Atentado a Miguel Uribe: Policía ofrece $300 millones por información que permita la captura de alias Chipi o Costeño

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó la millonaria suma para dar con el paradero del principal dinamizador y planificador del ataque contra el precandidato presidencial en el occidente de Bogotá

Guardar
Alias Costeño Chipi es buscado
Alias Costeño Chipi es buscado por las autoridades por el atentado contra el precandidato presidencial y senador del Centro Democrático, en Bogotá - crédito Colprensa/Policía

En la mañana del martes 24 de junio se conoció el cartel en el que se ofrece una millonaria recompensa por información que permita la captura de alias Chipi o el Costeño, principal dinamizador y planificador del ataque contra el senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay.

De acuerdo con información del director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, “se ofrecen hasta 300 millones de pesos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cartel de la Policía de Bogotá indicó: “El más buscado por la Policía Metropolitana de Bogotá”. Se trata de Elder José Artega Hernández, alias Chipi o el Costeño, señalado de ser el responsable de planificar el ataque contra el senador en el parque El Golfito, en el barrio Modelia.

Millonaria suma ofrecen las autoridades
Millonaria suma ofrecen las autoridades por la captura de Elder José Arteaga Hernández - crédito Policía

En el folleto oficial se anunció una recompensa y se destacó la importancia del individuo en el curso de la investigación. “Es una persona supremamente importante para la investigación, le pedimos a la ciudadanía, a las personas de Bogotá y de todo el país información para ubicarlo y poder materializar la captura de este delincuente”, afirmó la Policía.

El general Triana aseguró que alias Chipi o el Costeño estaría encargado de coordinar la logística y los detalles del ataque, cuya investigación sigue bajo estricta reserva en la Fiscalía General de la Nación.

De esta manera, la institución resaltó que “gracias a usted, lo capturaremos”. En el cartel se destaca también la línea segura 157, el número 305-814-3837 y el correo mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co, para brindar información sobre alias el Costeño.

Policía ofrece 300 millones por
Policía ofrece 300 millones por la captura de Elder José Arteaga Hernández - crédito Policía de Bogotá

Las autoridades mantienen el enfoque en identificar la red de apoyo que facilitó el atentado y continúan con los procedimientos para determinar la responsabilidad de los implicados.

La Policía reiteró la solicitud a la ciudadanía para suministrar cualquier información que ayude a localizar al sospechoso: “su información es muy importante para contrarrestar la delincuencia”.

Alias el Costeño

De acuerdo con información de la fiscal General Luz Adriana Camargo, existen indicios de qué alias el Costeño mantiene vínculos con un grupo delincuencial en Caquetá, región donde fue detenida Katerine Andrea Martínez, alias Andrea.

La funcionaria precisó el martes 24 de junio que el delincuente tiene una trayectoria de 20 años en actividades delictivas en Bogotá, aunque hasta el momento no se le ha vinculado con alguna disidencia o grupo armado.

Sobre la investigación, la fiscal Camargo señaló que algunos videos relacionados con el atentado han sido manipulados para generar desinformación, y que parte de la información contenida en uno de los ocho celulares incautados incluye imágenes del alcalde de Bogotá y de ella misma.

Edad y prontuario de ‘El
Edad y prontuario de ‘El costeño’, pieza clave en atentado a Miguel Uribe - crédito Captura video

“Nos dicen que las imágenes fueron guardadas de manera automática al buscar noticias en una red social. Estamos analizando esta información entregada por los expertos en informática forense”, explicó Camargo.

El operativo de investigación, que ya suma 17 días y cuenta con la participación de más de 180 uniformados de la Policía Nacional, sigue activo mientras buscan avanzar en la identificación y captura de otros posibles responsables.

¿Cómo va la investigación?

Las autoridades informaron la captura de cuatro personas relacionadas con el atentado contra el senador Uribe Turbay, incluyendo al presunto autor material, un menor de 14 años, quien fue detenido en el lugar del ataque por la Policía tras un intercambio de disparos.

El joven fue herido en un pie y permanece bajo custodia en una sala especial del búnker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá, con acompañamiento del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en tanto avanza el proceso judicial.

El atentado en Fontibón contra
El atentado en Fontibón contra Miguel Uribe Turbay muestra los límites de los programas sociales para prevenir la violencia juvenil - crédito redes sociales

El general Triana indicó que durante la investigación se han revisado más de 1.025 casos en 89 cámaras de seguridad, señalando que el objetivo es “llegar a los actores intelectuales de este hecho” y que los trabajos continúan.

El 12 de junio, la Fiscalía presentó cargos a Carlos Eduardo Mora González, a quien se señalan como uno de los presuntos organizadores del atentado. Según la fiscal encargada, Mora habría entregado al menor el arma empleada, una pistola Glock 9 mm introducida de manera ilegal a Colombia desde Arizona, Estados Unidos, y coordinado la logística del ataque.

Se le imputaron los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas y utilización de menores en la comisión de delitos.

Una semana después del atentado, la Policía capturó en Florencia (Caquetá) a Katerine Andrea Martínez Martínez, de 19 años, oriunda de Barranquilla, con antecedentes judiciales. En las audiencias relacionadas, tanto el menor como los otros capturados, se ha mencionado la participación de alias el Costeño, quien habría acompañado a Martínez en el barrio Modelia antes del atentado y habría hecho el reconocimiento del lugar donde se perpetró el ataque.