Armando Benedetti anunció que retención de soldados en Cauca será abordada como secuestro: “No es razonable”

El ministro del Interior afirmó que estos casos no son una forma de “protesta social”, por lo que, ante un eventual hecho similar, se realizarán operaciones de rescate como la llevada a cabo para liberar a los 57 militares en El Tambo

Guardar
Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior - sostuvo que no se pueden continuar tolerando estos actos ilegales - crédito Ministerio del Interior

En la tarde del lunes 23 de junio, las autoridades llevaron a cabo la operación Justicia con la que se logró la libertad de 57 integrantes de las Fuerzas Militares que habían sido retenidos por habitantes de zona rural de El Tambo (Cauca), luego de que se llevara a cabo una asonada que buscaba impedir la captura de dos presuntos miembros del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

El operativo se logró en coordinación entre tropas de la Tercera División del Ejército Nacional y unidades de la Policía Nacional, dejando al menos 20 personas capturadas en flagrancia por estos hechos, de los cuales 13 fueron dejados en libertad, pero vinculados al proceso judicial.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

No se trata de la primera vez que la comunidad realiza este tipo a actividad ilegal para evitar la operatividad de la fuerza pública en el territorio; esto, coaccionado por la facción de las disidencias de las Farc que por décadas se ha “establecido” de manera irregular como la autoridad máxima de la zona.

El ministro sostuvo que los
El ministro sostuvo que los uniformados nmo pueden empuñar las armas en contra de la población instrumentalizada por actores armados ilegales- crédito @AABenedetti/X

Con este panorama, varios sectores políticos y del Gobierno cuestionaron las reiteradas asonadas que terminan con soldados secuestros, por ello, se anunciaron cambios importantes en la forma en la que se continuarán abordando este tipo de retenciones ilegales.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue quien hizo el anuncio al afirmar que estos casos se comenzarán a manejar por el delito de secuestro y no como una forma de “protesta social”.

El jefe de cartera sostuvo en qué consiste el modo de instrumentalización de estos grupos armados al margen de la ley con la comunidad: “Lo que está sucediendo actualmente es que cogen a la población civil. Ella rodea a la fuerza pública, 300, 200 personas a 20 o 30 integrantes de la fuerza pública y los someten. Y la fuerza pública pues no puede contestar o reaccionar porque sería una masacre contra la población civil”.

Para el Gobierno, en palabras del ministro a medios de comunicación, “no es razonable” y no puede llamarse un tipo de protesta social. “La estrategia del Gobierno va a ser que eso no es razonable, eso no es protesta social. Secuestrar gente es un delito grave y desde ese punto de vista se van a asumir desde ahora en adelante las situaciones allá en Cauca, es secuestro, no es protesta social. Siempre va a ser rescate, tiene que haber respuesta, tiene que haber reacción. Esa es la posición del Gobierno” aseveró Benedetti.

El Ejército pordrá continuar realizando
El Ejército pordrá continuar realizando rescates como en la operación Justicia - crédito @Ejercito_Div3/X

Soldado liberado tras operativo en el Cauca relató la “tortura psicológica” que experimentó durante su secuestro

El relato del soldado Braulio Guacales, uno de los 57 militares secuestrados en zona rural de El Tambo (Cauca), expuso la tensión vivida durante las más de 50 horas de retención ilegal a manos de miembros de la comunidad.

Guacales detalló que, aunque no sufrieron agresiones físicas, el grupo enfrentó presión constante de más de 200 personas. Según su testimonio, los civiles los rodearon, dividieron y aislaron. “Nos miraban, unos con rabia, otros con pena, muchos se reían. Fue como si pisotearan nuestro orgullo militar”, narró en entrevista con Blu Radio.

El operativo para retener a los militares no incluyó disparos ni armas visibles. Los soldados fueron trasladados en camiones y mantenidos inmóviles bajo vigilancia, en lo que Guacales describió como “tortura psicológica”.

El Ejército anunció que mantendrá
El Ejército anunció que mantendrá su despliegue en la zona y trabaja en gestiones para recuperar a los uniformados secuestrados - crédito Ejército Nacional de Colombia/Facebook

Autoridades señalan que el secuestro fue organizado por la estructura criminal Carlos Patiño, la cual habría instrumentalizado a la población local para ejecutar la retención.

El general Érick Rodríguez, segundo comandante del Ejército Nacional, indicó que la acción no fue espontánea. Destacó que los militares no respondieron con armas y defendió su actuación bajo respeto a los derechos humanos. El Ejército reiteró que mantendrá su presencia en la zona, pese a las amenazas y el control criminal existente.

Más Noticias

Boyacá presentó su agenda navideña con novedades en iluminación y artistas del Aguinaldo Boyacense 2025: la fiesta iniciará el 30 de noviembre

La Plaza de Bolívar de Tunja será escenario de conciertos, danzas y actividades culturales, reuniendo a figuras como Nicky Jam y Carlos Vives, en una edición histórica que fortalece la identidad regional

Boyacá presentó su agenda navideña

Miguel Borja encabezaría complejo listado en River Plate tras eliminación en el futbol argentino

El colombiano ha sido blanco de críticas por parte de la hinchada del cuadro Millonario desde hace varios meses debido a su poca efectividad de cara al arco

Miguel Borja encabezaría complejo listado

EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada

Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO | Final de

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”

El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

José Ismael Peña aseguró que
MÁS NOTICIAS