
Una riña protagonizada en la ciudad de Bogotá tiene en graves problemas a un agente del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.
Según información conocida por El Tiempo, los hechos ocurrieron en la madrugada del 17 de junio a la salida de un bar ubicado en el barrio Quirigua, en el occidente de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El informe médico-legal señala que la víctima sufrió heridas graves en el intestino delgado, el intestino grueso y el sistema cardiovascular, resultado de un impacto de bala, así como de golpes recibidos después del ataque, aparentemente, propiciados por el funcionario.
La pieza central para esclarecer este caso reside en los videos captados por cámaras de seguridad, actualmente en poder de las autoridades, que muestran cómo un hombre disparó contra un grupo de personas, dejando a uno de los jóvenes tendido en el suelo tras ser alcanzado por la espalda.

Una investigación adelantada por El Tiempo pudo determinar que el atacante corresponde a Wilson Sánchez Bobadilla, funcionario activo del CTI, quien presta servicios como miembro del grupo de protección adscrito a la Corte Suprema de Justicia.
El informe oficial, citado por el medio nacional, indica que Sánchez Bobadilla usó su arma de dotación contra Héctor Andrés Blanco Pulido, quien se encontraba en el establecimiento acompañado de su pareja y de un tercero.
De acuerdo con las imágenes obtenidas de cámaras de vigilancia, Sánchez Bobadilla llegó al bar a la 1:08 de la madrugada y disparó a tres personas sin intercambio previo de palabras.
Fuentes consultadas por El Tiempo explicaron que antes del tiroteo se había registrado una riña, en la cual habría participado la hija del funcionario. “La muchacha llamó al papá, porque resultó lesionada también en la riña que ella misma protagonizó. El servidor del CTI hizo presencia en el lugar de los hechos, pero llegó disparando su arma de dotación e hirió muy gravemente a la víctima”, relató un investigador al diario.
Tras el disparo, la víctima recibió golpes adicionales por parte de un grupo que, presuntamente, llegó junto a Sánchez Bobadilla.

El agente mantiene una trayectoria profesional dentro del sector de la seguridad pública y privada desde el año 2001, desempeñándose como escolta móvil, auxiliar de seguridad y contratista para una empresa de vigilancia que trabaja con el Estado.
Posteriormente, el 1 de julio de 2015 ingresó a la Fiscalía General de la Nación como agente de protección y seguridad IV y actualmente se desempeña en el CTI con funciones de protección al servicio de la Corte Suprema de Justicia. También figura como exmilitar, habiendo estado adscrito al distrito militar 4 en el batallón de Usaquén.
Tras los hechos, Sánchez Bobadilla fue detenido en el sitio y presentado ante la justicia.
Según la información conocida por el medio nacional, en la audiencia del 19 de junio se le imputó el delito de tentativa de homicidio. El funcionario no aceptó cargos y, según allegados citados, la defensa sostiene que los actos fueron cometidos en legítima defensa.
Por su parte, la jueza 73 con función de garantías de Bogotá dictó medida de aseguramiento con detención domiciliaria, tal como lo solicitó la Fiscalía, sin que ninguna de las partes presentara apelación.
Jóvenes se agarraron a cuchillo en el sur de Bogotá

El barrio Restrepo, ubicado en la localidad de Antonio Nariño en Bogotá, vive una creciente preocupación por los enfrentamientos violentos entre estudiantes, una situación que ha encendido las alarmas entre vecinos y comerciantes.
En los últimos meses, residentes de la zona han denunciado ante las autoridades y medios de comunicación la frecuencia con la que grupos de jóvenes, en su mayoría estudiantes del colegio Guillermo León Valencia, se citan en parques cercanos para resolver disputas al finalizar la jornada escolar. Esta dinámica ha transformado la cotidianidad del barrio, generando un ambiente de temor y desconfianza.
El lunes 9 de junio, la situación alcanzó un nuevo nivel de alarma cuando una riña entre estudiantes dejó seis menores apuñalados, dos adultos capturados y dos adolescentes aprehendidos, de acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá.
Todo comenzó poco después de las 6:00 p. m., cuando testigos observaron a un grupo numeroso de jóvenes dirigirse al parque detrás del conjunto La Campiña, presintiendo una inminente confrontación. Minutos después, el vecindario se vio sacudido por gritos, alarmas y la carrera de estudiantes en distintas direcciones tras desatarse la pelea.
La información oficial indica que seis menores de edad resultaron heridos con armas blancas durante los disturbios. Las autoridades lograron identificar y detener a cuatro de los implicados: dos adultos que fueron capturados y dos menores que quedaron aprehendidos. Todos enfrentan cargos por lesiones personales, un hecho que ha generado debate sobre la efectividad de las medidas de prevención y control en la zona.
Más Noticias
Liga Colombiana contra el Cáncer lanza ‘Porque las quiero, las cuido’, una campaña para prevenir el cáncer de mama
La asociación aseguró que la detección tardía es el primer factor que influye en la muerte de cientos de pacientes por esta enfermedad cada año

Esta es la fecha máxima para solicitar un cupo escolar en Bogotá para el 2026: conozca cómo realizar la matrícula
Padres y acudientes pueden gestionar inscripciones para todos los niveles educativos en colegios públicos, utilizando plataformas oficiales, sin intermediarios ni costos, con requisitos sencillos y plazos amplios para asegurar el acceso académico

Ministerio de Salud negó aumento de muertes por enfermedades huérfanas y aseguró que las cifras muestran una reducción en 2025
Mientras la Federación Colombiana de Enfermedades Raras alertó sobre un incremento de fallecimientos por falta de atención médica, la cartera sostuvo que los registros oficiales reflejan una tendencia contraria

Informe revela si hay que hacerse ilusiones o no con una pronta bajada de precios en los productos de la canasta familiar
El contraste de perspectivas entre centros de estudio y analistas independientes evidencia la incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria

Colombia puede volver a la semifinal de un mundial después de 22 años; también enfrentó a España en esa ocasión
La Tricolor derrotó 3-1 a Sudáfrica y volverá a jugar el sábado 11 de octubre a las 3:00 p. m.
