
La Corte Suprema de Justicia anunció en la tarde del viernes 20 de junio el cierre del plazo para la inscripción de aspirantes interesados en integrar la terna de la que el Senado de la República elegirá al nuevo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional.
Esta persona reemplazará al magistrado José Fernando Reyes Cuartas, que culminará su periodo en septiembre de 2025. El proceso se enmarca dentro de la Convocatoria Pública 02 de 2025 y, según informó el alto tribunal, fueron 68 las personas que presentaron formalmente su candidatura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El periodo de inscripciones estuvo habilitado desde el 9 de junio y finalizó en la tarde del 20 de junio. Con ello, se cumplió el primer paso del proceso diseñado por la Corte Suprema para garantizar transparencia y participación en la conformación de la terna.
Una lista con nombres de trayectoria y controversia

Entre las personas inscritas en esta convocatoria destacan figuras con amplio reconocimiento en el ámbito público y judicial del país. Entre ellas se encuentran la exfiscal general de la Nación Viviane Morales, el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, el magistrado del Tribunal Superior de Bogotá Hermens Darío Lara y el jurista y activista de derechos humanos Mauricio Albarracín Caballero.
Viviane Morales es abogada de la Universidad del Rosario y exfiscal general de la Nación. Su gestión en el ente acusador concluyó tras la anulación de su elección por parte del Consejo de Estado en 2012, debido a irregularidades en el proceso de designación. Morales también se ha destacado por sus posturas críticas frente a sentencias progresistas de la Corte Constitucional, como aquellas relacionadas con el aborto, al calificar que la Corte actuó con “ignorancia y soberbia”.
Por su parte, Carlos Camargo, que renunció a la Defensoría del Pueblo antes de concluir su periodo, fue vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda. Su salida del cargo estuvo rodeada de críticas debido a u gestión. Camargo ha defendido la legalidad de su actuación en el cargo y ha insistido en que su renuncia obedeció a motivos académicos.

Hermens Darío Lara, magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, cuenta con una amplia experiencia en derecho penal y ha liderado procesos de alto perfil, como el juicio contra el coronel Alfonso Plazas Vega por los hechos del Palacio de Justicia. Además, se desempeña como presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Colombia (Corjusticia) y es reconocido por sus firmes posiciones en defensa de la independencia judicial. En el pasado fue recusado en casos relacionados con desapariciones del Palacio de Justicia, aunque no se conocen sanciones en su contra.
Finalmente, Mauricio Albarracín Caballero es abogado y académico con una trayectoria destacada en la defensa de los derechos humanos y los derechos de las personas Lgbti. Ha trabajado con organizaciones como Colombia Diversa y Human Rights Watch, y ha sido investigador en Dejusticia y la Comisión Colombiana de Juristas. Su perfil se centra más en el campo académico y de activismo que en el ejercicio de la judicatura.
Etapas siguientes del proceso

La Corte Suprema indicó que ahora se abre un espacio para presentar recursos de reposición frente al listado de inscritos. Este podrá ser interpuesto entre el 24 de junio y el 1 de julio y, posteriormente, el 2 de julio se notificará la decisión sobre dichos recursos. Ese mismo día, la Corte procederá a la publicación de los perfiles de los 68 candidatos que continúen en el proceso.
De acuerdo con el cronograma oficial, esta etapa busca garantizar el derecho de los ciudadanos y de las partes interesadas a impugnar, si lo consideran necesario, la inclusión de algún nombre en la lista de aspirantes. Además, con la publicación de los perfiles, se proporcionará a la opinión pública información detallada sobre la trayectoria y antecedentes de los candidatos.
La lista completa de candidatos a magistrado
Con 68 nombres en el listado inicial, se espera que la Corte Suprema de Justicia adelante un riguroso proceso de evaluación que permita presentar al Senado una terna que cumpla con los más altos estándares de idoneidad, experiencia y compromiso con la Constitución y los derechos fundamentales, pues la selección de la nueva terna para la Corte Constitucional cobra especial relevancia en un momento en el que el alto tribunal ha sido protagonista de fallos de profundo impacto social, político y económico.
Más Noticias
Black Friday vuelos 2025: grandes descuentos en rutas nacionales e internacionales desde Colombia
Aerolíneas como Avianca, Latam, Wingo y JetSmart publicaron rebajas anticipadas para viajar dentro y fuera del país durante el Black Friday

Nueva alianza entre el FNA y Caja Honor impulsará más opciones de vivienda para familias de la Fuerza Pública
El acuerdo entre las dos entidades busca ampliar el acceso a créditos, proyectos habitacionales y acompañamiento especializado para militares y policías afiliados a Caja Honor

Banco Agrario confirma pagos de diciembre de subsidios: revise si cumple requisitos
Los hogares deben verificar requisitos, fechas y documentos obligatorios

Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano



