
Mientras tropas de las Fuerzas Militares, bajo la supervisión de los ministerios de Defensa e Interior, intentan recobrar la libertad de los 57 soltados que cumplen más de 48 horas retenidos en el municipio de El Tambo, Cauca, en la mañana del lunes 23 de junio la vicepresidenta Francia Márquez se pronunció sobre el tema.
En el comunicado, la funcionaria exigió la “liberación inmediata y sin condiciones” de los uniformados, a los que la población civil mantiene retenidos en esa región del suroeste de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Exigimos la liberación inmediata y sin condiciones de los 57 soldados del Ejército Nacional retenidos ilegalmente en El Tambo, Cauca”, escribió.
Además, Márquez aseguró que el plagio de los uniformados puede ser considerado como una “grave violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario”.

Sin embargo, la vicepresidenta utilizó la expresión “retención ilegal” para referirse al incidente y evitó calificarlo como secuestro, aunque expresó solidaridad a las familias de los militares afectados, asegurando que el Gobierno Nacional desplegará todos los recursos hasta lograr que los soldados regresen con vida a sus hogares.
“A sus familias, todo nuestro abrazo solidario. No están solas. Como Gobierno Nacional, no vamos a descansar hasta que cada uno de ellos regrese a casa con vida”, publicó Márquez en la red social.
En su declaración, Márquez señaló que la situación representa “un atentado contra la vida y contra la esperanza de paz en nuestros territorios”. A su vez, dirigió un mensaje al grupo armado que estaría encabezando la alteración del orden público.
Y es que el frente Carlos Patiño del Estado Mayor Cental, liderado por alias Iván Mordisco, sería el responsable de constreñir al grupo de, al menos, 200 pobladores que mantienen a los uniformados en el polideportivo de la zona.

“A quienes insisten en la violencia, a quienes instrumentalizan al pueblo y lo usan como escudo humano, les decimos con fuerza: ¡Basta ya! Eso es cobardía. Eso es un crimen”, señaló la vicepresidenta.
La funcionaria agregó que el Ministerio de Defensa y todas las instituciones del Estado se encuentran en acción para proteger la vida de los soldados y asegurar que se haga justicia.
“Desde el Ministerio de Defensa y con todas las instituciones del Estado, estamos actuando para proteger la vida de nuestros soldados y garantizar justicia”, concluyó la vicepresidenta en su cuenta de X.
Entretanto, en la tarde del lunes 23 de junio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, acompañado por la cúpula de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional de Colombia, llegó a la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, para encabezar un consejo extraordinario de seguridad tras el secuestro de 57 militares en la zona rural de El Tambo.
El hecho ocurrió en la zona rural de El Tambo, un municipio ubicado a aproximadamente 60 kilómetros de Popayán, conocido por su geografía montañosa y su difícil acceso.

La retención de los militares se produjo en un contexto de alta tensión, donde la presencia de actores armados ilegales ha sido una constante durante las últimas décadas.
Durante su intervención en Popayán, el ministro Benedetti fue enfático al calificar el hecho como un secuestro. “Lo que ha ocurrido es un secuestro, y lo rechazamos contundentemente. Usar a la población civil como escudo va contra el Derecho Internacional Humanitario”, declaró el jefe de la cartera del Interior.
El consejo extraordinario de seguridad convocado por Benedetti tuvo como objetivo principal coordinar las acciones necesarias para garantizar la liberación de los 57 soldados y restablecer el control en la zona afectada.
Asimismo, el Ministerio de Defensa también lidera el trabajo coordinado. De hecho, el ministro Pedro Sánchez aseguró que ya han intentado establecer comunicación con la comunidad, aunque se ha visto interrumpida por la presión del frente Carlos Patiño.
“Desde el señor Presidente Gustavo Petro, hasta todo el gobierno nacional y los organismos humanitarios, hemos promovido el diálogo con estas comunidades, sin embargo, integrantes de la estructura criminal Carlos Patiño del cartel de alias Mordisco persisten en intimidarlos para impedir que llegue la inversión social (sic)”, señaló el ministro.
Más Noticias
Llegue temprano si va a viajar: usuarios del aeropuerto El Dorado de Bogotá protestan por largas filas y ausencia de trabajadores en Migración
La contingencia se estaría presentando por las exigencias de los trabajadores a algunos acuerdos

Pareja con antecedentes penales fue capturada por robo a mujer en Transmilenio
La víctima relató a los policías que fue intimidada con un arma cortopunzante y que la despojaron de su teléfono móvil

Jorge Herrera se despide de nuevo de ‘MasterChef Celebrity Colombia’: este fue el plato que lo dejó por fuera
La salida del actor, definida tras presentar un arroz con problemas de cocción, desató las reacciones de los participantes y televidentes que lamentaron el fugaz regreso del actor

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Autoridades desmantelaron una fábrica de cerveza adulterada en Barranquilla tras tragedia ocasionada por consumo de “cococho”
La Fiscalía y la Policía capturaron a dos sospechosos y decomisaron cientos de botellas adulteradas, insumos químicos y maquinaria artesanal, tras una investigación que expuso riesgos sanitarios y recientes fallecimientos en la ciudad
