
El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, volvió a arremeter contra sus críticos en redes sociales al compartir una fotografía de 2015 en la que aparecen el actual representante a la Cámara Daniel Carvalho y el entonces candidato a la Alcaldía, Federico Gutiérrez. La imagen fue publicada originalmente por Carvalho con un mensaje de respaldo a Gutiérrez, y fue retomada por Quintero, insinuando una cercanía política entre ambos.
La publicación no pasó desapercibida para el congresista, quien respondió con ironía y aludiendo a episodios pasados. En su réplica, Carvalho sugirió que los ataques de Quintero terminan beneficiándolo políticamente, como en ocasiones anteriores. “Seguí hablando de mí, volveme a hacer la campaña como la última vez”, dijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Quintero acompañó la publicación de la foto entre Daniel Carvalho y Federico Gutiérrez con un comentario sarcástico que apuntaba a una supuesta alianza política entre ambos. “Tal para cual. Deben tener enroscadas las colas”, escribió el exalcalde en su cuenta de X.

El representante a la Cámara Daniel Carvalho respondió con dureza al mensaje de Daniel Quintero, calificándolo de “rufián” y recordándole su situación judicial. En su respuesta, el congresista hizo énfasis en las investigaciones por corrupción que involucran al exalcalde y a varios de sus antiguos colaboradores, al tiempo que cuestionó su legitimidad moral para continuar en el debate público.
Carvalho también aludió al desprestigio que, según él, pesa sobre la figura de Quintero en Medellín, y reiteró que no lo considera un contendiente válido en términos éticos ni intelectuales. Cerró su mensaje con ironía, sugiriendo que los ataques en su contra le terminan favoreciendo políticamente.
“Hola, rufián.Te recuerdo que aquí el imputado sos vos. Te recuerdo que el que tiene 40 colaboradores investigados por corrupción sos vos. Te recuerdo que la ciudad que te vio nacer hoy no te puede ver pasar. Y te recuerdo que no tenés la altura moral ni intelectual para enfrentarte conmigo. Seguí hablando de mí, volveme a hacer la campaña como la última vez”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes por medio de su cuenta en la red social X.

Antes del cruce de mensajes con Daniel Quintero, el representante Daniel Carvalho ya había expresado su rechazo a la presencia del exalcalde en el evento organizado por el Gobierno Nacional el 21 de junio en Medellín y cuestionó a quienes, según él, guardan silencio ante estos hechos por afinidades políticas.
“Imaginate uno en tarima con Douglas, Quintero y Benedetti. Sentate a pensar qué hubieras dicho si cualquier otro presidente lo hubiera hecho.¿En qué momento renunciaste a tu criterio?”, aseveró el congresista.

Y es que, el pasado 21 de junio, el Gobierno nacional convocó un acto público en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, donde se destacaron los avances de la reforma laboral y se expusieron lineamientos del programa Paz Urbana, una iniciativa orientada a establecer canales de diálogo con actores del crimen organizado en zonas urbanas.
A la actividad asistieron decenas de personas, pero también generó polémica por la presencia de varios jefes delincuenciales condenados, quienes fueron trasladados desde la cárcel de Itagüí en un vehículo oficial del Inpec. La participación de estos reclusos en un evento estatal provocó cuestionamientos de parte de ciudadanos y líderes políticos.
A lo largo de los dos años de implementación de los mecanismos de conversación promovidos por el programa Paz Urbana, las autoridades han destacado ciertos efectos positivos, entre ellos una disminución en los homicidios en el Valle de Aburrá. Cifras oficiales indican que, en 2024, Medellín alcanzó el menor número de asesinatos registrado en las últimas tres décadas.
Dentro de los temas tratados en el marco del proceso de Paz Urbana, uno de los focos ha sido la explotación sexual, particularmente en áreas frecuentadas por turistas. En estas conversaciones, se logró establecer un compromiso orientado a erradicar esa actividad, dando prioridad a la protección de niños, niñas y adolescentes. Entre los actores que se han sumado al proceso figura Diego Fernando Murillo, alias “Don Berna”, reconocido por su papel en la reconfiguración del poder criminal en Medellín tras la caída de Pablo Escobar.
Más Noticias
Estos son los horarios oficiales y programación del Festival Cordillera 2025 en el parque Simón Bolívar
El festival musical publicó los horarios y organización oficial del evento que se presentara durante el 13 y 14 de septiembre en Bogotá

Cruzeiro de Brasil presentó al colombiano Luis Sinisterra como su nuevo jugador
Después de varios días de tensión sobre el futuro del delantero de la selección Colombia, el dos veces campeón de América contrató al exjugador del Bournemouth, de Inglaterra

El Pato de Pepe Ganga realizó su propia celebración tras no ser invitado al cumpleaños de Frisby e incluyó a las otras mascotas excluidas
El personaje de la marca colombiana respondió a la “Frisgala” montando una fiesta a la que llevó a varios muñecos emblemáticos de otros sellos importantes del país
Expresidente del Senado Efraín Cepeda responsabilizó al Gobierno por atentados violentos en el país: “Esa es la consecuencia directa de una paz total fallida y permisiva”
El senador del Partido Conservador afirmó que el Gobierno ha tenido muchas “concesiones con el crimen”, mientras que las Fuerzas Militares perdieron la iniciativa de contratacar

Posible responsable del atentado terrorista contra el helicóptero de la Policía había sido detenido en caravana de las Farc: fue liberado por el Gobierno porque estaba en una mesa de negociación
El 23 de julio de 2024 fueron detenidos varios guerrilleros de las Farc, entre ellos alias Calarcá, en Anorí, pero los dejaron libres por formar parte de los diálogos de paz con el Gobierno Petro, pero ahora los señalan del atentado terrorista
