
A pocos días de estrenarse el Desafío Siglo XXI, Andrea Serna reveló si lo que piensa el público acerca de las condiciones que debe cumplir para estar frente a las cámaras del reality son o no ciertas, pues se dice que ella tiene que estar en forma por exigencia de la producción.
Así mismo, la presentadora vallecaucana dio detalles de lo que pasa tras bambalinas y de cómo se prepara cada temporada en cuanto a lo físico y mental. “Siento que más importante aún es sintonizarse con el ejercicio, con la mentalidad de un atleta”, mencionó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Antes del estreno de El Desafío 2025, la presentadora Andrea Serna mostró parte del trabajo previo al lanzamiento del programa a través de sus redes sociales, donde compartió momentos del maquillaje, la selección de vestuario y la adecuación del set, según informó Caracol Televisión. Esta ventana al detrás de cámaras generó numerosas preguntas entre los seguidores sobre la fecha en que arrancarán las transmisiones.

Ante la insistencia del público por conocer la fecha exacta, Serna confirmó que la nueva edición del reality se acerca y expresó su entusiasmo por el regreso del formato. Destacó la expectativa que existe para los fanáticos de las competencias deportivas, invitando a todos a estar atentos al inicio de la temporada, que promete desafíos renovados y emociones intensas.
A raíz de las especulaciones circuladas en redes sociales acerca de posibles condiciones físicas impuestas por la producción, la conductora aclaró que nunca ha existido una exigencia contractual para mantenerse en forma exclusivamente por motivos laborales. “Jamás he tenido esa conversación con el equipo”, señaló Serna en un video publicado en Instagram, desmintiendo la necesidad de cumplir con requerimientos físicos para conducir el programa.
Serna explicó que su compromiso con el ejercicio surge de una motivación personal y no de una imposición del canal. Considera que adoptó el entrenamiento como un hábito hace años, mucho antes de su rol en el reality, y que cada temporada representa, más que una presión, una oportunidad para seguir reforzando su mentalidad deportiva. La presentadora también subrayó el valor de sintonizar con la mentalidad atlética, permitiéndole sentirse parte del universo de los competidores y comprender la exigencia de las pruebas que enfrentan los participantes.

Con todos estos preparativos y aclaraciones, El Desafío 2025 se prepara para una nueva entrega y la expectativa entre la audiencia va en aumento.
‘Desafío 2025′: ¿Cuándo se estrena y en qué horario se transmitirá?
El concurso más emblemático de la televisión colombiana, Desafío, prepara su regreso con cambios que buscan conectar con las nuevas audiencias. Según informó Caracol Televisión, la próxima temporada, titulada Desafío del Siglo XXI, llegará en 2025 y promete adaptaciones en la estructura del juego, la selección de locaciones y los retos asignados a los participantes.

El canal aún no confirma la fecha exacta de estreno, pero la producción ya genera comentarios en redes sociales, donde la expectativa va en aumento. El título de esta edición ha dado pie a diferentes teorías: se especula sobre la integración de dinámicas pensadas para generaciones jóvenes, la posible incorporación de tecnología y una inclinación a temas actuales.
En cuanto al equipo frente a las cámaras, Andrea Serna renovará su papel como conductora principal, manteniendo una presencia que identifica al formato desde 2019. Todavía queda en duda si compartirá escena nuevamente con María Fernanda Aristizábal, quien la acompañó en la edición anterior. Tampoco está definido si las tradicionales divisiones por tipo de playa —Playa Alta, Playa Media y Playa Baja— permanecerán o serán reemplazadas en la renovación planteada para el siglo XXI.
Después de más de 20 años al aire, el Desafío se consolida como una de las cartas fuertes de Caracol Televisión, que apunta a posicionar el reality como uno de los lanzamientos destacados para la segunda parte del año.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales




