Silvestre Dangond habló de su carrera musical y elogió a Carin León: “Es mágico”

El cantante vallenato concedió una entrevista en España en la que reflexionó sobre su carrera y habló sobre dos de sus colaboraciones más resonadas en 2025

Guardar
El cantante vallenato reflexionó sobre
El cantante vallenato reflexionó sobre su carrera musical y el modo en que se desarrolló - crédito @silvestredangond/Instagram

El cantante colombiano Silvestre Dangond, reconocido como uno de los grandes exponentes del vallenato y ganador de tres Latin Grammy, ofreció una entrevista exclusiva a Tony Aguilar en el programa radial LOS40 Global Show, de la emisora española Los 40.

Allí, el intérprete de Cásate conmigo, Ya no me duele más y A blanco y negro repasó aspectos de su trayectoria, su mirada sobre la industria musical y de sus colaboraciones más recientes, particularmente de El vestido rojo junto a la cantante argentina Emilia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la conversación, Silvestre reflexionó sobre el camino recorrido en la música, subrayando que el éxito no llegó de manera instantánea. “De la única forma que me doy cuenta si voy caminando bien es cuando miro para atrás”, expresó el artista, que viene cantando y grabando desde 2002. “No ha sido un éxito de la noche a la mañana, ha sido de constancia”, añadió.

El intérprete, considerado como el principal exponente de la llamada “nueva ola del vallenato”, tuvo tiempo para hablar de su faceta como compositor, revelando que con frecuencia la inspiración suele aparecer de forma repentina. “Siempre me llega de manera inesperada y tengo que estar corriendo para grabar, porque se me olvida muy rápido todo”, confesó. También habló del contenido lírico de sus canciones: “Hay malos ratos, incomodidad, sentimientos confundidos…”, señaló.

Silvestre Dangong habló de la
Silvestre Dangong habló de la reanudación de su sociedad con Juancho de la Espriella - crédito cortesía

El cantante también habló acerca de su más reciente larga duración, El último baile, que salió al mercado el pasado 12 de mayo y marca el reencuentro con Juancho De La Espriella, su antiguo compañero en el acordeón.

“Es un reencuentro con un antiguo compañero en el acordeón que marcamos una generación. Duramos 10 años juntos y nos separamos, pero regresamos a terminar lo que dejamos inconcluso, porque muchos fans lo añoraban”, expresó Silvestre en la charla acerca del socio con el que, durante una década, dejó una huella imborrable en el vallenato.

La reunión, según expresó el cantante, tiene por objetivo ofrecer a sus seguidores la oportunidad de revivir una etapa que muchos consideraban irrepetible, que estará acompañada de una gira por todo el país que incluye una presentación en el estadio El Campín, el próximo 30 de agosto.

Por otra parte, Silvestre también reflexionó sobre el significado de los premios en su carrera, particularmente de sus tres Latin Grammy, asegurando que su verdadera prioridad siempre es el público. “Soy de los que cree que los premios son un accesorio, más no un fin. Hay algo muy importante que es la gente, que es lo que te sostiene en el tiempo”, afirmó.

Los elogios de Silvestre Dangond a Carin León y Emilia

Silvestre Dangond expresó su admiración
Silvestre Dangond expresó su admiración por Carin León, con el que colaboró en "Cosas sencillas" - crédito cortesía Paola España

Durante la charla, el de Urumita también tuvo tiempo para elogiar al cantautor mexicano con el que ya colaboró en la canción Cosas Sencillas, describiéndolo como un ser “mágico”.

“Él dejó de sorprenderme porque ya no tiene calificativos. Además, está apoyando a muchos talentos emergentes. Eso es semanal que lanza canciones con gente nueva, y eso me gusta”, señaló, resaltando el compromiso de su colega.

Silvestre Dangond unió fuerzas con
Silvestre Dangond unió fuerzas con la cantante argentina Emilia en "El Vestido Rojo" - crédito @silvestredangond/Instagram

En cuanto a su colaboración con Emilia en El vestido rojo, Dangond recordó que conocía a la cantante argentina desde hace años, debido a que compartían equipo de trabajo, lo que facilitó la conexión entre ambos.

“Emilia ha sido una luchadora. No es que lo que ustedes ven de ella ahora”, expresó, recordando que ya tenía experiencia cantando cumbia. Esto facilitó la colaboración en el tema del colombiano. “Se le hizo muy familiar. Cuando le envié la canción, enseguida dijo ‘Me monto en ella, vamos a colaborar’”, recordó, añadiendo que el resultado fue una versión “muy universal” del género.

Más Noticias

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz

Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl

Bayern Múnich vs. Friburgo EN

Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África

Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Así fue como el Ejército

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN

El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Colegio se pronunció luego de

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria

El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Defensoría del Pueblo exige al

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche

En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá:
MÁS NOTICIAS