
El seguimiento de una alerta por extorsión que involucraba a una mascota permitió a la Policía Metropolitana de Bogotá capturar en flagrancia a dos personas en el sector de Chapinero, en Bogotá.
Los implicados, un hombre y una mujer, habían solicitado 400.000 pesos a la familia afectada como condición para devolverles a su perro, el cual había sido sustraído de su vivienda días antes, según información oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Policía Metropolitana de Bogotá, en el marco de la operación Bogotá y contrarrestando todo tipo de violencia en contra de los animales, ha logrado la captura de dos personas que estaban exigiendo dinero para devolver al seno de su hogar a una mascota, a un perro que había sido sustraído de su entorno familiar en días anteriores”, indicó el teniente coronel Carlos Cárdenas, comandante del Gaula de Policía Metropolitana de Bogotá
Ante la presión, las víctimas recurrieron a la línea antiextorsión 165, tras recibir diversas comunicaciones de parte de los presuntos delincuentes que condicionaban la devolución del animal al pago de una suma específica de dinero.
En respuesta, las unidades adscritas al Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) activaron un operativo de entrega vigilada, en el que contaron con la colaboración de los dueños de la mascota.
Durante la operación, los uniformados pactaron con los extorsionistas un punto de encuentro en la localidad de Chapinero, donde se realizó la captura justo cuando estos recibían los 400.000 pesos en efectivo.
Los agentes incautaron además dos teléfonos celulares que, según el informe policial, habrían sido empleados para concretar las amenazas y coordinar la extorsión.
Posteriormente, los detenidos fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se formalizó la denuncia y se dio apertura a las correspondientes investigaciones judiciales. En audiencia de control de garantías, el juez asignado determinó imponer a los capturados la medida de aseguramiento en detención domiciliaria.
De acuerdo con lo publicado por la Policía Nacional, con esta acción suman 136 las detenciones por el delito de extorsión realizadas a lo largo del año en curso, en medio de una fuerte estrategia de la institución frente a este tipo de crímenes que inciden en la sensación de seguridad de los ciudadanos.
La institución reiteró su invitación a la comunidad para denunciar cualquier caso de extorsión, facilitando los canales de comunicación como la línea 165 para reportes específicos de esta naturaleza y la línea de emergencia 123, destinada a situaciones de urgencia general.
Según consignó el informe, la labor de prevención, investigación y respuesta efectiva ante fenómenos de extorsión continúa siendo una prioridad para las autoridades, en especial los delitos en los que se emplean amenazas para obtener beneficios económicos ilegales a costa de la tranquilidad de las familias bogotanas y colombianas en general.
“La Policía Metropolitana de Bogotá invita a toda la ciudadanía a que continúe denunciando a través de la línea de emergencia 165, cualquier tipo de extorsión, llamada amenazante o de tipo de suplantación que estamos dispuestos a atenderlos”, concluyó el teniente coronel Cárdenas.
Policía capturó a extorsionistas que pedían más de 200 millones a comerciante en Bogotá

La Policía Nacional, a través de su Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula), capturó a dos hombres en el sur de Bogotá por el delito de extorsión, tras una operación coordinada que permitió sorprenderlos en flagrancia mientras recibían un pago exigido a comerciantes de la localidad de Tunjuelito.
La intervención policial se produjo luego de que una de las víctimas denunciara las amenazas recibidas mediante la línea 165. La denuncia oportuna permitió a las autoridades organizar una entrega controlada de dinero, en la que los delincuentes planeaban recibir 200 millones de pesos.
La acción rápida y coordinada del Gaula resultó determinante para frustrar el cobro ilícito y detener a los responsables en el momento exacto en que intentaban concretar la extorsión.
Uno de los capturados había recuperado su libertad apenas días antes, tras beneficiarse por vencimiento de términos en un proceso judicial previo. Este individuo, según la información difundida por la Policía Nacional, reincidió en el delito casi de inmediato, estableciéndose en Bogotá junto a su cómplice para ejecutar nuevas acciones criminales.
El segundo implicado, residente en Medellín, se desplazó hasta la capital con el propósito específico de participar en la extorsión. Ambos detenidos acumulan antecedentes judiciales por delitos como fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, hurto calificado de automotores, secuestro extorsivo, tráfico de estupefacientes e inasistencia alimentaria.
La Policía Nacional detalló que uno de los implicados ya había cumplido una condena por hechos similares en Cali, donde fue aprehendido en una operación previa del Gaula de la Policía Metropolitana de Cali. En esa ocasión, utilizó armas de fuego para forzar a sus víctimas a pagar.
Más Noticias
Junior vs. Medellín EN VIVO, cuadrangulares de Liga BetPlay: minuto a minuto del triunfo parcial del Tiburón
Abriendo el grupo A, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 20 de noviembre de 2025
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Justicia Penal Militar limita sanción contra uniformados en Colombia: “El problema está en los delitos contra la vida”
En diálogo con Infobae Colombia, Alejandro Jiménez, investigador de Amnistía Internacional, expuso las claves de la problemática que se registra desde hace años en el país

María Fernanda Cabal lanzó duras críticas a Petro como respuesta a su pelea casada en redes sociales: “Aquí le dejo la evidencia”
La senadora acusó al presidente de ser un aliado del terrorismo, tras haber calificado a los guerrilleros de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ como “gestores de paz”

Esta es la marca colombiana que vestirá a Haití en el mundial de 2026
La empresa bogotana se fundó en 1982, ocho años después de la última Copa del Mundo que jugó la nación del Caribe



