
La formación en Ciencia de Datos se consolida como una herramienta clave para acceder a nuevas oportunidades laborales y empresariales en el contexto de la economía digital. Para ampliar el acceso a estos conocimientos, la Edtech Henry, una academia experta en proporcionar carreras de tecnología, abrió la inscripción a un curso introductorio y gratuito, dirigido a 2.000 jóvenes colombianos que sean mayores de 18 años.
La propuesta está pensada para personas sin experiencia previa en tecnología, que estén interesadas en adquirir habilidades prácticas y actualizadas en el análisis de datos. El curso en cuestión se denomina “Introducción a la Ciencia de Datos o Data Science”, por medio del cual se busca eliminar barreras de entrada al sector digital en materia laboral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La formación no tiene costo y está disponible para jóvenes de cualquier perfil, sin requisitos de nivel educativo, experiencia laboral o lugar de residencia. La única condición para aplicar es cumplir con el rango de edad establecido.

El programa incluye tres clases en vivo, programadas para los días 2 y 3 de julio de 2025 a las 6:00 p. m. Además, ofrece material complementario para estudio independiente. Los temas que se abarcan en la formación están relacionados con los siguientes conocimientos:
- Fundamentos del análisis de datos.
- Introducción a Python y SQL.
- Estrategias para aplicar el pensamiento lógico en la solución de problemas enfocados en la realidad y en la cotidianidad.
La modalidad del curso incluye material descargable y ejercicios prácticos que pueden realizarse de acuerdo a la disponibilidad de cada participante, lo que permite adaptar el aprendizaje a diversas rutinas.
Ciencia de Datos para todos

Según indicó el cofundador de la academia, Federico Hernández, la Ciencia de Datos dejó de ser un campo exclusivo de ingenieros, por lo que la oferta de formación se extiende a otros sectores. Además, de acuerdo con su explicación, los conocimientos en la materia contribuyen a una mejor toma de decisiones.
“Hoy cualquier persona puede beneficiarse de estas herramientas para mejorar su desempeño profesional o incluso para tomar mejores decisiones en su vida diaria”, precisó el cofundador, citado en un comunicado.
De ahí que, a su juicio, la habilidad para interpretar y utilizar datos resulta esencial en la actualidad, debido al contexto en el que se encuentra la sociedad, inmersa en un flujo constante de información que, además, es abundante.
“Con esta propuesta, la Edtech Henry busca aportar a la construcción de una economía más inclusiva, conectando el potencial de los ciudadanos con las oportunidades del futuro digital. En un país que aún enfrenta desafíos en educación y acceso a tecnología, iniciativas como esta representan un paso concreto hacia el cierre de brechas y la formación de talento local con visión global”, indica la academia en el comunicado.
Inscripción: fecha límite y paso a paso

Las inscripciones al curso de Edtech Henry se mantendrán abiertas hasta el viernes 27 de junio de 2025. Las personas interesadas pueden consultar al respecto a través del sitio web oficial de la academia especializada.
Para llevar a cabo la inscripción, se debe seguir el siguiente proceso:
- Ingresar a soyhenry.typeform.com/introdata.
- Completar el formulario de inscripción con los datos personales solicitados: nombres y apellidos completos, número de teléfono y correo electrónico.
- Revisar el correo electrónico con la información de acceso al curso.
Para aplicar al curso no se requiere título universitario ni conocimientos técnicos previos. Solo es necesario disponer de una computadora con acceso a internet y la motivación para aprender. “La única condición es la disposición para asumir el reto. Queremos que el talento surja desde cualquier lugar del país, sin importar si alguien viene del mundo rural, de una carrera tradicional o de un sector no tecnológico”, precisa el cofundador de la academia.
Más Noticias
El nuevo rostro del crimen en Colombia: de los carteles al modelo en red y estructuras dispersas
Un informe de la Fundación Ideas para la Paz reveló que las organizaciones criminales en el país dejaron atrás el modelo de carteles, operando ahora en estructuras dispersas y adaptativas que desafían la respuesta del Estado

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal

Fue abatido ‘El Ecuatoriano’, cabecilla de Los Choneros, en una finca en Rionegro: ya había sido capturado en su país por “narcofiesta”
El cabecilla ecuatoriano ingresó de manera irregular a Colombia, con el objetivo de fortalecer alianzas con el Clan del Golfo

Colombia debutó con victoria en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025: fue 1-0 contra Arabia Saudita
Óscar Perea marcó el único tanto de la Tricolor, que lidera el grupo F del certamen orbital junto con Noruega, su próxima rival en el certamen

Indignación por un concejal liberal que arrastró a un perro mientras conducía una moto en Ayapel, Córdoba
La circulación del video generó reacciones de figuras políticas y organismos de control, mientras crece la expectativa por la versión del funcionario involucrado
