Restaurante flotante en el Meta se hundió y generó alarma: decenas de personas fueron rescatadas

Durante el Festival de la Cachama, una embarcación sufrió daños estructurales en una de sus esquinas en el río Manacacías

Guardar
Embarcación que funcionaba como restaurante
Embarcación que funcionaba como restaurante turístico a orillas del río Manacacías sufrió daños - crédito Captura video

Momentos de pánico vivieron visitantes en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), por el hundimiento parcial de una embarcación utilizada como restaurante turístico a orillas del río Manacacías.

El hecho ocurrió cerca de las 3:30 p. m. del domingo 22 de junio, mientras decenas de visitantes compartían en el el gastrobar Panabú, durante las actividades del Festival Internacional de la Cachama 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente ocurrió cuando una de las esquinas de la estructura del restaurante, identificado como gastrobar Panab, cedió y causó que parte del establecimiento comenzara a sumergirse en el caudal.

Un video que fue difundido en redes sociales muestran momentos de susto entre los ocupantes, incluidos menores de edad, algunos de los cuales se lanzaron al agua o buscaron refugio en el techo del establecimiento.

La embarcación flotante sufrió daños estructurales y sufrió un accidente en el río Manacacias - crédito Entérate Cali/X

Según la alcaldía de Villavicencio, a través de su Enlace de Gestión del Riesgo, informó que solo se registró una persona con lesiones leves, mientras que el resto de los ocupantes fue evacuado con ayuda de la comunidad local.

Alexandra Morales, funcionaria de la Alcaldía resaltó que: “Queremos dar un parte de tranquilidad del restaurante que tuvo un hundimiento por sobrecarga. Los organismos de socorro junto a la Armada y el equipo de la Administración municipal realizó toda la atención pertinente en el momento”.

“Todas las personas a bordo lograron ser evacuadas a tiempo, solo hubo un herido leve”, afirmó Morales.

En cuánto a la sobrecarga en la embarcación, el líder de la Defensa Civil en Puerto Gaitán, Francisco Daza, enfatizó en el cuidado con el peso máximo que debería soportar un establecimiento, con un aforo máximo de personas.

Gastrobar se hunde por sobrepeso
Gastrobar se hunde por sobrepeso en río Manacacías, en Puerto Gaitán - crédito Defensa Civil

El contexto del acontecimiento resalta la rápida reacción tanto de turistas como de residentes locales, que ayudaron en las tareas de rescate y contención mientras llegaban los equipos de socorro. Muchas personas, como se vieron en el video compartido en las redes sociales, saltaron al agua guiando a los menores a zonas seguras o subieron a partes elevadas de la estructura, en un esfuerzo por evitar consecuencias mayores.

El incidente ha llamado la atención debido a la magnitud del evento turístico y la cantidad de personas vulnerables que se encontraban en el sitio al momento del colapso. El gastrobar afectado, que operaba regularmente como restaurante flotante para visitantes del río Manacacías, quedó con daños estructurales significativos y pérdidas materiales considerables.

El festival continuó tras la emergencia, pero las autoridades locales han desplegado inspecciones adicionales a otros establecimientos similares para prevenir futuros accidentes.

Las autoridades han iniciado investigaciones para determinar las posibles causas del daño estructural que provocó el incidente. Hasta el momento, se reportan únicamente pérdidas materiales por el hundimiento, sin consecuencias fatales.

Susto en Puerto Gaitán, caseta-restaurante
Susto en Puerto Gaitán, caseta-restaurante flotante se hunde en el Río Manacacías - crédito Defensa Civil

El festival y las actividades turísticas de la zona continúan según lo programado, bajo medidas de precaución adicionales.

Más sobre el festival

El Festival de la Cachama celebró su edición número 36 en el departamento del Meta con una variada agenda de actividades culturales, musicales y gastronómicas dirigidas a familias y visitantes.

El evento comenzó el viernes 20 de junio con la tradicional cabalgata infantil ‘Caballitos de Palo’, que partió a las 7:00 de la mañana desde el polideportivo del barrio Popular, y finalizó en la Tarima de la Llaneridad, ubicada en el DomoUnuma.

Entre las principales atracciones, la programación incluyó la apertura de la Feria Artesanal, el corredor gastronómico, así como el Pabellón de la Transformación de café, cacao y miel y la Feria Agroindustrial, ubicados en el Malecón Municipal.

Los asistentes disfrutaron de espacios dedicados al emprendimiento, la exhibición de productos regionales y la promoción de la cultura llanera.