
El acto organizado y presidido por el presidente de la República, Gustavo Petro, durante su visita del sábado 21 de junio de 2025 a la Plaza de la Alpujarra de Medellín (Antioquia), y en la que estuvieron presentes en la tarima temidos criminales que se encuentran recluidos en la cárcel de Itagüí, desde donde fueron sacados y trasladados para llevarlos a este evento, generó el domingo 22 de junio de 2025 –como era de esperarse- fuertes reacciones en las redes sociales.
Junto al jefe de Estado aparecieron personajes como Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom, capturado en 2018 y que era cabecilla de la organización criminal de la oficina de Envigado; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, “Vallejo”, líder del crimen del norte del Valle de Aburrá; José Leonardo Muñoz Martínez, “Douglas”, poderoso cabecilla de La Terraza; y Freyner Alfonso Ramírez García, “Pesebre”, del grupo delincuencial Robledo; y Walter Alonso Román Jiménez, alias El Tigre, cabecilla de La Unión, entre otros cuestionados personajes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Por ahí un alcalde dijo que yo no podía venir, mamola, el presidente va a donde quiere porque es el jefe del Estado y es elegido por voto popular”, afirmó Petro en uno de los apartes de su intervención, con lo que trató de desligarse de las críticas que han provenido desde diferentes sectores políticos, provenientes, incluso, del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.
Así fue el rifirrafe entre Esteban Santos y Daniel Briceño
Uno de los tensos cruces que se dieron en las plataformas digitales tuvo como protagonistas a Esteban Santos, hijo del exmandatario Juan Manuel Santos, y el concejal de Bogotá Daniel Briceño. Y todo por cuenta de las apreciaciones del menor de los herederos del ex jefe de Estado, que apuntó hacia el primer mandatario por la presencia de poderosos excabecillas de estructuras criminales como la oficina de Envigado y El Mesa, en esta jornada, por citar algunas.
“Lo más lamentable es que, como ocurrió ayer en Medellín, Gustavo Petro seguirá tomando decisiones irracionales, radicales y contrarias a lo que el país necesita. Sabe que no tiene nada que perder, y por eso quiere echarle más leña al fuego, buscando sacar algún rédito del caos”, afirmó Santos en un mensaje inicial, que no tardó en ser replicado por Briceño: que hace parte de la bancada del Centro Democrático y que se ha convertido en una voz política fuerte.

“Juan Manuel Santos hizo algo parecido, tomó varios criminales de lesa humanidad y los llevó al Congreso sin un solo voto y sin pagar un solo día de cárcel, burlándose de miles de víctimas”, fue la dura respuesta del cabildante distrital a Esteban Santos, que al ver el mensaje de su contradictor se expresó con rapidez en relación con sus señalamientos y lo atacó por lo que serían las intensiones de su partido para arremeter contra el legado que ha dejado su padre.
“Sé que su partido anda en campaña y la orden es echarle la culpa de todo a Santos. Pero comparar el proceso de 2016, donde se desmovilizaron 13.000 combatientes con verificación internacional, con el desastre improvisado de la ‘paz total’ de Petro es un análisis bastante pandito. Esperaba más de usted, concejal estrella”, indicó Santos, que no se quedó callado frente a su interlocutor y se despachó con este tipo de señalamientos que generaron polémica.

Frente a estos señalamientos, la reacción de Briceño fue contundente. “¿A usted le parece muy bien que una criminal con el alias de Griselda Lobo que escogía niñas para que los comandantes de las Farc las violaran ahora legisle temas de niñez y de cátedra moral? Ese es el legado”, comentó el concejal de Bogotá, que en su mensaje en la red social se refirió a la manera en que, según él, la senadora Sandra Ramírez, no ha pagado por supuestos delitos.
Más Noticias
Instituto de Ciencia Política pide frenar proyecto de Jurisdicción Agraria por riesgo a la independencia judicial
Según el Instituto, el artículo 9 de la iniciativa afectaría las garantías procesales, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad privada

Corte Constitucional mantiene etiqueta ‘El exceso de alcohol es perjudicial para la salud’
La Corte Constitucional negó una demanda que pedía eliminar la palabra “exceso” de las etiquetas de bebidas alcohólicas. El alto tribunal concluyó que la frase actual se ajusta a la evidencia científica disponible

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 10 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 10 de noviembre: todos los números ganadores
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Extradición aprobada: el confeso asesino del padre Darío Valencia será traído desde Francia
Las autoridades francesas autorizaron la extradición de Julián Eduardo Cifuentes, quien admitió haber asesinado al sacerdote Darío Valencia y robado sus pertenencias. En diciembre podría llegar a Colombia




