por el gobierno que defiende”.
Hasta el momento, el presidente Gustavo Petro no se ha pronunciado respecto a la denuncia en su contra, pero sí se ha mantenido activo en redes sociales para defenderse de los cuestionamientos por invitar a cabecillas de estructuras criminales en el Valle de Aburra a un evento público en Medellín.
Más Noticias
Así suena El Buen Pastor en Bogotá: reclusas compartieron sus canciones favoritas y por qué se identifican
El video que recoge estos testimonios se viralizó, sorprendiendo a miles de internautas que se sintieron intrigados por los gustos musicales dentro de una institución carcelaria femenina

Sinuano Día: estos son los ganadores de este sábado 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Interpol en el Caribe, la importancia de tener seguridad en la “región más peligrosa de Colombia”
En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque, resaltó la importancia del anuncio realizado por el alcalde de Barranquilla

Se registró un temblor de magnitud 3.9 en Cesar
El país se localiza en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Distrito y ADE llegaron a un acuerdo para devolver salarios a docentes que participaron en protestas
De acuerdo con lo consignado en el texto, el objetivo principal es garantizar el derecho a la educación de los estudiantes y, a la vez, respetar el derecho de los maestros a la movilización y protesta
