Desmantelado laboratorio con capacidad para producir más de una tonelada mensual de clorhidrato de cocaína en El Tambo, Cauca

De acuerdo con información de las autoridades, el complejo fue ubicado en la vereda La Senda Mayines y la sustancia era traficada hacia Estados Unidos

Guardar
Según datos suministrados por la
Según datos suministrados por la institución militar, el laboratorio tenía la capacidad de generar más de una tonelada mensual de clorhidrato de cocaína - crédito Ejército

El complejo desmantelado en la vereda La Senda Mayines, ubicada en el municipio de El Tambo, Cauca, tenía la capacidad de producir más de una tonelada mensual de clorhidrato de cocaína, según reportó el Ejército.

La operación se llevó a cabo por efectivos del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), permitió localizar e inutilizar este laboratorio clandestino que, según las autoridades, pertenecía al GAO-r Estructura Carlos Patiño.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información suministrada por el Ejército, la organización delictiva operaba en colaboración directa con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Estos grupos traficaban la droga hacia los Estados Unidos, donde, según consignó el Ejército, el valor del estupefaciente llegaba a multiplicarse hasta 35 veces respecto a su precio en Colombia.

El complejo pertenecía al GAO-r Estructura Carlos Patiño y operaba en colaboración directa con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación - crédito Ejército

Así como explicó el coronel Fabián Andrés Martín García, comandante de la Brigada contra el narcotráfico N° 3: “Se realiza la destrucción de un laboratorio de clorhidrato de cocaína en el municipio de El Tambo, Cauca, vereda La Senda Mayines. Con esto se logra la afectación directa en la producción de más de una tonelada mensual, la cual sería exportada a países de Norteamérica y Europa".

Con la inhabilitación de este laboratorio, la organización dejará de percibir ingresos mensuales superiores a los 4133 millones de pesos, lo que representa un golpe considerable a su estructura financiera.

Durante la intervención, los militares incautaron 176 galones (666 litros) de insumos líquidos empleados en la fabricación de drogas, así como 70 kilogramos de clorhidrato de cocaína listos para su comercialización.

Además, se confiscaron distintos utensilios utilizados en el procesamiento de estupefacientes, entre ellos destiladores de fabricación artesanal, detalló el Ejército.

La organización criminal dejará de recibir ingresos mensuales superiores a los 4.133 millones de pesos - crédito Ejército

El oficial agregó además que “se logra la destrucción de 40 minas antipersona, las cuales serían ubicadas estratégicamente por estas estructuras alrededor de los cultivos para evitar el avance de las tropas”.

En su balance operativo del año 2025, el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales ha logrado identificar y desmantelar un total de 154 laboratorios dedicados a la producción de drogas ilícitas.

Esa cifra incluye la incautación, hasta la fecha, de 14.253 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 19.327 galones (73.176 litros) de pasta base que se encontraba en proceso de purificación, según explicó la institución castrense.

El Ejército Nacional aseguró que mantendrá el despliegue de sus capacidades técnicas y logísticas para confrontar el fenómeno del narcotráfico, al que identifica como factor clave en la sostenibilidad de las economías ilícitas en Colombia.

El valor de la cocaína
El valor de la cocaína llegaba a multiplicarse hasta 35 veces respecto a su precio en Colombia - crédito Ejército

Finalmente, la institución ratificó su compromiso de continuar trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades ubicadas en las regiones impactadas por el crimen organizado y el tráfico de sustancias prohibidas.

Decomiso en Norte de Santander asesta golpe a la producción de drogas ilícitas

El Ejército Nacional decomisó 515 kilos de clorhidrato de cocaína, incautó más de 200 galones de cocaína en suspensión y confiscó 73 galones de base de cocaína en suspensión durante una operación realizada en la vereda La Mutis, ubicada en el municipio de Los Patios, Norte de Santander, según informó la institución.

La acción formó parte de la ofensiva militar denominada operación Catatumbo.

La información oficial indicó que el centro de producción desmantelado tenía capacidad para generar aproximadamente 1,5 toneladas de cocaína al mes.

Las autoridades señalaron que la infraestructura incautada se vinculaba directamente con las economías ilícitas del Frente de Guerra Nororiental.

El operativo tuvo lugar en una zona rural considerada estratégica dentro de la dinámica del narcotráfico regional, según explicó el Ejército Nacional.

Dentro de las incautaciones se encontraron insumos que alimentaban la estructura logística de grupos armados organizados dedicados a la producción y comercialización de drogas en la región del Catatumbo.

Más Noticias

Procuraduría y Ministerio de Justicia investigan concurso de notarios tras denuncias de sobornos: Petro advierte sobre pagos millonarios

El concurso de notarios enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades y sobornos: la Procuraduría y el Ministerio de Justicia exigieron información a la Superintendencia de Notariado y Registro

Procuraduría y Ministerio de Justicia

Abusó y asesinó a su expareja en un motel y duró escondido un mes en Bogotá: así dieron con uno de los 30 detenidos por homicidios tras operativo del Distrito

El alcalde Carlos Fernando Galán, junto al secretario de Seguridad y el comandante de la Policía de Bogotá, contó que también se resolvieron los crímenes de un adolescente por una gorra y una menor de edad asesinada por su novio

Abusó y asesinó a su

Ella es la modelo colombiana que desfiló para Giorgio Armani, diseñador que murió a los 91 años: “Fue un proceso un difícil”

Elaine Palacio salió del Magdalena Medio a las pasarelas internaciones, en las que tuvo la oportunidad de compartir con el diseñador de modas italiano: “Siempre quise verme en esa pasarela y él me escogió”

Ella es la modelo colombiana

Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos

La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao

Etapa 12 de la Vuelta

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026

La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:
MÁS NOTICIAS