
Por solicitud directa de la Procuraduría General de la Nación, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) ejecutó una medida preventiva que ordena la suspensión de las actividades de construcción de corralejas en los municipios de El Espinal y El Guamo.
La decisión surge como respuesta a las denuncias sobre el uso irregular de material vegetal en las estructuras destinadas para los eventos taurinos tradicionales de la región, sin que existan los permisos legales correspondientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La medida, adoptada en cumplimiento de lo requerido por la Procuraduría 20 Judicial II Ambiental y Agraria para el Tolima, tiene como objetivo frenar las obras mientras se esclarecen las condiciones legales del material utilizado.
Según informó el ente de control, Cortolima adelantó un informe técnico en el que se evidencia que, tras una diligencia conjunta con la Policía Nacional, no fue posible comprobar la legalidad de la madera empleada por el proveedor en la construcción de estas estructuras.
Alcance de la medida

El Ministerio Público precisó que la medida implica no solo la suspensión de la construcción, sino también el cese del uso de las corralejas en caso de que persista el incumplimiento de las normas ambientales. Igualmente, el organismo solicitó la presentación de los documentos que acrediten el deber de denuncia frente a presuntos delitos cometidos durante la diligencia, como obstrucción a la función pública y posible destrucción de pruebas.
De igual manera, la Procuraduría hizo un llamado expreso a las autoridades municipales y a la Policía Nacional para reforzar el acompañamiento y la logística del proceso. El propósito de esta petición es doble: por un lado, proteger la integridad del personal técnico encargado de las verificaciones; por el otro, garantizar la preservación del medio ambiente y el mantenimiento del orden público durante las festividades.
El impacto económico y los permisos pendientes

Se estima que alrededor de 200 personas participan de manera directa en las corralejas, mientras que un número significativamente mayor de habitantes de El Guamo y su zona de influencia se beneficia económicamente de la temporada taurina. Este dato refuerza la tensión existente entre la necesidad de cumplir con la normativa ambiental y la presión de sectores que dependen de estas festividades para su sustento.
En este contexto, se ha conocido que la Alcaldía de El Guamo tiene previsto entregar los permisos comerciales, lo que podría dar un nuevo giro a la controversia si dichos permisos se conceden pese a las restricciones impuestas por Cortolima.
De acuerdo con medios locales, las personas involucradas en la organización de las corralejas han expresado públicamente su agradecimiento al senador Óscar Barreto y al alcalde Álvaro Prada, a quienes atribuyen gestiones clave para que el evento pueda llevarse a cabo.
Llamado al cumplimiento de la legalidad

Frente a este panorama, la Procuraduría mantiene su exhortación a que se respeten las disposiciones ambientales y se garantice que las actividades tradicionales se desarrollen dentro de la legalidad y sin afectar el patrimonio natural de la región. La entidad recordó que el uso de recursos naturales como la madera está sujeto a estrictas regulaciones, cuya omisión puede derivar en sanciones penales y administrativas tanto para los organizadores como para las autoridades que permitan su uso irregular.
En los próximos días se espera que las autoridades realicen nuevas verificaciones y determinen los pasos a seguir, en función del cumplimiento o no de las medidas preventivas adoptadas. Entre tanto, el ambiente en El Espinal y El Guamo sigue marcado por la incertidumbre y el debate entre la preservación ambiental y la defensa de las tradiciones culturales y económicas de la región.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año



