Distrito abre convocatoria para creadores digitales en Bogotá: se entregarán 10 estímulos de $10 millones cada uno

La iniciativa busca involucrar a los creadores de contenido digital, que, con sus lenguajes y estilos propios, puedan contribuir a fortalecer la cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos

Guardar
Los contenidos digitales podrían posicionar
Los contenidos digitales podrían posicionar nuevas narrativas y fomentar un comportamiento más responsable con el medio ambiente - crédito Dji

La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) lanzó una convocatoria cultural dirigida a creadores de contenido digital, con el objetivo de fomentar comportamientos responsables en la adecuada separación y disposición de residuos en Bogotá.

La convocatoria otorgará 10 estímulos de 10 millones de pesos cada uno, destinados a impulsar la creación de contenidos que promuevan hábitos más responsables y sostenibles en torno al manejo de residuos en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Sdrcd destacó que la iniciativa busca involucrar a los creadores de contenido digital, quienes, con sus lenguajes y estilos propios, puedan contribuir a fortalecer la cultura ciudadana en el manejo adecuado de los residuos. Según Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, esta convocatoria no solo busca que los creadores de contenido generen material informativo, sino que busca transformar imaginarios, creencias y comportamientos, en el que aprovechen el poder de las redes sociales para detonar una acción colectiva. De este modo, los contenidos digitales podrían posicionar nuevas narrativas y fomentar un comportamiento más responsable con el medio ambiente.

Estos puntos reflejan el interés
Estos puntos reflejan el interés de la SDCRD por involucrar a los ciudadanos en la corresponsabilidad de la gestión de residuos - crédito @BogotaEsCivica / X

Las propuestas presentadas deben centrarse en varios temas clave relacionados con la gestión de residuos. Entre los temas prioritarios están:

  • La separación adecuada de residuos en los hogares, la entrega de materiales aprovechables directamente a recicladores y recicladoras de oficio
  • El respeto por los horarios de recolección de residuos, la disposición de residuos no aprovechables en las franjas de recolección establecidas y en los lugares adecuados
  • El manejo responsable de residuos voluminosos y de construcción y demolición (RCD)

Estos puntos reflejan el interés de la Sdcrd por involucrar a los ciudadanos en la corresponsabilidad de la gestión de residuos, contribuyendo así a una Bogotá más limpia y organizada.

Requisitos para participar

Esta convocatoria se enmarca dentro de las estrategias de la Secretaría para fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de lo colectivo. Además, busca activar el ecosistema cultural como un aliado fundamental en la transformación de comportamientos hacia una ciudad más limpia y sostenible. A través del arte, el contenido digital y las nuevas narrativas, la administración de Bogotá sigue apostando por fortalecer la conciencia ciudadana en cuanto a la responsabilidad ambiental y la participación activa de la población en el proceso de gestión de residuos.

En cuanto a los requisitos para participar, la convocatoria está abierta a personas naturales, agrupaciones y personas jurídicas que residan en Bogotá. Los aspirantes deben tener más de 20.000 seguidores en alguna de las redes sociales más populares, como Instagram, TikTok, Facebook, YouTube o X, y deben demostrar que al menos el 50% de su audiencia se encuentra en Bogotá. Además, los postulantes deben haber realizado publicaciones previas con un enfoque social o de ciudad.

Criterios de selección

La Secretaría Distrital de Cultura,
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SDCRD) lanzó una convocatoria cultural dirigida a creadores de contenido digital - crédito @BogotaEsCivica / X
  • Pertinencia, enfoque de la iniciativa: la solidez y coherencia de la propuesta, aprovechando la información técnica, para comunicar de forma acertada el debido comportamiento ciudadano que genere impactos positivos en el manejo de residuos de acuerdo a las líneas definidas. Puntaje máximo: 40
  • Impacto digital: se tendrá en cuenta el desempeño digital de la cuenta en que se publicará los contenidos bajo los siguientes criterios: comunidad: mínimo 20.000 seguidores. alcance de los contenidos digitales: que tenga un mínimo 10 % de alcance con relación al número de seguidores. interacciones de la cuenta: me gusta, comentarios, veces que se guardó y veces que se comentó. Todas las estadísticas deben de ser entregadas con fecha de entre el 1 de mayo al 30 de mayo. Puntaje máximo: 30
  • Creatividad, estética, calidad narrativa y audiovisual: se evaluará la calidad estética de la propuesta, considerando la creatividad, coherencia visual y solidez en los contenidos frente al manejo de residuos. Puntaje máximo: 20
  • Coherencia entre el público objetivo y la Iniciativa: la iniciativa debe estar alineada a las narrativas propias del creador de contenido, para general el impacto de su comunidad. Puntaje máximo: 10
La convocatoria otorgará 10 estímulos
La convocatoria otorgará 10 estímulos de 10 millones de pesos cada uno - crédito @BogotaEsCivica / X

Los interesados en participar en esta convocatoria pueden consultar los requisitos completos e inscribirse a través de la página web. La fecha límite para enviar propuestas y participar en el proceso será anunciada oportunamente.

Este tipo de iniciativas refleja el compromiso de Bogotá en transformar su relato ambiental y avanzar hacia una cultura más responsable con el cuidado del medio ambiente. Con el apoyo de los creadores de contenido digital, la ciudad busca establecer un futuro más sostenible para sus habitantes y seguir impulsando el desarrollo de nuevas narrativas en torno al respeto por los recursos naturales y el manejo adecuado de los residuos.

Más Noticias

Carolina Cruz respondió a sus ‘haters’ por las críticas en redes al envejecer en televisión: “A mis 46 esperan que me vea como una niña de 25”

La exreina y presentadora les respondió a todos aquellos que esperan que se siga viendo joven con el paso de los años en televisión, a pesar de que lleva varias décadas frente a las cámaras

Carolina Cruz respondió a sus

Gustavo Petro habló de las filas que se formaron para comprar un Tesla en Colombia: “Si yo supiera manejar compraría un eléctrico”

El presidente colombiano ha publicado varios mensajes en su cuenta de X, luego de la apertura en el país de la marca de carros Tesla, del multimillonario Elon Musk

Gustavo Petro habló de las

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia
MÁS NOTICIAS