General Carlos Triana habló sobre el sicariato de Miguel Uribe Turbay, “sí hubo una planificación, no fue fortuito”

Más de 50 pruebas fueron recolectadas para investigar el papel de los agentes asignados a proteger al senador atacado. Asimismo, la Procuraduría asumió la investigación disciplinaria"

Guardar
El director de la Policía
El director de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana, sobre los avances en las investigaciones llevadas a cabo tras intento de sicariato de Miguel Uribe Turbay - crédito González / Reuters

Según declaraciones del director general de la Policía Nacional, general Carlos Triana, uno de los autores materiales es “un menor de edad, cuya vulnerabilidad fue aprovechada e instrumentalizada para cometer el ataque”.

Según detalló el general Triana, en diálogos con Semana la investigación arrancó de inmediato con una movilización significativa de recursos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Son más de 180 investigadores de la institución, expertos, policía científica, hombres de inteligencia… y hoy podemos hablar de forma contundente que los autores materiales del atentado están a disposición de la Fiscalía. Hay un aprehendido, que es el menor de edad, y tres capturados por los delitos de homicidio en el grado de tentativa y porte ilegal de armas”, afirmó Triana al medio mencionado.

De acuerdo con el jefe policial, las autoridades no solo han avanzado en la captura de los ejecutores, sino que tienen identificadas a varias figuras clave del entramado que habría orquestado el ataque.

Triana enfatizó: “Así como cayeron los autores materiales, también caerán los autores intelectuales. Estamos en ese proceso investigativo articulado y coordinado con la Fiscalía”, según las declaraciones recogidas por el medio mencionado.

Un hombre observa un altar
Un hombre observa un altar por la salud del senador Miguel Uribe Turbay frente a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia) - crédito Mauricio Dueñas Castañeda / EFE

Respecto al avance para capturar a los responsables intelectuales, Triana aseveró para Semana: “Hemos pedido el apoyo de agencias internacionales para que nos ayuden precisamente a revisar absolutamente todo. Se han analizado más de 1.100 videos, por ejemplo”. De los elementos recopilados se deduce que el atentado fue planeado meticulosamente mediante una operación criminal tercerizada, de la que hizo parte una estructura delictiva organizada.

Consultado sobre la eventual injerencia de grupos insurgentes como la Segunda Marquetalia de Iván Márquez, el general Triana aseguró: “Nada es descartable, absolutamente nada. Eso forma parte de las investigaciones. Vamos por un camino para encontrar a los autores intelectuales y que, como le dije anteriormente, también van a caer”.

El general Triana especificó para Semana que varios de los integrantes del colectivo criminal se conocieron en prisión.

El mando policial dio detalles sobre algunos de los protagonistas del caso. Citó a un individuo identificado con los alias de Chipi o Costeño, señalado de liderar y dar instrucciones dentro de la organización: “Esta persona tiene capacidad criminal señalada, estuvo en la cárcel, organiza un trabajo criminal y le da instrucciones a un grupo; estamos hablando aproximadamente de entre ocho y diez personas”.

En cuanto a la motivación y el pago por el atentado, Triana indicó: “La información que tengo es que fue dinero en efectivo, estamos avanzando para determinar cuánto, si lo entregaron antes o no lo entregaron. Pero digamos que hay unas líneas muy claras para determinar el monto específico o el pago que hicieron los autores intelectuales por este atentado en contra del senador”.

Personas apoyando la recuperación del
Personas apoyando la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay - crédito Luisa González / Reuters

El esquema de seguridad del senador Miguel Uribe Turbay es mixto, incluye miembros de la Policía y de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

El general Triana confirmó que también se tomaron decisiones sobre los uniformados implicados en la custodia del legislador: “Iniciamos una investigación disciplinaria sobre los policías que forman parte del esquema; se recolectaron más de 53 pruebas en el marco del derecho disciplinario. La Procuraduría, por poder preferente, se lleva esas diligencias y está investigando”. No obstante, el oficial reiteró la necesidad de explorar todas las hipótesis.

