
El acto público liderado por el presidente Gustavo Petro en Medellín el pasado 21 de junio de 2025, en el que estuvieron presentes cabecillas de grupos criminales de la ciudad, sigue generando controversia en distintos sectores del país.
A las voces críticas que han rechazado la participación de estos actores en el evento se sumó la del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En sus redes sociales, Peñalosa calificó el hecho como una ofensa para la ciudadanía: “Es un insulto a los colombianos buenos”, afirmó al referirse a la presencia de jefes de organizaciones delictivas en un espacio institucional promovido por el Gobierno nacional.
En su mensaje, el exalcalde Enrique Peñalosa cuestionó con dureza el acto en el que el presidente Gustavo Petro permitió la participación de jefes criminales en una tarima oficial, y consideró inadmisible que se les brindara visibilidad institucional, incluso por encima de las autoridades locales.

“Es un insulto a los colombianos buenos, la inmensa mayoría, que Petro le rinda homenaje a criminales que le han hecho daños graves a los colombianos, llevándolos a la tarima presidencial, y peor, a que agredan al alcalde de Medellín”, escribió en su cuenta de X el político colombiano.
Junto con el mensaje, Enrique Peñalosa también compartió un video en el que amplió sus críticas al evento encabezado por el presidente Petro en Medellín. En su intervención, insistió en que los individuos presentes en la tarima no solo han cometido delitos graves, sino que su lugar, por decisión judicial, debe seguir siendo la cárcel.
“Hay unos criminales que le han hecho daños graves a los ciudadanos buenos de Colombia. Han extorsionado, han secuestrado, han robado, han asesinado y policías heroicos y jueces honestos han condenado a esos delincuentes y están en la cárcel”, comentó Peñalosa.
En el mismo video, Peñalosa cuestionó directamente la actuación del presidente Gustavo Petro durante el acto en Medellín, señalando que se trató de una decisión que otorga legitimidad a personas condenadas por delitos graves y que, además, permitió agresiones contra autoridades locales.
“¿Y qué hace el presidente de Colombia? Los saca de la cárcel, los lleva a una tarima junto al presidente de la República a estos criminales condenados y ¿a qué? A que agredan nada menos que al alcalde de Medellín y al gobernador de Antioquia”, dijo.
Esa no fue la única intervención de Enrique Peñalosa sobre el evento en Medellín. En otra publicación relacionada, el exalcalde reiteró su rechazo a la presencia de jefes criminales en espacios oficiales promovidos por el Gobierno, y advirtió sobre el impacto de ese mensaje en términos de seguridad ciudadana.
“No es llevando a los criminales a la tarima presidencial que vamos a tener una Colombia segura en la que los buenos ciudadanos puedan vivir sin miedo”, comentó el exalcalde de la capital del país por medio de una publicación en su cuenta de la red social X (Twitter).
Y es que Enrique Peñalosa se ha consolidado como uno de los críticos más constantes del presidente Gustavo Petro. Recientemente también se refirió a las declaraciones del mandatario sobre el Metro de Bogotá, en el marco del debate que aún persiste sobre si el trazado debe mantenerse elevado, como está contratado, o si debía haberse construido de forma subterránea, como lo planteó Petro en su paso por la Alcaldía.
En una declaración reciente, el presidente Gustavo Petro puso en duda las razones expuestas en el pasado para sustentar la construcción del metro elevado en Bogotá. A su juicio, el análisis comparativo entre esa alternativa y la subterránea no contempló adecuadamente el impacto en la valorización del entorno urbano, un factor que, según indicó, habría inclinado la balanza a favor de una obra bajo tierra.

“Petro sigue diciendo bobadas y mentiras. Lo único cierto es que él como alcalde no fue capaz de hacer ni Metro, ni TransMilenio y nosotros contratamos tres mega troncales, muchas vías como la Guayacanes, etc etc...y contratamos el Metro que avanza muy bien. En la presidencia impulsaré mucha obras y vías de penetración para los campesinos. Petro no ha iniciado una sola obra importante y está dedicado a tratar de quedarse más de cuatro años sin importar el costo”, fue la respuesta de Peñalosa.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 29 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