Uno de los temas respecto al cual fue consultado el director general de la Policía es la hipótesis de un “crimen de Estado”, ante lo cual señaló: “Lo que veo es que es un atentado en contra de la integridad de un senador”, si bien aclaró que “todas las hipótesis forman parte de la investigación”.

La investigación, según Triana, avanzó con celeridad. Se analizaron más de 12.000 datos y materiales audiovisuales, lo que permitió la pronta captura de los primeros implicados.

En cuanto a la planeación del atentado, Triana confirmó que existieron varias reuniones previas: “Ellos se reúnen de forma anticipada en un sector de Bogotá, hacen su planificación criminal y eso implica que en el lugar de los hechos había un autor material, que es el menor de edad. Pero hay otras personas que tienen una misión: transportar a los criminales, estar en el sitio, hacer inteligencia criminal”.

Consultado por Semana sobre la duración de la planeación, explicó: “Está siendo analizado y profundizado por parte de los investigadores en coordinación con la Fiscalía, pero lo que sí le puedo decir es que sí hubo una planificación, no fue fortuito. Hubo un outsourcing criminal, es decir, es una banda delincuencial”. Agregó que parte de los integrantes tienen antecedentes por homicidio o por tráfico de estupefacientes.

Las autoridades realizan allanamientos en
Las autoridades realizan allanamientos en viviendas de familiares del adolescente señalado por el atentado contra Miguel Uribe Turbay - crédito montaje Infobae

El general pronosticó la pronta caída de los autores intelectuales: “Estamos en eso, llevamos 13 días de investigación”. Acerca de versiones que involucran a la Junta del narcotráfico de Dubái en el atentado, una hipótesis planteada públicamente por el presidente Gustavo Petro, Triana apuntó: “Llevamos líneas de investigación alrededor de esa denominada junta y nos van a generar resultados. A los integrantes de esa organización criminal que delinque en Colombia, pero que tiene tentáculos internacionales, vamos a ubicarlos y capturarlos”. No descartó que la organización tenga relación con el caso.

Triana reveló que las autoridades cuentan con el respaldo de agencias federales de Estados Unidos, como el FBI, la DEA, la HSI y el Servicio Secreto, con el objetivo de apoyar tanto la investigación del atentado como el diseño de esquemas protectivos para los senadores y otros posibles blancos de atentados.

Ante el panorama de amenazas contra otros precandidatos presidenciales, Triana reconoció: “Hemos recibido una serie de informaciones que son valoradas y hemos hablado con algunos de ellos. Con esa información, hacemos ajustes en términos de esquemas de seguridad”.

Más Noticias

Representante Carolina Giraldo denunció escándalo por más de $1.000 millones en proyecto de vivienda en Risaralda

La representante se refirió a las presuntas irregularidades en la ejecución de un plan habitacional, señalando la pérdida de recursos públicos y la falta de transparencia en la devolución del anticipo entregado a la contratista

Representante Carolina Giraldo denunció escándalo

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: Luis Díaz juega como titular

Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con una goleada “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz reportándose con gol

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN

Vocero estudiantil rechazó actos de vandalismo en la Universidad Nacional: “Son unos capuchos, son actores del conflicto armado”

En vista de estos hechos, también se vuelve a cuestionar la implementación de la seguridad en cada una de las entradas del campus, así como el libre albedrío de la universidad con respecto al ingreso de cualquier ciudadano

Vocero estudiantil rechazó actos de

Conmoción en España: colombiano se habría valido de sus conocimientos sobre construcción para ocultar los cuerpos de dos ecuatorianos

Los dos cuerpos fueron encontrados en el patio de una vivienda okupa situada en Mazarrón, en la región de Murcia, y el connacional fue identificado como Carlo P.

Conmoción en España: colombiano se

Defensora del Pueblo cuestionó a Petro por comportamiento “machista” con directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda

Ya varios líderes políticos se han sumado a criticar las controversiales palabras que dijo el mandatario, incluso, cuando afirmó sobre la funcionaria que “la perdimos”, porque se casó

Defensora del Pueblo cuestionó a
MÁS NOTICIAS